El 'metrosur' tiene dos estaciones 'fantasma' que ser¨¢n acondicionadas si crece Fuenlabrada
Ayer, por primera vez, un tren recorri¨® los 40,7 kil¨®metros que conforman esta red
El metrosur, la mayor obra del Gobierno regional, est¨¢ a punto de finalizar. Ayer, un tren circul¨® en prueba por los 40,7 kil¨®metros del anillo que une las poblaciones m¨¢s importantes del sur de la regi¨®n. Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad, anunci¨® una fecha: "Metrosur se inaugurar¨¢ en marzo, antes de Semana Santa". Unos 140.000 viajeros lo usar¨¢n cada d¨ªa. Y el 60% del casi mill¨®n de habitantes de la zona que se beneficiar¨¢ de esta nueva red - M¨®stoles, Fuenlabrada, Getafe, Legan¨¦s y Alcorc¨®n- tendr¨¢n una estaci¨®n a menos de 600 metros de su casa. Adem¨¢s, hay otras dos estaciones fantasma que ser¨¢n acondicionadas si crece la poblaci¨®n de Fuenlabrada.
Tras dos a?os de obras- comenzaron en junio de 2000- el metrosur est¨¢ a punto de cambiar la vida de casi un mill¨®n de personas, las que viven en esta zona de la Comunidad. Sus posibilidades de crecer a¨²n existen y, por eso, este proyecto ha contemplado la inclusi¨®n de dos estaciones fantasmas que se sumar¨¢n a las 28 que ya est¨¢n casi finalizadas. Una de estas dos nuevas entradas estar¨¢ situada entre la ya prevista de Loranca y Hospital de Fuenlabrada; la otra, entre Parque de los Estados y Arroyo Culebro. "Se abrir¨¢n cuando la poblaci¨®n se haya instalado en estas zonas", explic¨® un portavoz del proyecto.
Ayer, un tren de la serie 8.000 realiz¨® en 58 minutos, por primera vez, todo el recorrido de esta nueva l¨ªnea. Y lo hizo s¨®lo 29 meses despu¨¦s de la colocaci¨®n de la primera piedra (en junio de 2000).
Las 28 estaciones est¨¢n casi finalizadas y en superficie se trabaja en la reposici¨®n del equipamiento urbano, construcci¨®n de los casetones acristalados de acceso y en los sistemas de ventilaci¨®n. Han sido constru¨ªdas m¨¢s del 50% de las salidas de emergencia de las estaciones y de los t¨²neles (entre las estaciones separadas por m¨¢s de un kil¨®metro). Tambi¨¦n est¨¢ ya instalado el 70% de las escaleras mec¨¢nicas y los ascensores de acceso a las estaciones. Adem¨¢s se est¨¢n construyendo las 12 subestaciones el¨¦ctricas que alimentar¨¢n la tensi¨®n de tracci¨®n y las instalaciones de las estaciones
La inversi¨®n global alcanza los 1.010 millones de euros, a los que hay que sumar otros 113 millones invertidos en material m¨®vil. La obra civil en las 28 estaciones est¨¢ ejecutada casi en su totalidad.
Ruiz-Gallard¨®n resalt¨® ayer: "Es la primera vez en Europa que en un s¨®lo d¨ªa van a ser inaugurados 40 kil¨®metros de metro. Metrosur favorecer¨¢ la movilidad interna de los vecinos en los municipios e interconectar¨¢ todo el sur convirtiendo esta zona en el tercer espacio urbano del pa¨ªs".
La tarifa
El precio del billete sencillo de metrosur ser¨¢ de 1,10 euros y la de metrobus 5,20. Con el billete comprado en una estaci¨®n de metrosur, el usuario podr¨¢ viajar hasta cualquier estaci¨®n del metro de Madrid.
La magnitud de esta obra la sit¨²a como la mayor infraestructura de transporte p¨²blico urbano desarrollada en los ¨²ltimos a?os. Para la construcci¨®n de los 40,7 kil¨®metros de t¨²nel se ha excavado suficiente tierra como para rellenar 40 veces la Torre Picasso, de Madrid. Adem¨¢s, han sido empleados distintos sistemas de construcci¨®n: m¨¢s de 27 kil¨®metros lo han sido mediante tuneladoras; 6,6 a cielo abierto; 5,7 entre pantallas; y 1,6 de forma tradicional. En total, se han levantado m¨¢s de 28.000 anillos, que una vez ensamblados forman el t¨²nel.
Las estaciones de metrosur se han dise?ando pensando en la mayor comodidad de los viajeros. Eso permite integrar todos los elementos en un s¨®lo volumen consiguiendo que el acceso y las conexiones a trav¨¦s de 6 intercambiadores con la red de cercan¨ªas se realice a trav¨¦s de espacios amplios que reducen los desplazamientos. Adem¨¢s, cuentan con accesos desde la calle dotados de escaleras mec¨¢nicas. Tambi¨¦n habr¨¢ ascensores desde la calle al control de acceso y a los andenes.
La red de metrosur dispondr¨¢ de sistemas de extinci¨®n de incendios por agua nebulizada, videovigilancia, rampa de desalojo lateral para emergencias y sistema fotoluminiscente para las v¨ªas de evacuaci¨®n.
29 trenes de la serie 8.000 que ya se utilizan en la l¨ªnea 10 ser¨¢n los encargados de dar servicio en metrosur. Los vagones dispondr¨¢n de aire acondicionado y videoentretenimiento. Estos trenes tienen 55,5 metros de longitud y alcanzan una velocidad m¨¢xima de 110 kil¨®metros por hora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Actos oficiales
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte urbano
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Eventos
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica