Los hospitales p¨²blicos realizaron medio centenar de trasplantes al mes en 2002
La negativa familiar a donar ¨®rganos se reduce al 21% de los casos
El programa auton¨®mico de trasplantes del SAS salva medio centenar de vidas cada mes. Adem¨¢s, ha conseguido una cifra r¨¦cord al situar la negativa familiar a la donaci¨®n en el 21%, lo que supone ocho puntos menos con respecto a 2001. A pesar del incremento en la tasa de donaciones, los trasplantes no han crecido en la misma proporci¨®n porque el aumento de la edad media de los donantes provoca una disminuci¨®n del n¨²mero de ¨®rganos v¨¢lidos. A¨²n as¨ª, Andaluc¨ªa tiene una tasa de donaci¨®n que dobla la media europea.
Los cinco hospitales p¨²blicos habilitados para hacer estas intervenciones realizaron el a?o pasado un total de 569 trasplantes, lo que supone una media de 47 operaciones mensuales. La cifra es casi id¨¦ntica a la de 2001, en que se llevaron a cabo 572. Pero la cifra m¨¢s llamativa del balance de 2002 es el descenso hasta el 21% de la negativa familiar a la donaci¨®n, un porcentaje que en 2000 era del 31% y en 2001 del 29%. Con estos n¨²meros, la comunidad aut¨®noma se sit¨²a por primera vez por debajo de la media nacional que es del 23%.
Sin embargo, este incremento en las donaciones no se traduce en un aumento proporcional de los trasplantes porque ha subido la edad de los donantes y con ella el porcentaje de ¨®rganos que se desechan. El perfil del donante ha cambiado. Ahora la media de edad es de 52 a?os, cuando en 1993 era de 38. Entonces, la mayor¨ªa de los donantes eran fallecidos en accidentes de tr¨¢fico, mientras que en la actualidad el 65% muere por un accidente cerebrovascular. El coordinador regional, Manuel Alonso, explic¨® que esa es la causa por la que "aumentan los trasplantes, pero menos que las donaciones".
Desde que se realiz¨® la primera intervenci¨®n de este tipo en Andaluc¨ªa, en 1978, la cifra acumulada es de 6.000 trasplantes. Para Alonso, el ¨¦xito del programa radica en detectar todos los posibles donantes. "Pr¨¢cticamente la ¨²nica donaci¨®n que se escapa es la que se debe a una negativa familiar", coment¨® al anticipar que el objetivo es bajar ese 21%: "Si no se logra el cero, que sea un 10 ¨® un 12%. Porque la sociedad somos todos. Cualquiera puede ser donante o receptor. Este programa depende de que la gente done m¨¢s".
El SAS se traza esta meta pese a que la tasa de donantes de la comunidad es de 32,3 por mill¨®n de habitantes, el doble que la media de Europa occidental, que es de 15, y bastante m¨¢s alta que la de Estados Unidos, que es de 22. La pretensi¨®n de los responsables del programa es llegar a 35 donantes por mill¨®n. Como en a?os anteriores, en 2002 el grueso de los trasplantes fueron los de ri?¨®n (335) e h¨ªgado (150), pero tambi¨¦n se realizaron 43 de coraz¨®n, 19 de pulm¨®n y 22 de p¨¢ncreas.
Alonso aclar¨® que aunque la media de edad de los donantes se ha elevado, las garant¨ªas para los receptores son las mismas que hace diez a?os. "Los ¨®rganos no son peores porque los donantes tengan m¨¢s edad ya que aquellos que no son viables, se descartan. Tratamos de aprovechar todos los donantes posibles", insisti¨®. Los hospitales autorizados para hacer trasplantes son Puerta del Mar (C¨¢diz), Virgen de las Nieves (Granada), Carlos Haya (M¨¢laga), Virgen del Roc¨ªo (Sevilla) y Reina Sof¨ªa (C¨®rdoba).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.