No es lo mismo cambio que recambio
A escasos meses de iniciarse el ciclo electoral, que tendr¨¢ como momento ¨¢lgido las elecciones catalanas, parece evidente que CiU ser¨¢ derrotada y que se va a configurar una nueva mayor¨ªa de gobierno en Catalu?a. Tambi¨¦n resulta claro que no habr¨¢ mayor¨ªas absolutas, ning¨²n partido por su cuenta ganar¨¢ las pr¨®ximas elecciones. Ser¨¢ necesario, por tanto, formar coaliciones de gobierno.
En estas circunstancias, las dos cuestiones fundamentales a las que las fuerzas pol¨ªticas tienen que responder ante la ciudadan¨ªa son con qui¨¦n van a gobernar y para qu¨¦. El electorado tiene derecho a saber qu¨¦ es lo que se va hacer con su voto. La indefinici¨®n en las alianzas poselectorales es pedir un cheque en blanco al electorado para poder decidir el reparto de poder en funci¨®n de intereses partidarios, y no de los compromisos program¨¢ticos.
La indefinici¨®n de las alianzas poselectorales es pedir un cheque en blanco al electorado
La Coalici¨®n ICV-EA, formada por ICV, EUiA y las candidaturas municipales de la Entesa de Progr¨¦s Municipal, ha reiterado recientemente en su asamblea que no va a apoyar ninguna mayor¨ªa de gobierno que cuente con la presencia de CiU. Que CiU pase a la oposici¨®n es ya una urgencia democr¨¢tica, despu¨¦s de 23 a?os en el poder, con la acumulaci¨®n de pr¨¢cticas irregulares y de nepotismo que, no lo olvidemos, tambi¨¦n forma parte de la herencia del pujolismo
En las ¨²ltimas semanas han arreciado los rumores y las especulaciones sobre una posible gran coalici¨®n entre CiU y PSC. Sectores con un gran poder econ¨®mico y social, ligados al negocio de la construcci¨®n, a la sanidad privada o a las escuelas privadas, entre otros, ven esta opci¨®n como la m¨¢s favorable para mantener intactos sus intereses. Ante las indefiniciones de socialistas y independentistas, que no han descartado por completo un acuerdo con CiU, el crecimiento electoral de ICV-EA ser¨¢ la garant¨ªa de una mayor¨ªa n¨ªtidamente de izquierdas.
Lo que est¨¢ en juego en las pr¨®ximas elecciones es hacia donde se inclina el poder social en Catalu?a, qu¨¦ sectores de la sociedad van a ganar y cu¨¢les pueden ver menguados sus privilegios. En definitiva, se trata de optar entre la Catalu?a de los poderosos y la Catalu?a popular, entre garantizar los derechos sociales y promover el desarrollo sostenible o favorecer con recursos p¨²blicos a sectores pudientes y continuar con la insostenible pol¨ªtica del m¨¢s y m¨¢s cemento.
Como la experiencia nos demuestra, ni las siglas ni los liderazgos garantizan por s¨ª mismos un cambio a la izquierda en la orientaci¨®n del gobierno. Es en el campo de las pol¨ªticas concretas y de los hechos donde se dirime el car¨¢cter que va a tener el cambio pol¨ªtico en Catalu?a.
En las pr¨®ximas elecciones no se trata de decidir qui¨¦n es m¨¢s buen gestor o m¨¢s moderno, si Mas o Maragall. Tampoco se trata de conseguir un recambio de personas para que simplemente actualicen las mismas pol¨ªticas.
Se trata de elegir el modelo de pa¨ªs que queremos para el futuro. Y para definir un modelo propio de pa¨ªs hay que realizar opciones pol¨ªticas claras. Porque, por poner algunos ejemplos, no es lo mismo promover el acceso a la vivienda con m¨²ltiples formas desgravaci¨®n fiscal, que benefician a los que m¨¢s tienen sin resolver el problema, que controlar la especulaci¨®n del suelo, construir vivienda p¨²blica y fomentar la de alquiler, como se hace en los pa¨ªses m¨¢s avanzados de Europa.
No es lo mismo rechazar el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) pero optar por el trasvase de las cuencas interiores para llevar agua del Ebro a la ciudad de Barcelona o la construcci¨®n de innumerables campos de golf, que reivindicar una nueva cultura del agua basada en el ahorro y la reutilizaci¨®n de un bien tan escaso.
No es lo mismo llenarse la boca con la sanidad p¨²blica, eso s¨ª, favoreciendo procesos de privatizaci¨®n de ambulatorios, que fortalecer una ¨²nica red p¨²blica sanitaria de asistencia primaria de calidad con los mismos servicios y garant¨ªas para toda la ciudadan¨ªa.
No es lo mismo hablar de lo importante que es el desarrollo sostenible, al tiempo que se apoya la construcci¨®n del t¨²nel de Horta, el eje Vic-Olot por Bracons y el cuarto cintur¨®n, que preservar el patrimonio natural de Catalu?a. Y no es lo mismo reiterar que el futuro de Catalu?a pasa por una educaci¨®n de calidad, sin cuestionar los abusivos conciertos que sustentan la escuela privada, que promover la extensi¨®n de la red de centros p¨²blicos con una oferta para alumnos que abarque de los 0 a 16 a?os.
La herencia del pujolismo nos deja importantes d¨¦ficit sociales, ecol¨®gicos y de calidad democr¨¢tica. S¨®lo con un importante giro electoral a la izquierda ser¨¢ posible realizar un cambio real.
Somos muchos los que creemos que la izquierda y la derecha no son lo mismo, pero tambi¨¦n que no es lo mismo llamarse de izquierdas que ser de izquierdas, hablar de ecologismo que ser ecologista.
Joan Saura es diputado en el Congreso y candidato de ICV-EA a la presidencia de la Generalitat
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Opini¨®n
- ICV
- Elecciones Catalanas 2003
- Coaliciones electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica