El camino m¨¢s dulce
Nueve manantiales jalonan un paseo por este valle de Cercedilla, el m¨¢s rico en aguas de toda la regi¨®n
En el montuoso t¨¦rmino de Cercedilla hay, si los mapas no mienten, 72 fuentes. Por orden de fama, encabeza la lista la de los Ge¨®logos, que est¨¢ en la subida al puerto de Navacerrada y que m¨¢s gente no atraer¨ªa ni aunque surtiese cava. Le sigue de cerca la del Helechar¨®n, que durante medio siglo XX abasteci¨® de agua corriente a la poblaci¨®n y dio pie al decir: "El que viene a Cercedilla y bebe del Helechar¨®n, se queda aqu¨ª para siempre y se trae un famili¨®n". Est¨¢n la de Matalobos, la del Bolo, la del Barranc¨®n...
Y as¨ª hasta llegar a esas fuentes de escaso nombre y malo, como la del Co?ito o la de la Sanguijuela, de las que pocos saben y, menos a¨²n, a qu¨¦.
La mayor¨ªa de esas fuentes -alrededor de 50- se hallan en el valle de la Fuenfr¨ªa, que no es un top¨®nimo puesto a la ligera sino la g¨¦lida realidad de numerosos manantiales que no rebasan los seis grados de temperatura en pleno est¨ªo. Muchas de ellas son chorrillos montaraces, venas sin ca?o ni pil¨®n que se desangran en un tolladar para exclusivo solaz de las lib¨¦lulas.
Para hacer esta ruta, en la que abundan los veneros canalizados, sobran las cantimploras
Mas abundan tambi¨¦n los veneros canalizados y con murete de presentaci¨®n, que es la m¨ªnima arquitectura que quien bebe precisa para sentirse a gusto y confiado mientras hace la reverencia de rigor. Nueve de estas fuentes acondicionadas jalonan el paseo que hoy vamos a dar.
Empezaremos la andadura visitando la fuente de la Teja, que est¨¢ casi al final de la carretera de las Dehesas, junto al aparcamiento que hay frente al restaurante Casa Cirilo, en mitad de la espl¨¦ndida pradera.
Y despu¨¦s bajaremos por la misma carretera unos 300 metros para, nada m¨¢s rebasar la residencia Lucas Oloz¨¢bal, salirnos a la izquierda siguiendo una vereda marcada con c¨ªrculos de pintura naranja que pasa por delante de la fuente del Tercer Ret¨¦n -segunda de la jornada-, cruza el r¨ªo de la Venta por una pasadera de madera y dobla a la izquierda para ascender en zigzag por la ladera oriental del valle, entre espeso boscaje de pinos silvestres.
Por la vereda de los Encuentros, que as¨ª se llama, y luego por la Alta, igualmente se?alizada, llegaremos en una hora a la fuente del Pocito, que estaba medio perdida y fue recuperada en 2000 con motivo de la fiesta monta?era del Aurrulaque, cuyo promotor, Antonio S¨¢enz de Miera, adorna todos los a?os el valle con un monumento nuevo, en este caso bonito y provechoso.
Poco m¨¢s arriba pasa la carretera forestal de la Rep¨²blica, por la que subiremos en media hora m¨¢s a la pradera de Navarrulaque. Su fuente-refugio a¨²na las dos ¨²nicas caridades saludables -abrigo y agua- que a un caminante pueden hac¨¦rsele desde que el pan engorda y el tabaco mata.
Sin dejar el suave trazado de la carretera de la Rep¨²blica, y tras dos horas de marcha, arribaremos a la fuente -y van cinco- de Ant¨®n Ruiz de Velasco, bautizada as¨ª en memoria de un destacado miembro de la Real Sociedad Espa?ola de Alpinismo Pe?alara. Y media hora despu¨¦s coronaremos el puerto de la Fuenfr¨ªa, a cien metros del cual, en la vereda que lleva al de Navacerrada -senda de los Cospes-, la fuente del Puerto riega la rosa de los mil caminos que irradian de esta divisoria entre el valle madrile?o de la Fuenfr¨ªa y el segoviano de Valsa¨ªn, endulzando m¨¢s gaznates de monta?eros, jinetes y ciclistas que ninguna otra en toda la sierra.
Una hora m¨¢s -tres y media en total- nos llevar¨¢ volver al fondo del valle por el m¨¢s antiguo y directo de esos caminos: la calzada romana.
Durante la bajada veremos, eternas y brillantes como las losas del pavimentum, las aguas manant¨ªas de las fuentes de Pe?alara, a la vera del albergue erigido en 1918 por esta sociedad en la pradera de los Corralillos; de la Salud, junto al puente del Descalzo, y -novena y ¨²ltima- de Majavil¨¢n, en el aparcamiento del mismo nombre, a 500 metros del punto de partida.
Ni que decir tiene que, para esta ruta, sobran las cantimploras. Y que ser¨ªa una l¨¢stima, habiendo espacio en el morral, no echar doble raci¨®n de vino, pues agua no nos ha de faltar.
Un buen centro de informaci¨®n
- D¨®nde. Cercedilla dista 57 kil¨®metros de Madrid yendo por la carretera de A Coru?a (A-6) y la antigua N-VI hasta Guadarrama, para desviarse a la salida de este pueblo a la derecha por la M-622. Hay trenes de Cercan¨ªas-Renfe (tel.: 902 240202). Unos metros m¨¢s arriba de la estaci¨®n, nace la carretera de las Dehesas (M-966), que en poco m¨¢s de tres kil¨®metros lleva hasta el aparcamiento del restaurante Casa Cirilo, punto de partida de esta excursi¨®n.
- Cu¨¢ndo. Cualquier ¨¦poca es buena para acometer esta ruta circular de diez kil¨®metros y tres horas y media de duraci¨®n, con un desnivel acumulado de 450 metros y una dificultad baja, si bien hay que tener en cuenta que en invierno la nieve ralentiza la marcha.
- Qui¨¦n. El centro de informaci¨®n Valle de la Fuenfr¨ªa (carretera de las Dehesas, km., 2; tel.: 91 852 22 13) dispone de personal y material adecuado para ayudarnos a realizar ¨¦ste y otros itinerarios por la zona. M¨¢s datos sobre Cercedilla y su entorno en www.pueblos-net.com/cercedilla.
- Y qu¨¦ m¨¢s. Cartograf¨ªa: mapa Sierra de Guadarrama, de La Tienda Verde (tel¨¦fono 91 5343257); en su defecto, hoja 18-20 del Servicio Geogr¨¢fico del Ej¨¦rcito o la 508 del Instituto Geogr¨¢fico Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.