El alcalde, dispuesto a hacerse cargo de la M-30 antes de las elecciones
El municipio negocia con el ministerio a fin de conseguir el traspaso antes de las elecciones
El gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano est¨¢ negociando con el Ministerio de Fomento el traspaso de la M-30 con la intenci¨®n de que esa ronda, primera que se construy¨® en Madrid, en los a?os setenta, pase a titularidad municipal. A poder ser, antes incluso de las elecciones del 25 de mayo, seg¨²n fuentes municipales. Fomento plante¨® en 1998 al Ayuntamiento el traspaso de la M-30, pero el gobierno municipal ha retrasado hasta ahora las negociaciones argumentando que, antes de cerrar un acuerdo, el ministerio deb¨ªa asumir mejoras en la ronda por valor de 84 millones de euros. La edil de Obras afirm¨® que Fomento ofrece 32,5 millones menos.
El gobierno municipal, del PP, ha decidido, por fin, asumir directamente la gesti¨®n de la primera autov¨ªa que se construy¨® en Madrid. Los dos grupos de la oposici¨®n (IU y PSOE) han reclamado reiteradamente que el Ayuntamiento asumiera la gesti¨®n y titularidad de la M-30. ?se es un tr¨¢mite que ten¨ªa que haberse producido autom¨¢ticamente en 1998, seg¨²n regula el convenio firmado entre Fomento y el Ayuntamiento sobre infraestructuras en la capital. El texto establece que al cerrarse la M-40 (en diciembre de 1997), la M-30 pierde su funci¨®n como v¨ªa de conexi¨®n entre las carreteras radiales y pasa a considerarse una calle m¨¢s de la ciudad.
As¨ª se lo plante¨® Fomento en 1998 al equipo de ?lvarez del Manzano, pero ¨¦ste no ha demostrado inter¨¦s hasta ahora en asumir las competencias de una infraestructura que considera muy deteriorada. Pero los planes que tiene el PP para la ronda en la pr¨®xima legislatura han desbloqueado las negociaciones. De hecho, el equipo electoral de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, candidato del PP a la alcald¨ªa, est¨¢ trabajando sobre la posibilidad de soterrar el tr¨¢fico de la M-30, seg¨²n fuentes municipales. Una tarea en la que jugar¨ªa un papel clave Manuel Melis, el ingeniero que ha dise?ado la expansi¨®n del metro desde el Gobierno regional que hoy preside Ruiz-Gallard¨®n.
Estudio t¨¦cnico
Los t¨¦cnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo tienen tambi¨¦n un estudio sobre el soterramiento de la M-30 en el tramo que coincide con el proyecto de un gran centro cultural en el viejo Matadero de Arganzuela (entre el puente de Andaluc¨ªa y el puente de Praga). El proyecto s¨®lo podr¨ªa hacerse con el permiso de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, ya que afecta a las riberas del r¨ªo Manzanares. Pero aun as¨ª, para acometer una obra de esa envergadura ser¨ªa necesario que el Ayuntamiento tenga la titularidad de la M-30. En ese sentido, t¨¦cnicos de Urbanismo reconocen que, tras cuatro a?os de par¨®n, se quiere cerrar el traspaso de la M-30 antes de las elecciones municipales del 25 de mayo
La edil de Obras, Elena Utrilla, rechaz¨® ayer que las negociaciones est¨¦n condicionadas por la fecha del 25 de mayo, pero reconoci¨® que se est¨¢ trabajando en firme para concretar las inversiones que est¨¢ dispuesto a asumir Fomento para traspasar la M-30. "Le hemos dado a Fomento un documento con las inversiones que consideramos necesarias, unos 84 millones de euros (14.000 millones de pesetas), y el ministerio nos ha hecho ya una contrapropuesta que queremos analizar detenidamente porque supone 34,2 millones menos", explica.
Esa cifra (34,2 millones) coincide con la cantidad que se estim¨® hace dos a?os, en abril de 2001, que ser¨ªa necesario invertir para suprimir los sem¨¢foros de la avenida de la Ilustraci¨®n. Fomento convoc¨® un concurso de ideas, fruto del cual se desarroll¨® un proyecto de doble t¨²nel. Adem¨¢s de esa obra, el Ayuntamiento reclama al ministerio que arregle las pasarelas para peatones (15 millones de euros), repare los sistemas de drenaje y alcantarillado para acabar con las bolsas de agua que se forman en la M-30 cuando llueve (otros 12 millones), obras en los accesos y enlaces con otras v¨ªas, as¨ª como mejora del arbolado y zonas ajardinadas (4,8 millones). Cuando se iniciaron las negociaciones, en la anterior legislatura, Obras reclamaba tambi¨¦n que se reparase toda la calzada de la M-30 con asfalto insonoro, como se hizo en el tramo del puente de Ventas, pero esa reclamaci¨®n ha quedado aparcada, aunque el alcalde ha mantenido que Fomento debe "entregar la M-30 con absoluta garant¨ªa en todo su recorrido".
?Una ronda subterr¨¢nea?
El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, reconoci¨® el pasado jueves que su partido, el PP, est¨¢ preparando de cara a las elecciones un proyecto muy ambicioso para la M-30. El departamento que todav¨ªa dirige el responsable del proyecto ol¨ªmpico Madrid 2012 ha realizado un estudio que analiza las posibilidades de soterrar la M-30 frente al viejo matadero (poco m¨¢s de un kil¨®metro de calzada). Pero el informe se?ala que las actuaciones en esa zona podr¨ªan considerarse "como un primer paso, o avance, para la futura sustituci¨®n o enterramiento de la totalidad de la M-30 en el tramo que discurre junto al r¨ªo, de modo que Madrid vuelva a contar con el Manzanares, "un elemento al que la ciudad se ha encontrado unida hist¨®rica, funcional y sentimentalmente".
Los grupos de la oposici¨®n (PSOE e IU) han reclamado insistentemente que la M-30 pierda su car¨¢cter de v¨ªa r¨¢pida y se reconvierta en una calle m¨¢s de la ciudad, con un tr¨¢fico templado. "Al asumir el Ayuntamiento esa infraestructura, la M-30 tiene que pasar a ser una v¨ªa urbana. Hay que trabajar ya en ese sentido en varios tramos", se?alaba ayer In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU y candidata a la alcald¨ªa por esa coalici¨®n. Seg¨²n Saban¨¦s, no se puede hablar de "recuperar el eje cultural del Prado y prolongarlo hasta el Matadero de Arganzuela, si no se hace m¨¢s permeable para los ciudadanos la M-30".
La portavoz de IU rechaza, en cambio, que ese objetivo se consiga llevando el tr¨¢fico bajo tierra. "No se trata de hacer una v¨ªa r¨¢pida subterr¨¢nea. Hay que recuperar la cultura de una v¨ªa urbana integrada, con sem¨¢foros y pasos de peatones. Como ciudadana, no quiero un t¨²nel de circunvalaci¨®n que, adem¨¢s, primero habr¨ªa que ver si t¨¦cnicamente es posible", concluy¨® Saban¨¦s.
El grupo socialista se manifiesta en similares t¨¦rminos. Trinidad Jim¨¦nez, candidata socialista a la alcald¨ªa, cree que el soterramiento de la M-30 no resolver¨ªa el problema que plantea esa v¨ªa en el centro de la ciudad. ?sa podr¨ªa ser una soluci¨®n v¨¢lida en algunos tramos pr¨®ximos al Manzanares, mientras que en otras zonas habr¨ªa que optar por un sistema de pasarelas que faciliten la integraci¨®n de la M-30 en la vida urbana.
Desde el gobierno municipal tambi¨¦n se ha optado ya por mejorar algunas de las viejas pasarelas. El alcalde tiene previsto inaugurar el pr¨®ximo abril una gran pasarela volante cerca del estadio Vicente Calder¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Fomento
- Presupuestos ministerios
- VII Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- PP
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Ministerios
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Finanzas