La Junta prepara una nueva campa?a para detectar alza de precios
Consumo confirma que el "efecto redondeo" del euro ha supuesto subidas generalizadas
La Junta de Andaluc¨ªa pondr¨¢ en marcha a partir de la segunda quincena de este mes una campa?a de seguimiento de precios para detectar posibles subidas entre aquellos productos que integran la cesta de la compra, seg¨²n explic¨® la directora general de Consumo, Elia Maldonado. Maldonado afirm¨® que, una vez cumplido el primer aniversario de la puesta en circulaci¨®n del euro, los datos disponibles hasta la fecha "confirman los temores" sobre subidas derivadas del llamado "efecto redondeo".
Record¨® la anterior campa?a sobre el euro de la Junta bajo el lema Con el euro cambiamos de moneda, no de precios y destac¨® que el ¨²ltimo sondeo que los analizaba hasta el pasado marzo y que valoraba la evoluci¨®n de unos 30 art¨ªculos de la cesta de compra reflej¨® un "incremento generalizado" de los precios.
En el periodo comprendido entre junio de 2001 y marzo de 2002, los productos b¨¢sicos subieron un 0,73% en Andaluc¨ªa, produci¨¦ndose el incremento m¨¢s significativo antes de la llegada del euro y posteriormente con el "redondeo".
Maldonado aludi¨® a subidas tan importantes como la registrada en el precio de la cerveza, de un 8,5%, o del caf¨¦, en un 5,5%, al igual que la de los macarrones, de un 6,7%, entre otras. A?adi¨® que tras este primer aniversario del euro "merece la pena un nuevo seguimiento para analizar el comportamiento de los precios para informar a los consumidores y ver c¨®mo el mercado puede actuar" para regular esta escalada.
En estos momentos, seg¨²n indic¨®, no se puede determinar el efecto directo del "redondeo" de los precios en la comunidad, pero lament¨® que estas subidas "lo que han hecho es erosionar en parte la imagen del euro" en su primer a?o de vida.
Entre las recomendaciones para combatir los incrementos, la responsable andaluza de Consumo record¨® a los ciudadanos que no olviden su poder como consumidores a la hora de elegir productos y establecimientos comerciales y les aconsej¨® que opten por aquellos que presenten un "comportamiento normalizado" en materia de precios. Insisti¨® en la importancia de que "sepan elegir bien y comparar" y en que es fundamental no dejarse llevar por los primeros mensajes publicitarios que se reciban y no tomar decisiones precipitadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Precios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Comercio