Los sindicatos rechazan las indemnizaciones que ofrece Puigner¨® y anuncian nuevas movilizaciones
El acuerdo entre la direcci¨®n de Hilados y Tejidos Puigner¨® SA y los sindicatos sobre el expediente de extinci¨®n de 243 puestos de trabajo por cierre de la f¨¢brica de Prats de Llu?an¨¨s parece a¨²n distante. El director general de Puigner¨®, Pere Punt¨ª, ofreci¨® ayer a los sindicatos indemnizaciones correspondientes a 30 d¨ªas por a?o trabajado con un m¨¢ximo de 18 mensualidades y el pago de los salarios y complementos atrasados. Punt¨ª asegur¨® que esta oferta era ¨²nica y definitiva. Pero los sindicatos la consideraron insuficiente.
"Se trata del cierre de una empresa en una comarca sin salidas laborables posibles sumado al hecho de que este nuevo expediente viene precedido de la p¨¦rdida de 700 puestos de trabajo desde 2000", explic¨® Jos¨¦ Parra, responsible de Fiteqa-CC OO.
Los trabajadores de Puigner¨® en Prats reclaman 45 d¨ªas por a?o trabajado y no est¨¢n dispuestos a conformarse con menos. El pr¨®ximo domingo lo volver¨¢n a demostrar cortando la confluencia del Eix Transversal y la carretera C-17 a su paso por Vic.
Aparte de la negociaci¨®n sobre las indemnizaciones, los sindicatos buscan garant¨ªas para cobrarlas. Puigner¨® tiene que vender activos para hacer frente a los atrasos y a las indemnizaciones econ¨®micas y para ello necesita autorizaci¨®n judicial, ya que se encuentra en situaci¨®n de suspensi¨®n de pagos. Los sindicatos quieren evitar que el previsible retraso de estas cuestiones burocr¨¢ticas agrave a¨²n m¨¢s los perjudicados bolsillos de los trabajadores y han pactado con una persona interesada en comprar maquinaria de la nave de Prats el adelanto del dinero de la compra. Esta persona estar¨ªa dispuesta a abonar 300.000 euros a partir del pr¨®ximo d¨ªa 15, cantidad suficiente para pagar el salario de diciembre de los trabajadores de Prats y de Sant Bartomeu del Grau, donde Puigner¨® tiene otra f¨¢brica.
Adem¨¢s y ante la experiencia del cierre de la planta de Puigner¨® en Roda de Ter - las indemnizaciones correspondientes se acabaron de pagar ayer mismo, medio a?o despu¨¦s del cierre-, CC OO y UGT quieren evitar que el dinero de la venda de activos vaya a parar directamente a la empresa porque "una vez en sus manos ¨¦sta lo utiliza para lo que quiere", seg¨²n David Alonso, secretario general de la FIA-UGT. Con este objetivo, los trabajadores firmar¨¢n unos poderes p¨²blicos que autorizar¨¢n a los sindicatos a cobrar el dinero de la venda de activos y a ser los encargados de pagar a los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.