Los sindicatos dan un voto de confianza a Zaplana y esperan una soluci¨®n al subsidio agrario en enero
M¨¦ndez y Fidalgo estudiar¨¢n hoy en Sevilla retrasar la convocatoria de una huelga en el campo
Los secretarios generales de UGT y CC OO, C¨¢ndido M¨¦ndez y Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, tendr¨¢n hoy una reuni¨®n en Sevilla con los dirigentes de ambas formaciones en Andaluc¨ªa y Extremadura para decidir la estrategia sindical en favor de la restituci¨®n del subsidio agrario tras la reuni¨®n que mantuvieron ambos en la noche del lunes con el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana. De ese encuentro, sali¨® una nueva convocatoria para el pr¨®ximo 3 de enero, y "una expectativa" de acuerdo, en palabras de M¨¦ndez. Los sindicatos dar¨¢n un voto de confianza al ministro y congelar¨¢n las movilizaciones hasta principios de 2003.
Los l¨ªderes nacionales de UGT y CC OO se reunir¨¢n con los secretarios andaluces (Manuel Pastrana y Julio Ruiz) y extreme?os (Valent¨ªn Garc¨ªa y Miguel Bernal). En el encuentro, M¨¦ndez y Fidalgo detallar¨¢n el contenido de la conversaci¨®n con el ministro de Trabajo. Eduardo Zaplana, quien propuso una nueva fecha (el 3 de enero) para transmitir a los sindicatos una propuesta de acuerdo sobre el subsidio agrario, se mostr¨® ayer optimista. "Todas las partes est¨¢n desarrollando la imaginaci¨®n para buscar f¨®rmulas novedosas en este tema", dijo ayer en Madrid. "Si el acuerdo no se produce en diciembre, llegar¨¢ en enero", corrobor¨® el secretario regional del PP, Antonio Sanz.
Los sindicatos son m¨¢s cautelosos. "Deben tener bastante claro que no hay ninguna alternativa que no sea restituir el derecho al subsidio agrario", afirm¨® el secretario regional de CC OO, Julio Ruiz. Desde el pasado 23 de mayo, fecha de entrada en vigor del decretazo sobre la reforma del sistema de protecci¨®n por desempleo, el Gobierno impide nuevas entradas en el subsidio, al restringir el cobro a los jornaleros que no hayan acreditado haberlo solicitado en alguno de los ¨²ltimos tres a?os. "Es la ¨²ltima oportunidad, si no hay acuerdo habr¨¢ nuevas movilizaciones los pr¨®ximos meses, hasta llegar a las elecciones municipales", dijo Manuel Pastrana, l¨ªder andaluz de UGT.
UGT y CC OO, que mantienen que la reforma supone la eliminaci¨®n paulatina del subsidio y consideran injusto y de "imposible aplicaci¨®n" el sistema alternativo planteado por el Gobierno, anteponen la restituci¨®n del subsidio agrario a cualquier negociaci¨®n sobre el sistema de prestaciones por desempleo en el campo. M¨¢s a¨²n cuando los otros siete puntos del decretazo que los sindicatos rechazaban de plano fueron retirados por el Gobierno tras el 20-J.
"Despu¨¦s de restablecer el subsidio, podemos discutir sobre c¨®mo avanzar en un sistema contributivo, en su transparencia y eficacia", explica Ruiz, quien advierte tambi¨¦n que si las "f¨®rmulas imaginativas" expuestas por Zaplana pasan por alg¨²n tipo de salario social o renta de inserci¨®n para los jornaleros contar¨¢n con el rechazo sindical.
Movilizaciones
El secretario regional de CC OO consider¨® que la convocatoria de una nueva reuni¨®n para el 3 de enero es una buena se?al. "Estoy esperanzado", afirm¨®. Ruiz asegur¨® que los sindicatos mantienen "en pie" toda su estrategia reivindicativas, con la que consiguieron concentrar m¨¢s de 200.000 personas el pasado 1 de diciembre para solicitar el restablecimiento del subsidio. De todos modos, los sindicatos estudiar¨¢n hoy, y probablemente decidir¨¢n, congelar las movilizaciones hasta la celebraci¨®n del pr¨®ximo encuentro con Zaplana. Entre ellas, la convocatoria de una huelga general en el medio rural de Andaluc¨ªa y Extremadura, que estaba prevista inicialmente para este mes y que se retrasar¨¢, previsiblemente, a mediados de enero. Si hay acuerdo con Zaplana, Ruiz estima que los 15.000 jornaleros que no han podido acceder al subsidio (330 euros al mes durante medio a?o) a pesar de tener las 35 peonadas m¨ªnimas, no tendr¨¢n que renunciar a ese pago.
El Sindicato de Obreros del Campo tambi¨¦n ha propuesto a los dos sindicatos mayoritarios que la huelga se celebre a partir del 15 de enero.
Por otro lado, el grupo del PP rechaz¨® ayer en el Senado una moci¨®n del PSOE que instaba al Gobierno a lograr un acuerdo con los sindicatos y con la Junta de Andaluc¨ªa y de Extremadura que contemple la restituci¨®n de los derechos de protecci¨®n social agrarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Pastrana
- Julio Ru¨ªz
- VII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Subsidio paro
- PER
- Comisiones Obreras
- UGT
- Plan de empleo
- Desempleo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Medidas fomento empleo
- PP
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Gobierno
- Gente
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social