La Junta reclama cupos de inmigrantes por falta de personal en el turismo
El Gobierno auton¨®mico dice que algunas empresas est¨¢n en "extrema dificultad"
La Junta de Andaluc¨ªa se ha alineado con los empresarios del sector tur¨ªstico de la Costa del Sol en la reclamaci¨®n al Gobierno de unos cupos de trabajadores extranjeros para satisfacer las necesidades de personal. Seg¨²n el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, la falta de mano de obra ha situado a algunas empresas en situaci¨®n de "extrema dificultad", aunque no supo precisar los contingentes que se requerir¨ªan.
Precisamente, el Consejo de Ministros autoriz¨® el viernes 24.247 ofertas de trabajo a trabajadores no comunitarios, de las que 3.333 corresponden al sector de la hosteler¨ªa. Los empresarios no est¨¢n satisfechos con el actual sistema de cupos por la complejidad del procedimiento. Zarr¨ªas dijo que hay que crear mecanismos para evitar que las empresas empleen a trabajadores en situaci¨®n ilegal, y dijo que hay necesidad de mano de obra especialmente en trabajos de mantenimiento y otros no cualificados.
El anuncio de Zarr¨ªas, realizado ayer en M¨¢laga tras mantener una reuni¨®n con los presidentes de cinco asociaciones empresariales del sector tur¨ªstico, contrasta con la pol¨ªtica seguida hasta ahora por la Administraci¨®n auton¨®mica de moderaci¨®n en la admisi¨®n de nuevos empleados inmigrantes y de dar prioridad a los trabajadores andaluces y a los extranjeros ya asentados en Andaluc¨ªa.
Zarr¨ªas dijo que "el Gobierno tiene que cumplir sus competencias y llegar a acuerdos con terceros pa¨ªses", y abog¨® por que en estos convenios se contemple la prestaci¨®n de formaci¨®n en los pa¨ªses de origen de los inmigrantes, campo en el que afirm¨® que la Junta est¨¢ dispuesta a colaborar.
Anunci¨® que en 2003 el centro de formaci¨®n de industrias del ocio de Mijas ya emprender¨¢ programas de formaci¨®n para trabajadores en activo aunque no se inaugurar¨¢ hasta 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica migratoria
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Turismo
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad