Fomento s¨®lo recoge en su balance una inversi¨®n en Sagunto y la declaraci¨®n del aeropuerto de Castell¨®n
La Comunidad Valenciana no aparece citada ni una s¨®la vez en ninguna de las referencias expl¨ªcitas sobre el volumen de inversiones estatales en infraestructuras realizadas en el a?o 2002, que dio a conocer ayer el Ministerio de Fomento. El Gobierno central s¨®lo hace una referencia nominal -que no presupuestaria- a la "declaraci¨®n de inter¨¦s general del Estado" del aeropuerto de Castell¨®n, citado junto al de Ciudad Real. La segunda menci¨®n corresponde a una obra "de abrigo de ampliaci¨®n del puerto de Sagunto", que s¨ª aparece consignada presupuestariamente, pero no de forma espec¨ªfica sino dentro de una partida global de 574,5 millones destinada a una larga lista de "actuaciones de relleno" en cuatro "muelles" de diferentes puertos de Andaluc¨ªa y a las obras de prolongaci¨®n del dique del puerto de Las Palmas.
En el resto del detallado informe de inversiones en autopistas, autov¨ªas, trenes de cercan¨ªas y, sobre todo, nuevos tramos de l¨ªneas de Alta Velocidad aprobados en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del 20 de diciembre, no hay ni una sola referencia al AVE Madrid-Valencia. S¨ª la hay, aunque tambi¨¦n de manera gen¨¦rica al "corredor del Levante y Mediterr¨¢neo", al que se cita en el cap¨ªtulo de los 1.887 millones destinados a las obras licitadas en los cinco corredores de AVE en marcha.
Esta ausencia del AVE valenciano, anunciado por el presidente Aznar en su ¨²ltima visita a Valencia -donde dio el aldabonazo al proyecto coincidiendo con el lanzamiento de la candidatura de Francisco Camps a la Generalitat-, cobra m¨¢s calado al estar definitivamente ausente de los 8 nuevos tramos de construcci¨®n de Alta Velocidad autorizados en el ¨²ltimo Consejo para "dar un impulso definitivo al programa de Alta Velocidad".
Las prioridades del Gobierno central no pasan por Valencia, sino por acelerar la construcci¨®n de nuevos tramos entre "Almer¨ªa y el l¨ªmite de la Regi¨®n de Murcia, de la l¨ªnea de Alta Velocidad Murcia-Almer¨ªa del Corredor Mediterr¨¢neo". Lo que s¨ª estudia el Gobierno es "optimizar soluciones ferroviarias urbanas con administraciones locales", es decir cofinanciacidas, y cita a Alicante entre la decena de capitales (la mayor¨ªa no gobernadas por el PP). As¨ª como una somera menci¨®n a "pr¨®ximas firmas de convenios para la supresi¨®n de pasos a nivel con la Generalitat Valenciana", entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Ministerio de Fomento
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Aeropuertos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Gobierno
- Espa?a
- Transporte a¨¦reo
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica