El PP descalifica al 'lehendakari', y Rojo sit¨²a su propuesta "en un mundo irreal"
Toda la oposici¨®n recibi¨® el mensaje de Ibarretxe con cr¨ªticas. ?stas fueron desde la valoraci¨®n del secretario general del PSE-EE de ?lava y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, Javier Rojo, que dijo encontrar a Ibarretxe "sumido en un mundo irreal", hasta la del dirigente de la suspendida Batasuna, Arnaldo Otegi, que le acus¨® de mentir a sabiendas. "Ibarretxe sabe perfectamente que miente cuando dice que sus propuestas nos acercan a la paz", asegur¨®.
Para Rojo, Ibarretxe desperdici¨® con su mensaje "una gran oportunidad de hacer un discurso para todos los vascos", ya que en su opini¨®n el lehendakari sigue inmerso en "un mundo irreal, de nacionalistas, con nacionalistas y para nacionalistas", lo que explicar¨ªa su insistencia en un plan que "va contra la convivencia" y han rechazado una gran parte de los interlocutores pol¨ªticos y sociales a quienes lo ha explicado. Rojo mostr¨® su esperanza de que Ibarretxe no se interne por caminos prohibidos por la ley.
Desde el PP, su presidente en el Pa¨ªs Vasco, Carlos Iturgaiz, consider¨® que Ibarretxe us¨® su mensaje de fin de a?o para "hacer propaganda de su plan independentista, demostrando que prefiere ser el lehendakari de Estella en vez de el de todos los vascos". Tambi¨¦n el partido foralista Unidad Alavesa lo critic¨® porque "aleja la paz y genera m¨¢s divisi¨®n, al representar s¨®lo al sector nacionalista de la sociedad vasca".
Las tres fuerzas que componen el Gobierno de Ibarretxe salieron en su apoyo, aunque con matices, ya que mientras IU consider¨® que el discurso entronca con una demanda mayoritaria de la sociedad vasca, Eusko Alkartasuna anunci¨®, por boca de su propia presidenta, Bego?a Errazti, la presentaci¨®n de un dise?o propio del nuevo modelo de organizaci¨®n pol¨ªtica para Euskadi.
Por su parte, el portavoz del PNV, Joseba Egibar, consagr¨® como una "obligaci¨®n" de los vascos durante este a?o debatir sobre la propuesta de Ibarretxe. Ese emplazamiento "ser¨¢ la clave del a?o 2003", afirm¨® Egibar, al tiempo que explic¨® c¨®mo entiende el desarrollo de ese proceso: los vascos habr¨¢n de dar forma primero a ese proyecto nuevo que "regular¨¢" las relaciones entre ellos, para despu¨¦s ofertarlo "al Estado" como pacto de convivencia "o, si se quiere, como pacto de vecindad". Una vez logrado el acuerdo, ser¨¢ sometido a refrendo popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Javier Rojo
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Plan Ibarretxe
- Carlos Iturg¨¢iz
- PSE-EE PSOE
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a