Navarra construye en Bardenas Reales su mayor parque tem¨¢tico
Senda Viva se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo verano con una inversi¨®n de 18,6 millones de euros
Las obras del Parque de la Naturaleza de Navarra avanzan a buen ritmo en la sierra de la Virgen del Yugo, atalaya privilegiada sobre las Bardenas Reales ubicada a tres kil¨®metros de la localidad de Arguedas. El pr¨®ximo verano las familias vascas y navarras, p¨²blico prioritario al que va dirigido el proyecto, podr¨¢n disfrutar de una iniciativa tur¨ªstica que, con el nombre comercial de Senda Viva, transportar¨¢ al visitante al mundo rural de la Navarra de principios del siglo XX.
Con una inversi¨®n inicial de 18,6 millones de euros, Senda Viva albergar¨¢ m¨¢s de 500 animales de cuarenta especies, atracciones, exposiciones hist¨®rico-culturales, ¨¢reas l¨²dicas, restaurantes, un lago con embarcadero y un bosque transitable con diversas especies vegetales y animales. Todo ello se podr¨¢ recorrer en una media de seis horas y con el desierto bardenero como destacable tel¨®n paisaj¨ªstico de fondo.
La propuesta de construir el parque, que aspira a ser uno de los principales polos de atracci¨®n tur¨ªstica de la comunidad, parti¨® del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno navarro en 2001. Para su financiaci¨®n se constituy¨® la sociedad Parque de la Naturaleza S.A., formada por la empresa p¨²blica Sociedad de Desarrollo de Navarra (45%); Corporaci¨®n Caja Navarra (20%), La Informaci¨®n S.A. (5%); Construcciones Sanzol (10%) y, como socio tecnol¨®gico, la consultora Patali (20%), encargada de realizar el parque llave en mano y de gestionarlo durante sus tres primeros a?os. El parque ocupar¨¢ 283 hect¨¢reas de terreno comunal cedido por el Ayuntamiento de Arguedas y se crear¨¢n 90 puestos de trabajo directos.
Seg¨²n los estudios de mercado, el parque ser¨¢ visitado por 257.000 personas al a?o, procedentes sobre todo de Euskadi y Navarra. Las familias ser¨¢n el eje de atenci¨®n promocional. Las cinco ¨¢reas tem¨¢ticas (estaci¨®n de ferrocarril, el viejo pueblo, la feria de ganado, la granja y el bosque) podr¨¢n ser recorridas por padres e hijos a pie o en algunos de los veh¨ªculos de ocio disponibles, como barcas, carretas tiradas por bueyes, caballos o peque?os camiones de transporte.
?Qu¨¦ ver¨¢n los visitantes? El listado es amplio. Habr¨¢ 500 animales (400 mam¨ªferos y 100 aves), repartidos en distintos puntos, el 80% de los cuales vive en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, aunque tambi¨¦n se ver¨¢n animales ex¨®ticos. En la lista hay b¨²falas asi¨¢ticas, batussis, tigres, jirafas, cebras, monos, osos, papagayos, llamas, alpacas, guanacos, ?and¨²es, canguros, leones, nutrias, avestruces o cabras montesas, ciervos, corzos, rebecos, muflones y jabal¨ªes.
Tambi¨¦n se visitar¨¢n las dependencias de un pueblo de principios de siglo, en el que se levantar¨¢ un albergue con 54 plazas para escolares, una feria de ganado con espect¨¢culos circenses y una herrer¨ªa, una feria infantil, una granja con invernaderos, huertas y hospital veterinario, en la que los ni?os podr¨¢n jugar con los animales. Habr¨¢ adem¨¢s espect¨¢culos de aves rapaces, restaurantes, bodega tradicional y un bosque de pinos, almendros y olivos en el que, desde una pasarela situada a cuatro metros de altura, se podr¨¢n seguir las evoluciones de oso y lobos, recorrer el ca?¨®n de las aves, montar en la ca¨ªda libre y, los m¨¢s peque?os, participar en cuentacuentos. En el lago, recorrible en barcas, vivir¨¢n las nutrias.
El parque tendr¨¢ una amplia oferta gastron¨®mica, tiendas de recuerdos, cajeros autom¨¢ticos y servicios sanitarios, de informaci¨®n y atenci¨®n infantil. En primavera llegar¨¢n los primeros animales para ir aclimat¨¢ndose. Senda Viva se abrir¨¢ todos los d¨ªas de junio a septiembre y los fines de semana, puentes y festivos en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre. Aunque los horarios y precios est¨¢n a¨²n por concretar, se baraja la cifra de 17 euros por la entrada de un adulto, con reducciones para menores de doce a?os, minusv¨¢lidos, tercera edad y grupos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.