La limpieza de playas ha costado ya 133 millones de euros
El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, asegur¨® ayer que el coste de la limpieza de playas y costas afectadas por el vertido del Prestige, incluido el Parque Nacional de las Islas Atl¨¢nticas, alcanza los 133 millones de euros, y confi¨® en que dentro de seis meses est¨¦n recuperadas las playas y se pueda "afrontar la temporada tur¨ªstica en condiciones".
Matas afirm¨® que el vertido del Prestige ha provocado "la mayor cat¨¢strofe medioambiental en Espa?a" y ha supuesto "una gran desgracia, cuyos efectos todav¨ªa habr¨¢ que valorar con el tiempo". "Hoy somos conscientes de sus efectos visibles, pero existen muchos otros que todav¨ªa se tienen que constatar", se?al¨®.
Casi dos meses despu¨¦s del naufragio del petrolero, la situaci¨®n va mejorando seg¨²n Medio Ambiente. De las m¨¢s de 500 playas afectadas por el vertido (existe un total de 1.064 en Galicia, Asturias, Cantabria y Pa¨ªs Vasco) a d¨ªa de hoy hay 254 playas aparentemente limpias, 178 con irisaciones y retos de fuel, 26 con grumos dispersos y una con grumos abundantes. Quedan 116 zonas rocosas y acantilados con fuel, que requieren un trabajo m¨¢s especializado de limpieza.
33.000 toneladas recogidas
Tras una primera fase de retirada del fuel de las playas, donde se han recogido casi 33.000 toneladas de residuos, ahora ha comenzado una segunda fase para constatar que las playas est¨¦n completamente limpias mediante la extracci¨®n de muestras a un metro de profundidad cada 50 metros de distancia.
Los informes cient¨ªficos han aconsejado que la operaci¨®n de limpieza de 116 zonas de rocas y acantalidados afectadas por el vertido se haga con procedimientos respetuosos con el medio ambiente, como el uso de chorros de agua. En las zonas de riqueza econ¨®mica la limpieza correr¨¢ a cargo de marisqueros, percebeiros y otros colectivos.
Sobre los fondos marinos, Matas indic¨® que "en un principio no parecen muy afectados de forma masiva".
Ante la llegada del vertido a las costas francesas, Matas se?al¨®: "Es una mala noticia. El medio ambiente es global, y el perjuicio que se produce en un lugar aparece en otro, y siempre acabamos todos pagando las consecuencias".
Por ello, concluy¨® el ministro de Medio Ambiente, "nunca nadie se puede alegrar de que exista una cat¨¢strofe de estas caracter¨ªsticas. Este desastre ha demostrado m¨¢s que nunca que la ecolog¨ªa y la econom¨ªa tienen una ligaz¨®n cada vez m¨¢s clara y m¨¢s evidente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cat¨¢strofe Prestige
- Costas
- Mareas negras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Playas
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Galicia
- Contaminaci¨®n
- Espacios naturales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos