Robertson recuerda a los socios de la OTAN la obligaci¨®n de apoyar a EE UU si ataca Irak
El secretario general de la Alianza asegura que Bush no lanzar¨¢ una campa?a militar sin contar con el respaldo de la ONU
Los 19 pa¨ªses miembros de la OTAN tienen la "obligaci¨®n moral" de prestar a EE UU toda la ayuda que requiera en un hipot¨¦tico ataque a Irak si finalmente fracasa la misi¨®n de los inspectores de Naciones Unidas. As¨ª lo expresado el secretario general de la Alianza, George Robertson,en una entrevista concedida a la BBC. Para apoyar sus argumentos, Robertson ha recordado que durante la pasada cumbre de Praga los socios acordaron ofrecer ayuda a EE UU.
Adem¨¢s, ha mostrado su seguridad de que el presidente estadounidense, George W. Bush, no ordenar¨¢ una acci¨®n militar sin contar con el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU. Lord Robertson ha a?adido que, hasta ahora, Bush se ha ce?ido estrictamente al plan de la ONU para desarmar a Irak. En opini¨®n del secretario general de la Alianza, Estados Unidos no podr¨ªa actuar s¨®lo sin contar con la ONU en Irak, ya que necesitar¨ªa del respaldo de otros pa¨ªses, aunque fuera s¨®lo permitiendo el uso de sus bases a los militares norteamericanos y el paso por su espacio a¨¦reo.
Por otro lado, Robertson ha destacado que lo ¨²nico que ha hecho Bush es construir silenciosamente una coalici¨®n internacional que podr¨ªa ser necesaria si el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, no cumple con los requisitos exigidos por la ONU.
En opini¨®n de George Robertson, la decisi¨®n final sobre una guerra contra Irak "no ser¨¢ tomada por EE UU, sino por Sadam Husein", en la medida en que el dictador iraqu¨ª acepte o no las demandas del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los interrogatorios a los cient¨ªficos iraqu¨ªes
Por otro lado, los inspectores de armas de Naciones Unidas iniciaron el martes una nueva fase de su trabajo con el interrogatorio de los cient¨ªficos que han participado en los programas armament¨ªsticos de Sadam Husein. El primero de ellos fue el experto nuclear Sabah Abdel Nour, que fue entrevistado en la Universidad Tecnol¨®gica de Bagdad. El interrogatorio dur¨® m¨¢s de una hora, pero no pudo celebrarse sin la presencia de un funcionario iraqu¨ª, como era el deseo de la ONU.
"Los inspectores me han pedido que fuera un encuentro personal y y privado", indic¨® Abdel Nour a los periodistas tras la entrevista. "Pero yo me he excusado y he pedido la presencia de un miembro del organismo de control iraqu¨ª", a?adi¨®, en referencia a los funcionarios iraqu¨ªes que coordinan el trabajo de los inspectores en Bagdad. Esta ha sido la primera vez que se ha hecho p¨²blico el interrogatorio de un cient¨ªfico iraqu¨ª desde que la ONU reanudase sus tareas en Irak el pasado 27 de noviembre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.