Tres a?os de pesadilla
La Bolsa cierra uno de sus peores ciclos, pese a la rebaja de los tipos de inter¨¦s.
El a?o 2002 cerrar¨¢ uno de los peores ciclos para la Bolsa, que lleva tres a?os consecutivos con p¨¦rdidas. Ni siquiera la bajada de los tipos de inter¨¦s, situados en m¨ªnimos hist¨®ricos, ha conseguido animar al mercado de valores, que ha sido malo para las empresas que en ¨¦l cotizan y para los inversores. El beneficio de las 111 compa?¨ªas que forman el ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid ha ca¨ªdo en los nueve primeros meses del a?o un 58,7%, y, en a?o y medio, el valor de la cartera en manos de las familias se ha reducido el 18%. En cuanto a la capitalizaci¨®n, en un a?o ha descendido el 13,8%.
La crisis ha afectado con especial virulencia a las empresas de comunicaci¨®n y tambi¨¦n ha obligado a la banca con intereses en Am¨¦rica Latina a realizar importantes provisiones.
Pese a todo, las compa?¨ªas cotizadas han conseguido mantener la retribuci¨®n a su accionariado y, en los nueve primeros meses del a?o, el descenso en los dividendos repartidos a los accionistas ha sido s¨®lo del 5%.
En un a?o donde el tipo de inter¨¦s, el 2,75%, ha quedado situado en Espa?a por debajo de la inflaci¨®n, y con una Bolsa a la baja, el ahorro no ha encontrado f¨¢cil acomodo. El inter¨¦s de la renta fija no compensa el incremento de precios y la ca¨ªda de la Bolsa ha contagiado a los fondos unidos a ella. Los de pensiones, hasta octubre, acumulan una p¨¦rdida anual del 23,3%; los de inversi¨®n de acciones espa?olas a mediados de este mes perd¨ªan el 22,64%, y los mixtos, el 15,39%. S¨®lo ha salvado la situaci¨®n el alto dividendo pagado por algunas compa?¨ªas, a veces superior al 5%.
Los esc¨¢ndalos contables de importantes empresas han provocado una crisis de confianza en los mercados m¨¢s profunda que la producida por los atentados del 11-S, y ha obligado a los legisladores a actuar con celeridad. Este a?o, 34 pa¨ªses han desarrollado c¨®digos de buen gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.