Exteriores refuerza sus consulados para atender a m¨¢s de un mill¨®n de posibles nuevos espa?oles
Cuarenta y cinco nuevos empleados se incorporar¨¢n hoy a sus puestos de trabajo en diversos consulados, principalmente de Am¨¦rica Latina, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma aprobada el pasado 8 de octubre de los art¨ªculos del C¨®digo Civil relativos a la obtenci¨®n de la nacionalidad espa?ola. Seg¨²n c¨¢lculos del Ministerio de Asuntos Exteriores, dicha reforma es susceptible de fundamentar hasta en torno a 1.025.000 demandas leg¨ªtimas.
De hecho, para atender a la previsible avalancha de solicitudes de nacionalizaci¨®n, junto a la contrataci¨®n de los 45 nuevos empleados consulares que empiezan a trabajar hoy, en su mayor¨ªa ya residentes en sus ciudades de destino, Exteriores tiene aprobado el env¨ªo de al menos otros 45 funcionarios de distintos niveles.
Dieciocho nuevos expertos en registros ser¨¢n desplegados, por ejemplo, para reforzar la red consular espa?ola, que contar¨¢ tambi¨¦n pronto con cuatro nuevos c¨®nsules adjuntos en otras tantas de las capitales latinoamericanas donde se prev¨¦ que ser¨¢ mayor la incidencia de la reforma legislativa que hoy entra en vigor: Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y M¨¦xico.
Argentina, Uruguay, Brasil y M¨¦xico son con Venezuela y Cuba los pa¨ªses donde se espera un mayor n¨²mero de demandas de nacionalizaci¨®n por parte de descendientes de espa?oles. Estas expectativas se basan tanto en la importancia de las colonias de origen espa?ol arraigadas en ellos, como en la situaciones de crisis que atraviesan y que podr¨ªan desbordar las previsiones migratorias hacia Espa?a.
La reforma aprobada el pasado octubre permite recuperar la nacionalidad espa?ola a todos los emigrantes que la hayan perdido, y obtenerla a todos los hijos de padre o madre nacidos en Espa?a sin l¨ªmites de tiempo o edad. Tambi¨¦n abre la v¨ªa para que la pidan los nietos de nacidos en Espa?a con un a?o de residencia en este pa¨ªs.
Exteriores, que en principio calcalcul¨® unos 700.000 posibles peticionarios, ha reforzado tambi¨¦n sus consulados en pa¨ªses como Colombia, Chile, Ecuador, Per¨² e incluso en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Permisos trabajo
- Diplomacia
- Permisos residencia
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- PP
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Ministerios
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad