Los bancos acreedores de Fiat analizan hoy el plan de reestructuraci¨®n
Los dirigentes de los cuatro principales bancos acreedores del grupo Fiat (Capitalia, IntesaBCI, San Paolo-IMI y Unicredito) se reunir¨¢n hoy en Mil¨¢n para analizar la marcha del plan de reestructuraci¨®n de la principal industria italiana, en la que inyectaron 3.000 millones de euros, en julio pasado. A este encuentro le seguir¨¢ el jueves una reuni¨®n con la c¨²pula de Fiat que ayer recibi¨® con alivio los datos de matriculaciones de autom¨®viles del mes de diciembre, moderadamente positivos para la firma, ya que ha incrementado sus ventas un 23,3% sobre diciembre de 2001.
No est¨¢ previsto que los banqueros aborden otra tema aparte del plan de reducci¨®n de costes y de venta de activos dise?ado por el presidente de Fiat, Paolo Fresco, pero los rumores apuntan que se discutir¨¢ la reciente propuesta para salvar a la empresa realizada por Roberto Colaninno, ex presidente de Telecom Italia. Esta semana se espera alguna nueva iniciativa de Colaninno, que conmocion¨® el mercado anunciando a fin de a?o una oferta sobre Fiat, muy similar a una OPA amistosa, que todav¨ªa no ha detallado suficientemente.
Subida de ventas
La casa automovil¨ªstica turinesa vendi¨® en el ¨²ltimo mes del a?o 55.170 unidades, con un incremento del 23,2%, aunque cerr¨® 2002 con un descenso de matriculaciones del 17,8% (686.328 coches). Este retroceso de Fiat se refleja de forma directa en su cuota de mercado, que en tan s¨®lo 12 meses ha pasado del 34,1% al 27,8%, seg¨²n datos hechos p¨²blicos por la Motorizaci¨®n Civil. Sin embargo, la subida de diciembre es inferior a la obtenida por Opel (+86,45%), Ford (74,81%) o Volkswagen (73,84%). Fiat Auto alcanz¨® una cuota de mercado en Europa occidental del 8,6% en diciembre, un 0,3% m¨¢s que el mismo mes del a?o anterior, inform¨® la firma.
El aumento de ventas registrado en diciembre en Italia, con un total de 198.600 unidades -el mejor resultado mensual de la historia-, estuvo ligado a la finalizaci¨®n del plazo para acogerse a las ventajas de los incentivos ecol¨®gicos. Pese a este reflujo de matriculaciones, el mercado italiano del autom¨®vil concluy¨® 2002 con un descenso global del 5,9% en relaci¨®n a 2001, a?o r¨¦cord de ventas con 2.413.455 coches.
Mientras tanto, el ex presidente de Telecom Italia, que cuenta con el apoyo del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha propuesto a la familia Agnelli, que controla el 30% de las acciones, un plan que consiste en una aportaci¨®n de dinero fresco (4.000 millones de euros) para relanzar a Fiat, que ser¨ªa recapitalizada tambi¨¦n con la venta de algunos de los principales activos del grupo, desde Fiat Avio a la Toro Assicurazioni.
Pero los destinos de Fiat no est¨¢n ya en manos de los Agnelli.Los cuatro grandes bancos que aportaron a Fiat 3.000 millones de euros son los que tendr¨¢n ahora la ¨²ltima palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.