Los patrones dejan la huelga de hambre tras ceder el Gobierno a sus pretensiones
El Ejecutivo anuncia ahora la llegada de aparatos pedidos hace m¨¢s de un mes
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Era el d¨ªa de la loter¨ªa, y no toc¨® ni un c¨¦ntimo en las R¨ªas Bajas. Pero en O Grove no se not¨®. L¨¢grimas, aplausos, concentraciones con m¨¢s de mil personas... todo a la puerta de la cofrad¨ªa, donde los patrones de este pueblo, de Cangas y de A Pobra do Carami?al salieron al balc¨®n como h¨¦roes para anunciar que suspend¨ªan la huelga de hambre que empezaron el martes. Y todo porque el Gobierno ha optado finalmente por ceder y promete ahora poner los medios que pidieron hace 32 d¨ªas. No les han dado todo lo que solicitaban, pero el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Alejandro Mill¨¢n, les asegur¨® ayer que todo llegar¨¢.
"?sta es la mejor loter¨ªa que pod¨ªa tocarnos", gritaba un exultante marinero
"Esta es la mejor loter¨ªa que pod¨ªa tocarnos", gritaba un exultante marinero en los pasillos de la cofrad¨ªa de O Grove poco despu¨¦s de que se anunciara el fin de la huelga de hambre. Lo que han conseguido con su protesta, a la que en las ¨²ltimas horas se sumaron 35 personas que tomaron el ayuntamiento y durmieron all¨ª, es una carta de compromiso que ayer entreg¨® en persona el subdelegado del Gobierno.
Los pescadores hab¨ªan exigido 50 bombas de achique, los llamados skimmers, por cada r¨ªa. En el documento, el Ejecutivo promete para todas las R¨ªas Bajas ocho de estas m¨¢quinas, consideradas fundamentales para evitar que los marineros tengan, como hasta ahora, que recoger con sus manos el fuel. Este ¨²ltimo, adem¨¢s de ser un m¨¦todo poco efectivo, implica graves riesgos para la salud. El texto sostiene que seis de ellos est¨¢n especialmente dise?ados para recoger chapapote. En la cofrad¨ªa de O Grove nadie hab¨ªa visto ayer los skimmers, pero van a conceder el beneficio de la duda al subdelegado del Gobierno.
El texto gubernamental es muy poco concreto, pero anuncia intenciones: "Se encuentran concentrados en Galicia la mayor parte de los medios de lucha contra la contaminaci¨®n disponibles, estando pendiente de llegar un importante contingente de los mismos, no habi¨¦ndose escatimado esfuerzo en su localizaci¨®n y adquisici¨®n". Concreta algo m¨¢s en las barreras transoce¨¢nicas con skimmers incorporados, que ya se usaron en la cat¨¢strofe del Exxon Valdez, que embarranc¨® en Alaska en 1989. Dice el Gobierno que ya hay una de estas en las R¨ªas Bajas, y que se han localizado en todo el mundo otras 17, ocho de ellas en EE UU. El Ejecutivo las pidi¨® a este pa¨ªs y cinco de ellas, prometen, llegar¨¢n hoy.
No es todo lo que ped¨ªan, pero es un gesto, y basta. Por dos motivos: porque hasta ahora, recuerdan los patrones, el Gobierno les hab¨ªa despreciado. Y tambi¨¦n, porque las fuerzas se acercaban al l¨ªmite y necesitaban una soluci¨®n, aunque estaban dispuestos a aguantar. Francisco Iglesias, el patr¨®n de O Grove, ha adelgazado cinco kilos. Es un hombre fuerte, pero despu¨¦s de 30 d¨ªas de lucha sin descanso contra el fuel y m¨¢s de cinco de huelga de hambre, se le ve exhausto. Ayer estuvo cerca del desmayo en el despacho que le ha servido de dormitorio. All¨ª hay cuatro camas improvisadas: la suya y las de los tres mariscadores que se le unieron, dos mujeres y un hombre. Por todas partes hay botellitas con suero l¨ªquido, de color amarillo, y restos de an¨¢lisis m¨¦dicos.
A pesar del cansancio, Iglesias no para de sonre¨ªr. Todos le llaman h¨¦roe, le besan, lloran abraz¨¢ndolo. Su hijo peque?o le recibe con una pancarta que ha encontrado tirada: "Paco Campe¨®n, Cascos Cabr¨®n", al lado hay otra m¨¢s simp¨¢tica: "En estas Navidades, turr¨®n de chapapote".
El odio hacia el ministro de Fomento ha marcado la huelga de hambre. Porque el primer d¨ªa, cuando empezaban a notar las consecuencias, llegaron las declaraciones de quien apodaron monocascos: compar¨® el ministro de Fomento a quienes trabajaban luchando contra el fuel y los que hac¨ªan la huelga. "Al final se ha visto qui¨¦n ten¨ªa raz¨®n, pero bueno, hemos ganado una batalla, no la guerra".
Pese a que al final el Gobierno ha accedido parcialmente a sus pretensiones, y el viernes seguir¨¢n negociando, los desprecios durante la semana llegaron tambi¨¦n por parte del presidente de la Xunta, Manuel Fraga. El viernes coment¨® que ¨¦l ve¨ªa las r¨ªas muy limpias y "llenas de gaviotas". Y critic¨® a los huelguistas diciendo que uno de ellos hab¨ªa cobrado, como armador, casi medio mill¨®n de pesetas de indemnizaciones. Fraga daba as¨ª a entender que eso limitaba su derecho a protestar por la falta de medios.
Esa euforia contenida de Iglesias tambi¨¦n se ve en la cara de los otros dos patrones mayores, Manuel Maneiro, de A Pobra do Carami?al, y Pablo Villar, de Cangas do Morrazo. Ambos, junto a Iglesias, hicieron discursos defendiendo la dignidad de los marineros, "personas modestas que han hecho un esfuerzo sobrehumano defendiendo las r¨ªas", dijo Maneiro. Tambi¨¦n exigieron al Gobierno que entienda que lo importante es parar el fuel en el mar, no limpiarlo cuando ya ha llegado a tierra. "Los extintores hay que ponerlos antes de que exista el fuego, no cuando ya est¨¢ el edificio incendiado", dijo Villar.
En la batalla para exigir medios particip¨® gran parte del pueblo de O Grove. Adem¨¢s de las decenas de personas que pasaron en estos cinco d¨ªas por la cofrad¨ªa para dar su apoyo, 35 representantes de diversas asociaciones tomaron al asalto el ayuntamiento y se quedaron all¨ª a dormir en el suelo, o a intentarlo, durante la noche del viernes y la del s¨¢bado.
Ahora ya s¨®lo queda disfrutar un rato del ¨¦xito. Ayer, al salir de la cofrad¨ªa, lo patrones, y especialmente Iglesias, recibieron el aplauso de mil personas convocadas por la Plataforma Nunca M¨¢is. Y se fueron a sus casas. A dormir y, sobre todo, a comer. "Hay que empezar con sopitas, como los ni?os", se re¨ªa Iglesias. Y hoy, otra vez, a pescar fuel. Con alg¨²n aparato m¨¢s, claro.
![Grupos de militares limpian la playa de Ancoradoiro, en Muros (A Coru?a).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7HWVE46GEVGQIKZKAJMX2E2BE.jpg?auth=e3aedaf01d4f01aadad5be90408c72161d8e0c061c5279a98c036a695ec0ea1d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)