Una decena de colectivos pide el cierre de la antigua c¨¢rcel de M¨¢laga
La plataforma denuncia que la prisi¨®n est¨¢ en ruinas
Una decena de colectivos reclam¨® ayer el cierre de la antigua c¨¢rcel de M¨¢laga dado su estado ruinoso y la recuperaci¨®n del edificio para uso ciudadano, una vieja reivindicaci¨®n social que -pese a haberse plasmado en cuatro mociones aprobadas por unanimidad por el pleno municipal- a¨²n sigue pendiente. Las organizaciones advirtieron adem¨¢s de que la prisi¨®n carece de plan de evacuaci¨®n y contra incendios.
El edificio se utiliza en la actualidad para los 200 presos en r¨¦gimen abierto que ¨²nicamente van a dormir a la c¨¢rcel. Los sindicatos describieron ayer unas instalaciones en ruinas, con humedades, paredes semiderruidas y boquetes en los tejados.
A¨²n m¨¢s, advirtieron de que el edificio carece de plan de evacuaci¨®n y contra incendios. "Una situaci¨®n como la de comisar¨ªa puede producirse en cualquier momento", advirti¨® Chema L¨®pez, de CCOO, en relaci¨®n con el fuego provocado en los calabozos en los que murieron siete inmigrantes.
El dirigente sindical asegur¨® adem¨¢s que las condiciones de hacinamiento vulneran los mandamientos legales. Como ejemplo puntualiz¨® que en el m¨®dulo de mujeres hay 42 camas, cuando el pabell¨®n tiene poco m¨¢s de 45 metros cuadrados. "Hay un hacinamiento peligros¨ªsimo", insisti¨®.
Entre los colectivos que urgieron al cierre de las instalaciones est¨¢n, adem¨¢s de CC OO, UGT, IU, PSOE, PP y asociaciones vecinales. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de M¨¢laga, Rafael Rodr¨ªguez, resumi¨® el sentir de las organizaciones: "Es innnegociable que esos terrenos pertenezcan a la ciudad y que las actuales instalaciones se cierren".
Una sentencia del Tribunal Supremo establece que cuando la antigua c¨¢rcel deje de tener uso penitenciario debe revertir de inmediato al municipio. El problema es que a¨²n no no hay ni siquiera terrenos para la construcci¨®n del centro de integraci¨®n social que debe sustituirle, una obra que deber¨ªa haber entrado en funcionamiento en 2001. El dise?o hecho por el Ministerio del Interior contempla que estas nuevas instalaciones den cobijo a 100 internos, una cifra que se queda corta seg¨²n las organizaciones porque ya hay el doble de reclusos y con la entrada de la Ley de Seguridad estiman que se elevar¨¢ a 300.
CC OO denunci¨® que la situaci¨®n de "emergencia" no s¨®lo afecta a los presos, sino tambi¨¦n a los trabajadores dada la "carencia absoluta" de los derechos previstos en la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. El PSOE presentar¨¢ dos proposiciones no de ley para exigir el cierre de las instalaciones, su recuperaci¨®n para uso ciudadano y el comienzo del edificio que debe sustituirle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.