"El arte 'chano' se hace en todo el mundo, aunque tenga otro nombre"

Miki Leal, sevillano de 28 a?os, forma parte de una generaci¨®n de artistas que ha nacido y est¨¢ creciendo libre, sin complejos y sin el encorsetamiento que, hasta hace poco m¨¢s de un lustro, se intentaba aplicar desde las aulas de las facultades de Bellas Artes y, despu¨¦s, desde el escaso mercado. El artista, que expone individualmente desde 1998, forma parte tambi¨¦n de The Richard Channin Foundation, un equipo formado junto a Juan del Junco y Fer Clemente en 2000. El hist¨®rico retraso, alrededor de medio siglo, que la sociedad ha vivido siempre respecto al arte que producen sus coet¨¢neos parece acortarse tambi¨¦n en Andaluc¨ªa. Prueba de ello es la carrera ascendente que protagoniza este joven artista, amigo de epatar al espectador. Miki Leal
"El hecho art¨ªstico no es la producci¨®n de una obra, sino la elecci¨®n de un objeto o imagen"
ha obtenido el primer premio del Certamen Andaluz de Artes Pl¨¢sticas 2002, un concurso organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud para artistas de 18 a 30 a?os
que hayan nacido o que residan en la comunidad. El galard¨®n, dotado con 2.400 euros, se suma a otros que ha obtenido como el primer Premio para Artistas J¨®venes de la Fundaci¨®n El Monte (1998) o la beca Ayuda para la Creaci¨®n Art¨ªstica 2002, una de las cuatro que concede la Consejer¨ªa de Cultura de la Junta y que est¨¢ dotada con 6.000 euros.
Pregunta. El uso de materiales pobres y la continua elecci¨®n de temas cutres en su obra ?es rebeld¨ªa o forma parte de una est¨¦tica perfectamente definida?
Respuesta. Lo que nosotros, desde The Richard Channin Foundation, llamamos la est¨¦tica chana comenz¨® siendo una apuesta novedosa para el panorama local en el que comenzamos a trabajar. Pero, en cuanto nos movimos un poco y vimos lo que pasaba fuera de Espa?a nos dimos cuenta de que el arte chano se hace en todo el mundo, aunque tenga otro nombre.
P. ?Podr¨ªa explicar por qu¨¦ le pusieron ese nombre al equipo del que forma parte y qu¨¦ es arte chano?
R. El nombre es el de uno de los personajes de la serie de televisi¨®n Falcon Crest, una serie que nos enganch¨® a los tres cuando ¨¦ramos peque?os. Como los personajes del culebr¨®n, nosotros apostamos por lo artificial, por los para¨ªsos de pl¨¢stico, los placeres inmediatos, la est¨¦tica cutre y la sociedad de consumo. Juan Lacomba -artista y comisario de exposiciones sevillano- lo explic¨® muy bien en un texto que escribi¨® para la exposici¨®n Proyecto para un oasis que present¨¦ en la galer¨ªa Isabel Ignacio en 2000.
P. Lacomba habla de narcisismo, de la predilecci¨®n por marcas de ropa de dise?o, de ternura y de una acumulaci¨®n de im¨¢genes tan imprevistas como las que precedieron al pop ingl¨¦s y americano.
R. S¨ª, ¨¦l lo explica diciendo que son c¨®digos y desechos de la memoria individual moderna que yo personifico en mi obra y que poseen su propia l¨®gica descifratoria.
P. El jurado del Certamen Andaluz de Artes, al que este a?o se han presentado 76 artistas, premi¨® su instalaci¨®n El paisaje precocinado, una obra compuesta por 32 piezas que en realidad parece un jerogl¨ªfico, ?lo es?
R. La verdad es que esa instalaci¨®n es un trozo de mi proceso creativo, es como mostrar una receta en un restaurante. Son pinturas, fotograf¨ªas, dibujos, recuerdo u objetos que voy pinchando en una pared de mi estudio y que me sirven de referencia para ir creando obra nueva. Hice una foto del conjunto, que ocupa siete metros, y despu¨¦s he dise?ado un croquis muy preciso para colocarlo todo tal y como estaba. Hay un tema central que son las im¨¢genes robadas, en este caso es lo country, con el anuncio del cowboy de Marlboro; tambi¨¦n aparece el hongo de la explosi¨®n de la bomba at¨®mica en Hiroshima. Lo que hago tiene relaci¨®n con la pintura subjetiva del norteamericano Richard Prince, para quien el hecho art¨ªstico no es la producci¨®n de una obra, sino la elecci¨®n de un objeto o imagen.
P. La iron¨ªa a veces es muy sutil, ?no teme que el p¨²blico se quede en lo superficial y no llegue a comprender que su intenci¨®n ¨²ltima es una cr¨ªtica a aquello que parece ensalzar?
R. La verdad es que mi obra funciona a distintos niveles o, por lo menos, eso me dice la gente. Tiene algo muy tierno, sent¨ªo, que llega a todo el mundo. No hace falta que conecten con la cr¨ªtica a los para¨ªsos artificiales, ni con mi idea de usar elementos figurativos para crear composici¨®n abstractas.
P. Pl¨¢sticos, dibujos a bol¨ªgrafos, posters er¨®ticos de los que hacen las delicias de los camioneros, ?no le preocupa que el uso de materiales innobles ahuyente a los posibles compradores?
R. Cuando estoy trabajando no pienso en eso. Me preocupa a posteriori, pero no intento remediarlo. Al contrario, cada vez rizo m¨¢s el rizo y, por lo tanto, tengo menos posibilidades de hacer piezas que se vendan.
P. ?Siente que su generaci¨®n se ha liberado del concepto est¨¦tico del arte contempor¨¢neo?
R. Creo que si. Me gusta investigar sobre lo feo, trabajar con colores que no combinan. Eso es lo que dec¨ªa antes que est¨¢ ocurriendo a nivel internacional y no s¨®lo con el arte, sino tambi¨¦n con la moda. Uno de mis proyectos, junto a Jos¨¦ Miguel Pere?¨ªguez y Fer Clemente, es hacer un remake espa?ol de la obra Art Now, un libro en el que Taschen selecciona a los 137 mejores artistas del mundo. Nuestra versi¨®n ser¨¢n los 137 mejores de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
