Expertos analizan en Valencia los cambios en ciernes para que converjan los sistemas universitarios europeos
El a?o 2010 es la fecha clave para que el sistema universitario espa?ol converja con otros pa¨ªses del viejo continente en el Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior. "En las universidades espa?olas, el proceso se ha iniciado con cierto retraso", se?al¨® ayer el rector de la Universitat de Val¨¨ncia, Francisco Tom¨¢s, al inaugurar las primeras jornadas sobre el tema que hoy concluir¨¢n en el Jard¨ªn Bot¨¢nico de Valencia. La treintena de estados implicados en este proceso se reunir¨¢n en Berl¨ªn el pr¨®ximo mes de septiembre y all¨ª "habr¨¢ que presentar", continu¨® Tom¨¢s, "un balance de lo que se ha hecho en cada pa¨ªs y eso, en el caso espa?ol, no es demasiado brilante". A otra escala, el rector a?adi¨® que en el ¨¤mbito valenciano, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n "no ha planteado hasta el momento iniciativas hacia la convergencia europea". En este contexto, se mostr¨® sorprendido de que el actual modelo de financiaci¨®n del sistema universitario valenciano "no defina ning¨²n objetivo en relaci¨®n con la construcci¨®n del espacio europeo de educaci¨®n superior", aunque conf¨ªa en que el nuevo plan de financiaci¨®n que ha se ngociar¨¢ este a?o, "modifique esta situaci¨®n radicalmente". Puso de relieve la necesidad de que los sistemas educativos europeos requieren mejoras que permitan una "formaci¨®n ¨®ptima de los estudiantes y su integraci¨®n en un mercado laboral unificado y sin fronteras", pero tambi¨¦n destac¨® una preocupaci¨®n pol¨ªtica por la p¨¦rdida de competitividad frente a las universidades japonesas, canadienses y australianas en el mercado global.
El reconocimiento acad¨¦mico y profesional de los t¨ªtulos universitarios en todo el ¨¢mbito europeo, requiere trabajar sobre tres v¨¦rtices. Por un lado, un sistema de cr¨¦ditos de transferencia y acumulaci¨®n (ECTS), que requerir¨¢ cambios sustanciales en el sistema espa?ol, y que fue explicado Fidel Corcuera, miembro del grupo de trabajo de la Conferencia de Rectores (CRUE) sobre la convergencia europea. Carmen Ruiz, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, se detuvo en el segundo v¨¦rtice, el de la estructura de las titulaciones europeas, diferente en buena medida de las espa?olas. El valenciano Jos¨¦-Gines Mora, coordinador de la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA) abord¨® el tercer ¨¢ngulo, el de la calidad y sus procesos de revisi¨®n. Destac¨® que muchos pa¨ªses europeos se mueven en el campo de la acreditaci¨®n, mediante la cual se comprueba si las titulaciones cumplen unos m¨ªnimos. Tambi¨¦n se?al¨® que la acreditaci¨®n tiende a centrarse en los resultados, es decir, en el nivel de formaci¨®n con que se grad¨²an los universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.