Intimidad y seguridad en la empresa son compatibles, seg¨²n CC OO
El derecho a la intimidad est¨¢ por encima del derecho que da la propiedad de los medios. ?sta es la tesis central de Paco Gonz¨¢lez de la secretar¨ªa de Comunicaci¨®n de la Federaci¨®n de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA). Ante el vac¨ªo legal, Gonz¨¢lez defiende la negociaci¨®n de protocolos de uso del correo en los convenios pero partiendo del principio de que los derechos del ciudadano no quedan mermados ni son renunciables por estar en una oficina.
"Hay que establecer d¨®nde acaban los derechos de la empresa por razones de seguridad para que no contradigan los derechos de las personas. La legislaci¨®n actual, cuando protege la intimidad, no discrimina ni especifica los medios, se da el mismo trato al tel¨¦fono que a una carta. ?Qu¨¦ dir¨ªamos si la empresa abre una carta postal sin conocimiento ni consentimiento del empleado a quien iba dirigida?"
"Las empresas se quejan de que intentamos ganar m¨¢s derechos. No es cierto. Lo que intentamos es adecuar los derechos ya existentes a los nuevos medios", comenta Gonz¨¢lez. CC OO defiende la aplicaci¨®n anal¨®gica del Estatuto de los Trabajadores, que habla de las taquillas personales, al correo.
"El art¨ªculo 8 de la Convenci¨®n Europea de los Derechos Humanos exige que las autoridades p¨²blicas respeten la vida privada de los ciudadanos. El art¨ªculo 18 de la Constituci¨®n protege el derecho a la intimidad personal y familiar. El art¨ªculo 197 del C¨®digo Penal castiga la interceptaci¨®n de las comunicaciones y el art¨ªculo 64 del Estatuto de los Trabajadores plantea el derecho de los sindicatos a emitir informe previo sobre la implantaci¨®n o revisi¨®n de sistemas de organizaci¨®n y control del trabajo y la de ejercer una vigilancia en cumplimiento de las normas y pactos".
En el caso de registros personales, cuando son imprescindibles para porteger el patrimonio de la empresa, "han de hacerse ante un tercer testimonio, un representante legal de los trabajadores, o, en su ausencia, de otro trabajador de la empresa", recalca Gonz¨¢lez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
