Un estudio revela que la hero¨ªna deja intensas secuelas emocionales
La experiencia con la hero¨ªna que tienen los drogodependientes llega a ser tan intensa que todo lo dem¨¢s, la vida cotidiana, las relaciones con los dem¨¢s, resulta insulso y los deja con un enorme vac¨ªo existencial. ?sa es una de las conclusiones a las que ha llegado un equipo de investigadores granadinos, liderado por el m¨¦dico y psic¨®logo Francisco Aguilar, director del centro de rehabilitaci¨®n Cortijo del Aire, que ayer fue premiado por el comisionado para las drogodependencias de la Junta de Andaluc¨ªa, Andr¨¦s Estrada.
Francisco Aguilar, junto a sus dos colaboradores, Miguel P¨¦rez y Mar¨ªa Blasa S¨¢nchez, de la Universidad de Granada, constat¨® cient¨ªficamente a lo largo de dos a?os lo que ya se conoc¨ªa entre los agentes que tratan de combatir la drogodependencia: que las drogas interact¨²an de un cierto modo en los individuos, o bien produci¨¦ndoles una satisfacci¨®n muy intensa, o bien causando algunos da?os neuronales, que, una vez que tratan de dejarlas, el resto de su existencia les produce sensaci¨®n de vac¨ªo.
El trabajo, denominado Determinaci¨®n del perfil emocional del drogodependiente es uno de los primeros de estas caracter¨ªsticas que se hacen en Andaluc¨ªa. Aguilar y sus colaboradores hicieron, a lo largo de dos a?os de estudio con diversos pacientos, un an¨¢lisis de las emociones que experimenta el drogodependiente y que, en muchas ocasiones, provocan la reca¨ªda en la droga. "Hemos visto", se?al¨® el galardonado, "que muchos de ellos son personas con dificultades a la hora de experimentar emociones". "Es como si la experiencia con la hero¨ªna hubiera sido tan intensa que las situaciones cotidianas ya les resultan insulsas".
"Hasta ahora", se?al¨® el investigador, "los aspectos emocionales en las drogodependencias se hab¨ªan tratado muy poco, y son un factor que hay que tener muy en cuenta. Tuvimos un chico, por ejemplo, que tras dos a?os sin probar la droga, con una vida rehecha, una familia y todos los alicientes, volvi¨® a recaer en la hero¨ªna. Nos dijo que lo hizo porque se sent¨ªa vac¨ªo. ?se es un problema muy grave que debemos analizar en profundidad".
"Hay que luchar contra ese vac¨ªo, buscarles alternativas que los llenen. Nos enfrentamos al problema de que al parecer han estado con algo que los llenaba tanto que ya no encuentran placer en otra cosa", indic¨® Aguilar. "Quien consigue salir de la droga es porque ha realizado un esfuerzo tit¨¢nico".
El galard¨®n por su trabajo, dotado con 6.000 euros, le fue entregado en el transcurso de las Jornadas andaluzas sobre incorporaci¨®n social en drogodependencias y adicciones, en los que m¨¢s de 150 profesionales de todo la comunidad intercambiar¨¢n hasta hoy sus experiencias. Andr¨¦s Estrada aprovech¨® su presencia para recordar que a finales de este mes comenzar¨¢n a "reclutarse" los 248 posibles candidatos al plan de administraci¨®n de hero¨ªna de drogodependientes sin posibilidad de recuperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.