IFA:?discrecionalidad?
El IFA es un organismo que controla las subvenciones procedentes de los fondos europeos, creado para fomentar la actividad empresarial en Andaluc¨ªa. En la actualidad se ha convertido en un organismo pol¨ªtico, utilizado por los pol¨ªticos con el fin de adquirir protagonismo.
A la hora de conceder subvenciones y ayudas, vulnera el principio de legalidad y es discrecional. En anteriores etapas pol¨ªticas el acto de otorgamiento de una subvenci¨®n se caracterizaba por las notas de liberalidad y gratuidad, voluntariedad y precariedad; yo cre¨ªa que en la actualidad en un Estado democr¨¢tico esas notas se encontraban superadas. La regulaci¨®n de una subvenci¨®n se lleva a cabo a trav¨¦s de las bases de la convocatoria que la anuncia. Son estas bases la m¨¢s pr¨®xima manifestaci¨®n del principio de legalidad que informa la relaci¨®n subvencional, y que vinculan tanto al IFA como al solicitante-beneficiario.
Como mujer emprendedora y joven, solicit¨¦ una Ayuda Directa y Bonificaci¨®n de Intereses al IFA para que me apoyara en la constituci¨®n de mi empresa, conforme al anuncio publicado por el IFA en el BOJA de 15 de mayo de 2001, por el que se hac¨ªan p¨²blicas las normas espec¨ªficas y se realizaban las convocatorias de las l¨ªneas de ayudas; pues bien, despu¨¦s de cumplir con todos los requisitos que se regulan en la convocatoria, de tratarse de un proyecto viable y que crea empleo en Andaluc¨ªa, me denegaron dichas ayudas en base a unos criterios que s¨®lo conoce el IFA, que no son p¨²blicos, y que no constan en las bases de la convocatoria. He concurrido a una convocatoria de mujeres emprendedoras solicitando una subvenci¨®n, que ¨²nicamente est¨¢ condicionada por la disponibilidad presupuestaria, y no por unos criterios de car¨¢cter interno que vulneran el principio de legalidad y que son discrecionales y no t¨¦cnicos.
Es m¨¢s, si no estoy conforme con dicha resoluci¨®n, s¨®lo me queda acudir a los juzgados y tribunales del orden civil, es decir, el IFA, un ente p¨²blico, vinculado al logotipo de la Junta de Andaluc¨ªa, adscrito a la Consejer¨ªa de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico, presidido por el consejero Viera, que gestiona fondos p¨²blicos de todos los andaluces y para los andaluces, no es Administraci¨®n, as¨ª que no tengo derecho ni al pataleo.
El declive del IFA es patente: no lo digo por mi caso particular, sino por hechos como el anuncio, a bombo y platillo, de la Consejer¨ªa de Empleo, de un instrumento seg¨²n ellos novedoso, "el Programa de Apoyo y Formaci¨®n a Mujeres Emprendedoras"; anuncio con un claro fin pol¨ªtico, pues ya existe el Programa de Ayuda a Emprendedores del IFA. Soy mujer emprendedora, y quiero ser empresaria, quiero generar empleo en mi regi¨®n, y nadie me apoya, y ello, a pesar de, todos los Programas de Ayudas que los pol¨ªticos dicen que existen. Me pregunto, a qui¨¦n le dan las subvenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.