El vicerrectorado de Alumnos de C¨®rdoba realiza una campa?a de captaci¨®n de estudiantes por la provincia
La Universidad de C¨®rdoba (UCO) padece, como el resto de instituciones del pa¨ªs, en un descenso continuo en la matriculaci¨®n de estudiantes. Desde este curso, una especie de caravana publicitaria recorre diferentes pueblos para animar a los estudiantes de secundaria a dar el salto a la universidad. La campa?a est¨¢ dirigida a los pueblos con "mayor desarrollo econ¨®mico de la provincia", precis¨® ayer el vicerrector de Alumnos, Manuel Torres.
Los lugares escogidos son Cabra, Baena, Lucena, Priego, Rute y Fuente Palmera. "Se trata de zonas en las que los j¨®venes acceden de forma muy temprana al mercado de trabajo sin necesidad de estudios superiores", puntualiz¨® el vicerrector. En primer lugar se establece un puesto de informaci¨®n en el instituto elegido, se imparten conferencias y se entrega de material a los estudiantes, como discos compactos interactivos.
La iniciativa de la Universidad de C¨®rdoba ha conseguido llegar ya a unos 1.500 alumnos hasta ahora y a unos 250 padres. "Hemos detectado cierto inter¨¦s y cambios de criterio", se?al¨® Manuel Torres, quien espera cambiar el "escaso conocimiento" que a su juicio la gente de la provincia tiene de esta universidad creada hace algo m¨¢s de tres d¨¦cadas. La idea del vicerrectorado es hacer creer a los estudiantes que pueden acceder a un mercado de trabajo de mayor calidad, a la vez que se da a conocer la Universidad de C¨®rdoba, "que antes estaba acostumbrada a recibir muchos alumnos" sin tener que abrirse a la provincia. El vicerrector de Alumnos considera que a¨²n quedan por visitar unos 700 potenciales universitarios hasta el final del curso.
Manuel Torres se refiri¨® a este descenso generalizado de universitarios y asegur¨® que la tendencia negativa se ha frenado este ¨²ltimo curso en C¨®rdoba. A¨²n as¨ª, la cifra de 16.806 universitarios que hab¨ªa en la UCO en el curso 2000-01 descendi¨® hasta los 15.878 de este ejercicio, un 5,4% menos en dos a?os, sin contar a los 4.000 universitarios de los centros privados adscritos.
C¨®rdoba, por tanto, se sit¨²a en el quinto puesto de las universidades andaluzas en cuanto al n¨²mero de alumnado, superada por Sevilla, Granada, M¨¢laga y C¨¢diz. Las universidades andaluzas han perdido unos 20.000 alumnos en los ¨²ltimos tres a?os, de los que casi la mitad se perdieron en este ejercicio. Seg¨²n Torres, esta tendencia generalizada responde al aumento de la oferta tanto de centros universitarios como de titulaciones, lo que favorece la dispersi¨®n de alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.