Libia presidir¨¢ la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU
Duro rev¨¦s a EE UU en Naciones Unidas
Libia logr¨® ayer ser elegida para la presidencia de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU, que se re¨²ne anualmente en Ginebra, por una holgada mayor¨ªa y pese a la virulenta oposici¨®n de Estados Unidos. La embajadora libia, Najat al Hajjaji, presidir¨¢, del 17 al 25 de abril, la sesi¨®n anual de la comisi¨®n encargada de seguir la evoluci¨®n del respeto de los derechos humanos en el mundo. El r¨¦gimen del coronel Muammar el Gaddafi se caracteriza por sus frecuentes atropellos de esos derechos.
"Esto no es una derrota de EE UU, es una derrota de la Comisi¨®n de Derechos Humanos", coment¨® el embajador de EE UU, Kevin E. Moley, al enterarse de que en la votaci¨®n secreta, en la que participaron 53 Estados, la candidatura de Libia hab¨ªa obtenido 33 sufragios. Hubo tambi¨¦n 17 abstenciones, en su mayor¨ªa pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, y tres votos en contra (EE UU, Canad¨¢ y Guatemala).
"Lamentamos que otros miembros de la comisi¨®n no nos hayan secundado hoy para enviar un mensaje claro a Libia y al resto del mundo: aquellos que violan los derechos humanos no son dignos de desempe?ar puestos con autoridad moral y pol¨ªtica en el sistema de la ONU", a?adi¨® el embajador Moley.
Por primera vez en la historoa de la comisi¨®n, creada en 1946, la designaci¨®n del presidente se hizo, ayer, mediante una votaci¨®n. Hasta la fecha, cada grupo geogr¨¢fico de pa¨ªses designaba a un candidato para ejercer la presidencia una semana y ¨¦ste era aprobado por aclamaci¨®n.
Desde julio pasado se sab¨ªa que los 15 pa¨ªses africanos ten¨ªan la intenci¨®n de proponer a la embajadora libia porque as¨ª lo hab¨ªan decidido en la cumbre de la Uni¨®n Africana en Durban.
Washington expres¨® entonces su gran preocupaci¨®n y, la semana pasada, manifest¨® la intenci¨®n de pedir una votaci¨®n sobre la candidatura libia a la presidencia. Los pa¨ªses africanos calificaron de "lamentable" esta iniciativa, pero la aceptaron convencidos de que la ganar¨ªan.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores libio, Hassuna el Chauch, calific¨® ayer el resultado de la votaci¨®n de "victoria aplastante que devuelve sus derechos a los pueblos oprimidos".
Human Right Watch, una prestigiosa ONG norteamericana de defensa de los derechos humanos, intervino tambi¨¦n ayer para lamentar que el grupo de pa¨ªses africanos no haya presentado a otro candidato.
Naciones Unidas suspendi¨®, pero no levant¨® oficialmente, las sanciones impuestas a Libia despu¨¦s de que el r¨¦gimen de Tr¨ªpoli entregase a dos agentes secretos acusados de haber organizado, en diciembre de 1988, la voladura de un avi¨®n de la Pan Am que caus¨® la muerte de 270 personas. Uno de los dos agentes fue condenado y est¨¢ actualmente encarcelado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.