CC OO pide a Sanidad que frene la privatizaci¨®n de ambulatorios
El sindicato alerta de que se est¨¢ fragmentando la atenci¨®n primaria
CC OO ha pedido a Sanidad que paralice sus planes de privatizaci¨®n de la gesti¨®n de ambulatorios. El sindicato advierte de que la diversificaci¨®n de modelos de gesti¨®n "fragmenta" la atenci¨®n primaria en "m¨²ltiples microempresas" que priman los intereses econ¨®micos sobre la calidad asistencial y que "compiten entre ellas por un mercado sanitario, lo que dificulta la planificaci¨®n del sistema sanitario p¨²blico".
CC OO sostiene que la soluci¨®n "m¨¢gica" para mejorar la atenci¨®n primaria no pasa por la introducci¨®n de cambios organizativos y de gesti¨®n, sino por dotar de m¨¢s recursos al Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS), organismo p¨²blico que ha de recuperar su funci¨®n de "gestor ¨²nico de todos los ambulatorios catalanes".
Catalu?a fue, en 1990, la primera comunidad aut¨®noma que introdujo nuevas f¨®rmulas de gesti¨®n de los ambulatorios. Los planes del Departamento de Sanidad, seg¨²n anunci¨® el nuevo consejero de Sanidad, Xavier Pom¨¦s, al tomar posesi¨®n del cargo, prev¨¦n la cesi¨®n a manos ajenas al ICS de una tercera parte de los ambulatorios existentes en Catalu?a, lo que ha generado duras cr¨ªticas y movilizaciones de sindicatos, asociaciones de vecinos, usuarios y profesionales de la sanidad. Respecto a otras comunidades que no han optado por la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de los ambulatorios, "Catalu?a no ha logrado una mayor calidad asistencial en la atenci¨®n primaria", destac¨® ayer Joan Canals, coautor del estudio La atenci¨®n primaria de salud en Espa?a. An¨¢lisis de la situaci¨®n actual y propuestas de futuro, que CC OO present¨® ayer en Barcelona.
El sindicato sostiene que, adem¨¢s de no mejorar la calidad de la atenci¨®n, los ambulatorios gestionados por entidades ajenas al ICS (consorcios, fundaciones y cooperativas integradas por profesionales) no han favorecido una mayor coordinaci¨®n entre niveles asistenciales ni han comportado una mayor satisfacci¨®n de los usuarios y de los profesionales.
Contrariamente, la diversificaci¨®n de modelos de gesti¨®n ha generado "importantes y m¨²ltiples inconvenientes". Entre ellos, la secretaria general de la federaci¨®n de Sanidad de CC OO en Catalu?a, Llu?sa Montes, destac¨® la quiebra del principio de equidad, el incremento de los costes, la precariedad laboral de los profesionales y la subordinaci¨®n de la calidad asistencial a los intereses mercantilistas.
Montes se mostr¨® especialmente cr¨ªtica con las denominadas entidades de base asociativa (EBA), un modelo de gesti¨®n que Catalu?a implant¨® de forma pionera en Vic y que consiste en la autogesti¨®n del ambulatorio por parte de un equipo de profesionales asociados. CC OO acusa a Sanidad de dispensar un trato de favor a estos ambulatorios, cuyos gestores "no asumen ning¨²n riesgo, porque siempre pueden volver al ICS si las cosas van mal". Adem¨¢s, agrega el sindicato, Sanidad opta por implantar este sistema en zonas no aisladas y con un perfil de usuario sin excesivas necesidades asistenciales.
Respecto a los ambulatorios que est¨¢n en manos de entidades gestoras de alg¨²n hospital, Llu?sa Montes advirti¨® de que este modelo fomenta el clientelismo, ya que "conduce a la utilizaci¨®n del ambulatorio como fuente de captaci¨®n de clientes para el centro hospitalario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.