Atenci¨®n m¨¦dica a personas mayores
La promoci¨®n de la calidad en la atenci¨®n m¨¦dica es aparentemente un objetivo com¨²n a todas las pol¨ªticas de planificaci¨®n sanitaria. En Espa?a existen un mill¨®n y medio de personas mayores de ochenta a?os y se espera que para el a?o 2015 esta cifra alcance los dos millones doscientas cincuenta mil.
La atenci¨®n m¨¦dica especializada a esta poblaci¨®n alcanza unas cotas de desarrollo claramente insuficientes. De la totalidad de los hospitales de la red p¨²blica con m¨¢s de cien camas (y por lo tanto dotados de recursos de diferentes especialidades), solo el 27% cuentan con la especialidad de geriatr¨ªa y en el 73% restante no se puede acceder a la misma. La distribuci¨®n geogr¨¢fica de estos recursos especializados de geriatr¨ªa es muy desigual: Catalu?a, Castilla-La Mancha y Madrid cuentan con la especialidad en la mitad de sus hospitales, mientras que en los del Pa¨ªs Vasco y Cantabria es inexistente, y en Andaluc¨ªa apenas alcanza al 8%.
Mientras el Parlamento Europeo (en resoluci¨®n del 15 de enero del 2003) advierte del riesgo del deterioro de la calidad de los servicios sanitarios a las personas mayores e insta a los diferentes gobiernos a que tomen medidas preventivas sobre este problema, en Espa?a nos encontramos con la resistencia de la mayor¨ªa de las administraciones a la hora de potenciar la asistencia geri¨¢trica y reconocerla como un derecho b¨¢sico y fundamental de las personas mayores.
Frente al desarrollo de equipos de geriatr¨ªa los esfuerzos de las administraciones se focalizan en la elaboraci¨®n de proyectos de atenci¨®n sociosanitaria que aun respondiendo a algunas necesidades contar¨ªan con recursos y prestaciones claramente limitados. Las enfermedades en los ancianos pueden ser m¨²ltiples y complejas, pero con frecuencia son recuperables, el manejo especializado de las mismas minimiza la dependencia.
Para otros, el desarrollo de los cuidados paliativos parece ser la soluci¨®n a la falta de recursos especializados para las personas mayores. Si bien los cuidados paliativos son imprescindibles para una atenci¨®n adecuada a los pacientes con enfermedades en fase terminal, cabr¨ªa preguntarse si los casi dos millones de personas de m¨¢s de ochenta a?os de nuestro pa¨ªs no apostar¨ªan tambi¨¦n por el tratamiento especializado y de calidad de sus procesos respiratorios o cardiol¨®gicos y por las posibilidades de recuperaci¨®n de sus fracturas de cadera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.