En ruta de Bariloche a Chilo¨¦
Una espectacular traves¨ªa andina entre Argentina y Chile
Tal y como qued¨® pactado a trav¨¦s de correos electr¨®nicos, los representantes de una agencia de alquiler de veh¨ªculos esperan a los viajeros con un todoterreno en el aparcamiento del aeropuerto de San Carlos de Bariloche, en la Alta Patagonia, al sur de Argentina. Antes de partir, conviene revisar el estado del veh¨ªculo, la bater¨ªa, los neum¨¢ticos, la rueda de repuesto... Todo listo. Primer destino, San Mart¨ªn de los Andes, poblaci¨®n encajonada en las faldas de la cordillera a orillas del lago Lacar y junto a los parques nacionales Nahuel Huapi y Lan¨ªn. Una zona salvaje donde la mitolog¨ªa ind¨ªgena sit¨²a la roca tronadora que, cuando hay tormenta, emite un zumbido que se oye a kil¨®metros. Muy recomendable es el crucero de la regi¨®n de los Siete Lagos, que cruza los Andes por agua.
En Villa Angostura, cercana a un gran centro de esqu¨ª que recuerda a los Alpes, abundan en la avenida principal las tiendas de lujo, restaurantes con corderos patag¨®nicos en el escaparate y bares a cubierto del invierno austral por unos soportales de gruesas vigas de madera. Carretera abajo, hacia el Sur, se alcanza el paso del Cardenal Salmor¨¦, pasillo entre monta?as que conecta Argentina con Chile. Centenario cruce de culturas, este inh¨®spito pasaje natural muestra en pocos kil¨®metros un doble contraste entre ambos pa¨ªses. En el lado argentino, la carretera sigue siendo de tierra, ripio, porque "el Gobierno se ha quedado sin plata para asfaltarla", explica un habitante. Azotados por g¨¦lidos vientos patag¨®nicos, en los cortados de piedra, yermos y collados de este lado del puesto fronterizo nieva mucho. Sigue media hora de papeleo en la aduana argentina y otro tanto en la chilena. Y un nuevo mundo se despliega en la vertiente este de la cordillera. La carretera se torna de asfalto y la temperatura se suaviza por la influencia del oc¨¦ano Pac¨ªfico: el paisaje de alta monta?a se transforma en una jungla impenetrable, con ca?as similares al bamb¨² y plantas de hojas gigantescas. Poco a poco, la carretera se adentra en la regi¨®n de los Lagos, la d¨¦cima de Chile -las provincias est¨¢n numeradas de Norte a Sur en este alargado pa¨ªs que, en sus m¨¢s de 4.000 kil¨®metros de largo, nunca supera los 180 kil¨®metros de ancho-. El primer lago que se encuentra es el Puyehu¨¦, sosegado y llano, a las faldas de un abrupto volc¨¢n de 2.236 metros de altitud.
Carretera adelante se llega a Osorno, localidad pr¨®xima al volc¨¢n gigantesco del mismo nombre, donde se toma la Ruta 5, autopista que recorre el pa¨ªs de Norte a Sur paralela a los Andes. De all¨ª a Puerto Varas, ¨²nica localidad tur¨ªstica de la zona, a orillas del lago Llanquihu¨¦, de 50 kil¨®metros de di¨¢metro, donde se cultivan salmones en granjas acu¨¢ticas -la exportaci¨®n de salm¨®n, criado como en Noruega, ha fortalecido la econom¨ªa de la zona-. Las zonas de pasto y de bosque, el verde y la humedad acompa?an la ruta.
Pesca en Puerto Montt
Capital del sur chileno, el puerto comercial y pesquero a orillas del Pac¨ªfico de Puerto Montt sirve de ¨²ltimo gran punto de enlace con el extremo sur del continente. La monta?a y el puro campo dan paso al traj¨ªn urbano y marinero. Los restaurantes del ¨¢rea portuaria ofrecen langostas, ostras y otros mariscos y pescados a buen precio reci¨¦n sacados de las bodegas de los pesqueros.
Un transbordador desde Pargua desembarca en Chilo¨¦. Con 180 kil¨®metros de largo, es una de las mayores islas de Am¨¦rica del Sur. Los habitantes parecen ya indiferentes al diluvio constante de lluvia muy fina. La niebla y la mitolog¨ªa local convierten la isla en territorio misterioso, donde se cultiva y exporta musgo, y el Trauco, un genio de los bosques, derriba ¨¢rboles y seduce a las mujeres que osan adentrarse en sus dominios. Tierra de chilotes -mestizos de mapuches y chonos-, en el fuerte de Ancud la bandera espa?ola onde¨® hasta 1826. Y de sus m¨¢s de 150 iglesias, un grupo de ellas, como la de Castro, declaradas patrimonio de la humanidad. Adem¨¢s de su iglesia, la localidad de Chonchi esconde una peque?a y singular vivienda triangular, cuyo propietario, Ra¨²l Andrade, septuagenario, ex preso pol¨ªtico de Pinochet, ide¨® en la c¨¢rcel hace m¨¢s de 30 a?os.
GU?A PR?CTICA
C¨®mo ir
- Iberia (902 40 05 00; www.iberia.com). Hasta el 31 de marzo, Espa?a-Buenos Aires, ida y vuelta, desde 570 euros m¨¢s tasas.
- Aerol¨ªneas Argentinas (902 36 57 47; www.aerolineasargentinas.es). A Buenos Aires y Santiago, desde 640 euros. Con el programa de bonos Visite Argentina, de Aerol¨ªneas, tres vuelos internos, desde 313 euros.
- Catai, Kuoni, Nobel, Marsans, Halc¨®n y Politours, entre otras mayoristas, tienen viajes organizados a la regi¨®n del Cruce Andino. Un programa de 12 d¨ªas con Catai, por ejemplo, cuesta unos 2.300 euros.
Dormir y comer
- Caba?as Arique (00 54 297 242 92 62). Rivadavia, 1265. San Mart¨ªn de los Andes. Argentina. Alojamiento en caba?as de madera para dos, cuatro o seis personas, desde 18 euros.
Informaci¨®n
- Turismo de Chile (900 10 20 60; www.sernatur.cl ).
- Turismo de Argentina (915 59 41 67; www.argentinaturistica.com).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.