Hans K¨¹ng defiende a Tamayo y ve un "cisma real" dentro de la Iglesia
La FERE retira al te¨®logo censurado de su panel de conferenciantes
El anatema episcopal contra el te¨®logo Juan Jos¨¦ Tamayo recibi¨® ayer la censura sin paliativos de uno de los mitos del cristianismo contempor¨¢neo, Hans K¨¹ng, asesor del Concilio Vaticano II y uno de los te¨®logos preferidos de Juan XXIII. "[La censura] es un hecho muy triste y la renovada confirmaci¨®n del cisma real que se da entre la Iglesia de base y la Iglesia jerarquica", dijo K¨¹ng. La poderosa federaci¨®n de religiosos FERE excluy¨® ayer a Tamayo de su panel de conferenciantes en unas jornadas que se inauguran hoy mismo.
La Federaci¨®n Espa?ola de Religiosos de Ense?anza (FERE) hab¨ªa programado hace cuatro meses a Tamayo para participar en un ciclo de diez conferencias en otras tantas ciudades espa?olas, dentro de las XII Jornadas de Pastoral Educativa que se inauguran hoy en Madrid. Tamayo remiti¨® en plazo el texto de su intervenci¨®n, e incluso el lema de las jornadas -Dios, ?tiene futuro?- hab¨ªa sido tomado por la FERE a partir de un hermoso texto que el te¨®logo censurado public¨® en EL PA?S hace dos a?os con el t¨ªtulo ?Qu¨¦ futuro tiene Dios?
Pero no podr¨¢ ser. Tamayo se cay¨® del ciclo programado por la FERE esta misma semana, tras una pol¨¦mica decisi¨®n tomada en la federaci¨®n por mayor¨ªa. No hubo unanimidad. Pero las congregaciones que expresaron su desacuerdo -algunas as¨ª se lo han hecho saber al propio te¨®logo-, cedieron finalmente a las exigencias de la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza, de la que depende esta organizaci¨®n de educadores religiosos. Su presidente, el conservador arzobispo Antonio Ca?izares, acaba de tomar posesi¨®n de la primatura de Toledo y fue amigo y compa?ero de Tamayo cuando ambos daban clase en el Seminario de Madrid.
Frente a esos sinsabores profesionales y econ¨®micos, el te¨®logo Tamayo sigue recibiendo muestras de solidaridad, que ayer mismo su editor, Alejandro Sierra, de la editorial Trotta, tradujo en la noticia de que el libro objeto de censura, Dios y Jes¨²s, est¨¢ agotado en las librer¨ªas y tendr¨¢ en d¨ªas nueva edici¨®n.
Pero ninguna satisfacci¨®n mayor que la compa?¨ªa fraternal de los colegas. Tamayo ha recibido casi un millar de cartas, a las que ayer se unieron las de dos de los te¨®logos m¨¢s perseguidos por Roma, a la vez que m¨¢s le¨ªdos en el mundo cristiano. Se trata de Hans K¨¹ng, profesor em¨¦rito de la Universidad de Tubinga (Alemania) y asesor del Juan XXIII en el Concilio Vaticano II, y otra del brasile?o Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teolog¨ªa de Liberaci¨®n.
Escribe K¨¹ng a Tamayo: "La atm¨®sfera que reina en el Vaticano y en la Iglesia jer¨¢rquica est¨¢ lejos de las promesas que se hicieron en el Concilio Vaticano II y, sobre todo, por Juan XXIII. La carencia de sacerdotes, el abandono de muchas mujeres de la Iglesia, la falta de integraci¨®n religiosa de los j¨®venes, la creciente animosidad de los medios seculares que explotan los esc¨¢ndalos internos de la Iglesia, todo eso y mucho m¨¢s deber¨ªa dar que pensar hasta a los tontos que no podemos seguir as¨ª. Pero la pregunta es qu¨¦ l¨ªnea seguir¨¢ el pr¨®ximo Papa; del actual nada se puede esperar".
Por su parte, Enrique Miret Magdalena, presidente de la Asociaci¨®n de Te¨®logos Juan XXIII, de la que Tamayo es secretario general, le record¨® ayer a Roma que el impopular Indice de libros prohibidos fue eliminado en 1965 por el Vaticano II y por Pablo VI.
![Los te¨®logos Hans K¨¹ng (a la derecha) y Leonardo Boff.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3AP6VLOPJEKWTYZE7TZVBAFVII.jpg?auth=8c000664d8cde76ae9d7b9eb21c2ae74c6f523896c18b917ecb0260ed36ac85c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.