Aznar elige al ex ministro Romay como nuevo presidente del Consejo de Estado
El diputado gallego sustituye al fallecido ??igo Cavero, quien tambi¨¦n fue ministro
El Consejo de Ministros design¨® ayer al ex ministro de Sanidad Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa nuevo presidente del Consejo de Estado. El veterano diputado gallego, de 68 a?os, sustituye en el cargo a ??igo Cavero, recientemente fallecido a los 73 a?os y quien tambi¨¦n fue ministro, de Educaci¨®n y de Justicia, cuando gobernaba Adolfo Su¨¢rez. Romay es de profesi¨®n letrado del Consejo de Estado. Ahora ocupaba la presidencia de la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso y del Comit¨¦ de Garant¨ªas del PP, cargos que deber¨¢ abandonar por incompatibilidad.
Romay Beccar¨ªa hab¨ªa sido vicepresidente en el primer Gobierno auton¨®mico de Galicia, presidido por el conservador Gerardo Fern¨¢ndez Albor. En 1996, cuando Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se hizo con la presidencia del Gobierno, este peso pesado del PP gallego era consejero de Sanidad en su comunidad, puesto que dej¨® para hacerse cargo del ministerio del ramo, en una etapa pol¨¦mica, sobre todo tras la decisi¨®n de recortar el gasto farmac¨¦utico a trav¨¦s de lo que se conoci¨® como medicamentazo, lo que provoc¨® numerosas protestas. Tambi¨¦n promovi¨® el nacimiento de las fundaciones sanitarias, que la oposici¨®n considera una v¨ªa para caminar hacia una mayor privatizaci¨®n de los hospitales.
Pese a estas tensiones, Romay cumpli¨® toda la legislatura en ese departamento, aunque, tras las elecciones de 2000, Aznar decidi¨® que no siguiera en el Gobierno. Se qued¨® entonces como diputado en el Congreso, donde ocupaba la presidencia de la Comisi¨®n de Justicia e Interior.
El veterano pol¨ªtico, casado y con cinco hijos, ya hab¨ªa ocupado puestos destacados antes de la llegada de la democracia. Entre 1963 y 1966 fue secretario general de Sanidad; en 1974 fue subsecretario del Ministerio de la Presidencia del Gobierno y en 1975, subsecretario del Ministerio de Gobernaci¨®n, puesto al que le llev¨® Manuel Fraga, su mentor pol¨ªtico, y de all¨ª se fue cuando ces¨® el actual presidente de la Xunta.
Tras el cese de Fraga, Romay volvi¨® al Consejo de Estado, donde ejerci¨® su profesi¨®n de letrado, pero en 1982 retorn¨® a la pol¨ªtica, siempre dentro de AP, que luego ser¨ªa el PP, como diputado por A Coru?a, su regi¨®n natal: es de Betanzos. All¨ª dirigi¨® el partido y fue su hombre fuerte hasta septiembre de 1999, cuando anunci¨® su dimisi¨®n por sorpresa para, seg¨²n dijo, dejar paso a la renovaci¨®n. Dej¨® entonces el partido en esa provincia manos de una gestora.
El Consejo de Estado es un ¨®rgano consultivo, cuyo nacimiento se remonta al emperador Carlos V, en 1526. El Gobierno env¨ªa al Consejo todas las leyes que se promueven, y ¨¦ste elabora sus dict¨¢menes que pueden o no ser atendidos.
La presidencia del Consejo es un cargo de designaci¨®n pol¨ªtica. Tanto es as¨ª que durante la democracia casi todos los presidentes han sido ex ministros. Lo es Romay, lo fue Cavero y tambi¨¦n algunos de sus predecesores, elegidos cuando gobernaba el socialista Felipe Gonz¨¢lez. Entre ellos est¨¢ el ex ministro de Justicia Fernando Ledesma, que estuvo en ese cargo desde 1991 hasta que la llegada del PP al poder lo desplaz¨® para colocar al centrista Cavero.
Otro ex ministro nombrado durante la etapa socialista fue Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, que hab¨ªa sido responsable de Administraci¨®n Territorial y lleg¨® a la presidencia del Consejo de Estado en 1985, con s¨®lo 39 a?os.
Una de esas pocas excepciones de ex ministros se dio en 1982, ya que cuando llegaron al poder, los socialistas nombraron a Antonio Hern¨¢ndez Gil, que hab¨ªa sido presidente de las Cortes Constituyentes.
En 1980 fue el ex diputado de UCD Antonio Jim¨¦nez Blanco el designado para ocupar la presidencia de un ¨®rgano que se define como el "supremo ¨®rgano consultivo del Gobierno", esto es, el principal consejero del Ejecutivo.
El Consejo de Estado vivi¨® uno de sus momentos m¨¢s dram¨¢ticos en diciembre de 1976. Su presidente, Antonio Mar¨ªa de Oriol y Urquijo, fue secuestrado por los GRAPO, en una operaci¨®n que amenaz¨® con desestabilizar por completo el proceso de la Transici¨®n. Finalmente fue liberado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.