Jueces de Madrid piden m¨¢s medios
Los juicios r¨¢pidos y los inmediatos, en cuya eficacia conf¨ªa el Gobierno para frenar el aumento de la delincuencia, ser¨¢n un fracaso en Madrid si las distintas Administraciones eluden hacer "un esfuerzo especial y generoso" y no ponen a disposici¨®n de los jueces los "medios materiales y humanos" necesarios.
As¨ª se advierte en un documento que aprob¨® ayer por unanimidad la junta de jueces de instrucci¨®n de Madrid y que ser¨¢ presentado el lunes al Ministerio de Justicia y la consejer¨ªa de Madrid. Los jueces de instrucci¨®n son los que investigan los delitos y sobre los que recaer¨¢ la misi¨®n de celebrar los anunciados juicios r¨¢pidos y los inmediatos a partir del pr¨®ximo 28 de abril. Los r¨¢pidos consisten en juzgar a un delincuente en menos de 15 d¨ªas; y los inmediatos, en 48 horas desde la detenci¨®n.
Los magistrados de la capital creen que ¨¦sta deber¨ªa tener 70 juzgados de instrucci¨®n, siete de ellos dedicados al servicio de guardia. Pero como la realidad es que ahora hay 46 juzgados de este tipo y que s¨®lo se van a crear cuatro m¨¢s (en total habr¨¢ 50), la junta estima correcto que sean cinco los juzgados que se turnen diariamente en las guardias.
Los jueces sostienen en el documento que tres de los cinco juzgados del turno de guardia deben dedicarse a juicios r¨¢pidos por delitos y a juicios inmediatos por faltas.
Para los casos de violencia machista, propugnan que mientras dure la guardia haya un trabajador social o un psic¨®logo a disposici¨®n de las v¨ªctimas. Tambi¨¦n, que se refuerce el personal de seguridad y el servicio de peritos e int¨¦rpretes, y que el laboratorio de an¨¢lisis de drogas funcione durante toda la guardia y no solamente durante la jornada de trabajo ordinaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Consejo de Ministros
- Juicios r¨¢pidos
- VII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Organismos judiciales
- Reforma legislativa
- Seguridad ciudadana
- C¨®digo penal
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Delincuencia
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- R¨¦gimen penitenciario
- Gobierno
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a