Red El¨¦ctrica quiere duplicar la tensi¨®n de una l¨ªnea de la sierra
Los vecinos y el Ayuntamiento de Collado Villalba se oponen a la medida

El proyecto de Red El¨¦ctrica de Espa?a de sustituir una l¨ªnea de 220 kilovoltios por otra de 400 para mejorar el suministro el¨¦ctrico de la regi¨®n y alimentar al tren de alta velocidad Madrid-Valladolid, ha suscitado las cr¨ªticas del Ayuntamiento y los vecinos de Collado Villalba. Temen que la empresa se limite a duplicar la potencia del tendido sin cambiar su actual trazado. La l¨ªnea discurre a menos de cinco metros de viviendas y sobrevuela zonas deportivas e infantiles.
Red El¨¦ctrica explica que el proyecto se encuentra en fase de consultas previas y no hay tomada a¨²n ninguna decisi¨®n. La sustituci¨®n afecta a otros 11 municipios madrile?os. La memoria resumen con el proyecto inicial de la compa?¨ªa lleg¨® al Ayuntamiento de Collado Villalba en octubre de 2002. El alcalde, al comprobar las implicaciones negativas que significar¨ªa duplicar los kilovoltios de la l¨ªnea sin desviarla de su curso actual, emiti¨® un bando para informar a los vecinos. Seg¨²n los c¨¢lculos municipales, el tendido de alta tensi¨®n afecta a una poblaci¨®n superior a 2.000 personas, s¨®lo en este pueblo.
En la memoria, Red El¨¦ctrica indica que est¨¢ estudiando la sustituci¨®n de las actuales l¨ªneas el¨¦ctricas de simple circuito a 220 kilovoltios Tordesillas-Otero, en su totalidad, y Otero-Ventas, parcialmente, por otra de doble circuito a 400 kilovoltios desde la subestaci¨®n de Tordesillas hasta las inmediaciones de la subestaci¨®n de Galapagar de la l¨ªnea Otero-Ventas. Como raz¨®n del cambio se se?ala "la necesidad de mejorar el suministro el¨¦ctrico de la Comunidad de Madrid y alimentar el¨¦ctricamente al tren de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid".
La respuesta vecinal no se hizo esperar. Comenzaron a llegar al Ayuntamiento escritos de ciudadanos particulares y urbanizaciones completas que rechazaban el plan de Red El¨¦ctrica. Un portavoz de la compa?¨ªa explica que el Ministerio de Medio Ambiente le remitir¨¢ estos documentos para tenerlos en cuenta a la hora de realizar el estudio de impacto ambiental. El portavoz recuerda: "La empresa tendr¨¢ en cuenta todas las posibilidades con el fin de llegar a la propuesta m¨¢s adecuada para todas las partes".
Ser¨¢ el Ministerio de Medio Ambiente quien emita finalmente la correspondiente declaraci¨®n de impacto ambiental, despu¨¦s de estudiar el estudio de impacto, el proyecto t¨¦cnico y las alegaciones presentadas por Red El¨¦ctrica. En este documento constar¨¢n las diferentes alternativas y cu¨¢l se considera m¨¢s conveniente.
Teresa, vecina de una urbanizaci¨®n afectada por la l¨ªnea, explica que las madres con ni?os peque?os cada d¨ªa tienen m¨¢s miedo al tendido. "Imag¨ªnese si esto ocurre ahora con una l¨ªnea de 220 kilovoltios, qu¨¦ pasar¨¢ si la cambian a 400". En el estudio que el Ayuntamiento ha remitido a Medio Ambiente se informa de que, en algunos casos, la distancia de la l¨ªnea a las viviendas es de unos escasos cuatro metros. "Pasa por jardines, recintos de piscinas, zonas de juego de ni?os y las torretas de apoyo est¨¢n ubicadas tambi¨¦n muy pr¨®ximas a edificios y construcciones, hasta cinco metros", asegura el Ayuntamiento.
Adem¨¢s, el tendido atraviesa tres sectores que se van a urbanizar en el pr¨®ximo cuatrienio. Su uso predominante es el residencial. El Ayuntamiento aporta como soluci¨®n alejar la l¨ªnea: "Montar la l¨ªnea donde no exista posibilidad de nuevos desarrollos urbanos".
Una propuesta que choca con los criterios de los grupos ecologistas, que la consideran inviable. "Se deteriorar¨ªa de forma importante el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares al ser necesario realizar grandes desmontes", explica Alfonso Murias, de Ecologistas en Acci¨®n. Este colectivo opta por una soluci¨®n intermedia: "Se puede buscar una ubicaci¨®n de las viviendas en los nuevos desarrollos, de tal manera que est¨¦n lo suficientemente alejadas del tendido". Para las zonas que ya est¨¢n urbanizadas, proponen desviar la l¨ªnea hacia el borde de las comunidades. "Esto afectar¨ªa a terrenos protegidos, pero en menor medida que otras alternativas".
La l¨ªnea discurre tambi¨¦n por otros pueblos madrile?os: Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado-Mediano, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada y San Lorenzo de El Escorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
