Alcaldes gallegos del PP piden al partido que les tenga en cuenta al afrontar la cat¨¢strofe
Quieren volver el "Nunca m¨¢is" contra el Gobierno en un "m¨¢s que nunca con Galicia"
Santiago El PP ya tiene un eslogan para las elecciones municipales del 25 de mayo. Tras el fallido mensaje "menos impuestos, m¨¢s seguridad", el alcalde de Pobra do Carami?al, uno de los municipios enfangados por el chapapote, defendi¨® ayer ante la direcci¨®n nacional de su partido, reunida en Santiago, que hay que transformar el "Galicia, nunca m¨¢is" -una consigna que se ha vuelto directamente contra el Gobierno popular- en un "m¨¢is que nunca con Galicia". Los alcaldes del PP de municipios da?ados por el vertido pidieron a la direcci¨®n de su partido y al Gobierno central que les tenga en cuenta al tomar medidas para paliar la cat¨¢strofe, cuando se cumplen ya cuarenta d¨ªas. Ellos est¨¢n cerca de la gente y saben cu¨¢les son sus reclamaciones y sus reproches.
Tres alcaldes aprovecharon el turno de ruegos y preguntas tras la excepcional reuni¨®n con la direcci¨®n nacional del PP para exponer, siempre en positivo, sus quejas. "M¨¢s que nunca tenemos que demostrar que somos capaces de responder a esto", dijo el autor del probable nuevo lema electoral. En respuesta, la direcci¨®n del PP se comprometi¨® a concentrar en Galicia todos los actos que los militantes y cargos gallegos les pidan en los pr¨®ximos meses.
El alcalde de Viveiro reclam¨® mejorar la organizaci¨®n de los voluntarios, lo que el Gobierno y la Xunta ya han decidido hacer despu¨¦s de que se acumularan las cr¨ªticas a la empresa Tragsa. El alcalde de Sanxenso puntualiz¨® que las medidas ser¨¢n m¨¢s eficaces si tienen en cuenta la opini¨®n de quienes est¨¢n m¨¢s cerca de la gente.
Hasta aqu¨ª las intervenciones p¨²blicas. Pero el s¨¢bado, en conversaci¨®n telef¨®nica con este diario, una decena de alcaldes de municipios da?ados por el vertido destacaron que el peor momento en esta crisis se produjo el d¨ªa en que el chapapote lleg¨® a las R¨ªas Bajas y anul¨® las optimistas y fallidas declaraciones de autoridades con tanto peso en el partido como Manuel Fraga, presidente de la Xunta, o Mariano Rajoy, vicepresidente primero del Gobierno central.
Ese d¨ªa, y los siguientes, sus vecinos se les echaron encima. Los alcaldes respaldan sin fisuras la decisi¨®n de alejar el barco. "Si dicen que lo van a traer a mi r¨ªa la tenemos bien montada", asegura un regidor de las R¨ªas Bajas. El fallo, explica, "fue que no se tom¨® con la seriedad debida el vertido que iba dejando el barco" y lleg¨® el chapapote. Otro alcalde apostilla: "Ese d¨ªa lo pasamos muy mal. Nos hab¨ªamos comprometido a que lo que dec¨ªan Fraga y Rajoy s¨®lo pod¨ªa ser verdad".
Despu¨¦s, todos destacan que "fueron llegando medios, aunque ni todos los del mundo parecen suficientes para frenar la psicosis de que la mancha va a volver a emponzo?arlo todo". Esto, asegura el primer edil de uno de los municipios m¨¢s ricos de Arousa, "es lo peor, porque la gente se ha inhibido y no gasta en nada. No se nota que estamos en Navidad".
Para intentar conjurar estos y otros demonios, la plana mayor del PP, con "los tres tenores" -tal como los defini¨® el jueves Rodrigo Rato en el Congreso- a la cabeza, se reuni¨® ayer por la ma?ana en un hotel del extrarradio de Santiago, con los accesos bien vigilados por la polic¨ªa. Encabezaron la representaci¨®n de Madrid los vicepresidentes Mariano Rajoy y Rodrigo Rato -uno como coordinador de la crisis y el otro como gestor de las ayudas-, el tambi¨¦n vicesecretario Jaime Mayor, primer responsable del programa para las municipales del 25 de mayo, y el secretario general e incansable reprobador de la oposici¨®n socialista, Javier Arenas. Al lado se situaron Manuel Fraga, sus consejeros Enrique L¨®pez Veiga y Xos¨¦ Cui?a y el secretario general del PP gallego, Xes¨²s Palmou. En los extremos de una larga mesa en forma de U, los alcaldes.
Tras la reuni¨®n, Fraga y Arenas se encargaron de transmitir sus mensajes a los periodistas. Fraga calific¨® de "crimen de lesa patria" que los socialistas intentaran aprobar una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento Europeo. Y justific¨® que los accesos al hotel estuvieran vigilados por la polic¨ªa para evitar "a los del autob¨²s de la discordia", que s¨®lo van a "dar voces y a tirar huevos".
Arenas pronostic¨® que la "decisi¨®n del PSOE de transformar en una causa pol¨ªtica lo que deb¨ªa haber sido una causa com¨²n se acabar¨¢ volviendo contra ellos". "Admitimos que las cosas se pod¨ªan haber hecho mejor, pero vamos a demostrar nuestra fe en Galicia y nuestro compromiso por mejorar su futuro", fue su despedida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Cat¨¢strofe Prestige
- Ayuntamientos
- Mareas negras
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Contaminaci¨®n
- Galicia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos