Limpieza de la costa a mano
Voluntarios y ecologistas se quejan de que el Gobierno no facilite siquiera palas y rastrillos para retirar el chapapote
Con los compromisos navide?os cumplidos, centenares de voluntarios volvieron ayer a Galicia para reemprender la limpieza de la costa. Su trabajo ser¨¢ tan duro como el de las semanas anteriores, o incluso peor. El fuel va solidific¨¢ndose en playas y acantilados y muy pocos cuentan con simples palas o rastrillos para retirarlo. A falta de ello, siguen trabajando con las manos, lo que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, defiende, incluso,ante el Congreso, como "la forma de limpieza m¨¢s respetuosa con el Medio Ambiente".
En opini¨®n de voluntarios y ecologistas obligar a trabajar con las manos no es sino "otra tomadura de pelo del Gobierno". En su intervenci¨®n en el Congreso de los Diputados, Matas asegur¨® que "la experiencia indica que la retirada del fuel s¨®lo puede hacerse de forma manual", algo que ha encendido todav¨ªa m¨¢s los ¨¢nimos de cuantos faenan en las playas sin contar ni con una pala.
Para los voluntarios, obligarles a trabajar con las manos es otra burla del Gobierno
Para recoger bolitas de fuel, Dolores Aguirre se acab¨® comprando la pala de su bolsillo
El coordinador de campa?as de Greenpeace, Mario Rodr¨ªguez, admite que no se puede entrar a las playas y a las zonas de marismas con orugas y excavadoras, lo que da?ar¨ªa de forma irreversible los arenales. "?Pero de ah¨ª a no dar una simple pala a los voluntarios hay un abismo!", se escandaliza.
Hasta el d¨ªa de hoy, la imagen habitual en las playas gallegas afectadas por el vertido del Prestige ha sido la de los voluntarios con trajes impermeables y las casi in¨²tiles mascarillas de papel. Todo casero. Las pocas palas que se han visto eran de punta redonda, lo que las hace inservibles para recoger el gelatinoso fuel, cada d¨ªa m¨¢s resbaladizo. "Hacen falta m¨¢s rastrillos, tamices y palas cuadradas; que no nos vengan con palas de jardinero, porque son in¨²tiles", explica el coordinador de Greenpeace.
El patr¨®n mayor de Mux¨ªa, Javier Sar, tambi¨¦n lo tiene claro. Tras escuchar las palabras de Jaume Matas e intentar contenerse, s¨®lo dijo una cosa: "?De veras cree este se?or que si tuvi¨¦ramos otro material estar¨ªamos trabajando con las manos?".
La veterana organizaci¨®n ecologista gallega ADEGA tampoco se toma en serio el discurso del ministro en el Congreso. De entrada, Valeri Esteban, uno de sus dirigentes, duda incluso del punto de partida. "Matas no es gallego, sino mallorqu¨ªn, y quiz¨¢s deber¨ªa darse otra vuelta por aqu¨ª para ver que en Galicia casi no hay playas de arena como en su casa. Lo que tenemos son calas rocosas, coiros y acantilados; para trabajar aqu¨ª necesitas saber lo que est¨¢s haciendo".
Desde ADEGA se considera que si el Gobierno defiende los m¨¦todos de limpieza manuales es s¨®lo por motivos econ¨®micos y por falta de organizaci¨®n. "Tragsa, la empresa p¨²blica que en teor¨ªa se encarga de la limpieza, quiere prolongar las labores. A ellos les va bien que no llegue material para los voluntarios", afirma Esteban.
Este activista pon¨ªa ayer como ejemplo lo que se ha vivido los ¨²ltimos d¨ªas en la playa de O Rostro, en Fisterra, donde la gran mancha inicial ha dado paso a peque?as bolas de combustible que lo siguen ensuciando todo. "Los voluntarios han estado trabajando all¨ª quitando las bolas con las manos, una tarea imposible que, sin embargo, ser¨ªa bien f¨¢cil si contaran con un simple rastrillo. ?Es que nadie lo ve?".
Dolores Aguirre, una voluntaria que pas¨® la Navidad limpiando una de las playas de Malpica, tuvo menos paciencia. Tras dos horas recogiendo bolitas con las manos y con el capacho desesperadamente vac¨ªo, se fue al pueblo y compr¨® una pala. "La pagu¨¦ de mi bolsillo, pero el trabajo fue mucho m¨¢s f¨¢cil y en dos horas recogimos kilos y kilos de fuel".
Otro problema son los caminos. La mayor parte de la Costa da Morte es dif¨ªcilmente accesible. Algunos ayuntamientos han construido caminos por su cuenta y arriesg¨¢ndose incluso a ser sancionados. Incluso los ecologistas defienden la apertura de pistas para llegar a los lugares m¨¢s inaccesibles. "En algunos casos es necesario. El fuel se est¨¢ acumulando en zonas donde cada vez ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil de extraer", explica el responsable de Greenpeace. Esta organizaci¨®n advierte que "cada playa es un mundo, no se puede ir por ah¨ª utilizando los mismos m¨¦todos en todas partes y esperar que funcionen; no hay recetas m¨¢gicas".
El socialista Manuel Noceda, teniente de alcalde de Carnota, desesperado por las continuas declaraciones del Gobierno para minimizar los problemas de la costa gallega, cree que abrir caminos "es fundamental; lo que est¨¢ claro es que con las manos no se puede limpiar, porque hay muchas toneladas de fuel en nuestra costa".
En el mismo sentido apunta el diputado del Bloque Nacionalista Galego Guillermo V¨¢zquez, para quien los ministros "ven los problemas de Galicia a distancia, en helic¨®ptero y no acaban de bajar a la arena de la realidad". Seg¨²n V¨¢zquez, la falta de material y de medios que sufren los voluntarios y todos los afectados demuestra que "el Ministerio de Medio Ambiente sigue sumido en la impotencia y el oscurantismo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.