P¨¢ginas a?ejas con aires de la sierra
La sociedad de alpinismo Pe?alara publica la edici¨®n facsimilar de los doce primeros n¨²meros de su revista
Para los madrile?os, es simplemente la sierra, a secas, sin apellidos. Guadarrama se convertir¨¢ pronto en el d¨¦cimocuarto Parque Nacional de Espa?a, pero algo la distingue de los otros trece: sus parajes han inspirado a multitud de artistas, pensadores y cient¨ªficos. Esta vertiente cultural de la sierra tiene un nombre, guadarramismo, y su propio instrumento de difusi¨®n, la revista Pe?alara, editada por la sociedad de alpinismo del mismo nombre. Ahora, en colaboraci¨®n con la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, ve la luz la edici¨®n facs¨ªmil de los doce primeros n¨²meros de la publicaci¨®n, toda una reliquia para el movimento conservacionista.
Casi un siglo llevan los guadarramistas peleando por que la sierra de sus ojos reciba el tratamiento que se merece. En las p¨¢ginas de la revista, se levanta acta de estos esfuerzos, pero tambi¨¦n del amor que destacadas figuras de la cultura le han profesado. En ellas han dejado su firma escritores como Ortega y Gasset y P¨ªo Baroja, que buscaron en la tranquilidad de los parajes de Guadarrama (hubo un tiempo en que la sierra entera era un remanso de paz) la inspiraci¨®n.
Pero entre todas las personalidades relacionadas con Pe?alara, emerge un nombre propio no tan conocido: Constancio Bernardo de Quir¨®s, fundador en 1913 de la Real Sociedad Espa?ola de Alpinismo Pe?alara y primer director de la revista. De Quir¨®s fue un afamado criminalista que entabl¨® relaci¨®n con intelectuales de la ¨¦poca como Francisco Giner de los R¨ªos, padre de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza.
La herencia cultural de Guadarrama debe mucho a las cumbres nevadas pintadas por Vel¨¢zquez o a los poemas tel¨²ricos de Antonio Machado, pero fue la instituci¨®n de Giner de los R¨ªos quien la situ¨® en el mapa gracias a sus excursiones educativas. Tambi¨¦n ejercieron una gran influencia en la promoci¨®n de Guadarrama las primeras excursiones de monta?eros al Paular, en torno a 1860, y el mundo cient¨ªfico vinculado al museo de Ciencias Naturales, as¨ª como las m¨¢s recientes expediciones de alpinismo deportivo.
Casi cien a?os de historia
La revista ilustrada de alpinismo Pe?alara naci¨® en 1913 y s¨®lo interrumpi¨® su actividad durante la Guerra Civil. Entonces era mensual, pero ahora su periodicidad es trimestral. El tomo editado contiene en su interior im¨¢genes sorprendentes, como una ilustraci¨®n que muestra el aspecto a comienzos de siglo XX del castillo de Manzanares el Real.
La colecci¨®n de revistas que ahora se publica (habr¨¢ unos 2.000 ejemplares de cada tomo) es considerada por el director general de Promoci¨®n y Disciplina de la Comunidad, Antonio Lucio, como "un objeto de culto, ya que s¨®lo hay cinco colecciones completas en todo el mundo".
Medio Ambiente distribuir¨¢ parte de los ejemplares en entidades p¨²blicas, principalmente universidades y casas de la cultura. La sociedad repartir¨¢ otras entre sus socios, mientras que el resto estar¨¢n a disposici¨®n de los lectores en tiendas especializadas. El precio del primer tomo, que recoge doce n¨²meros, de 1913 a 1914, es de 15 euros. Habr¨¢ que esperar tres meses para que salga el segundo volumen.
Presentaci¨®n de la edici¨®n facs¨ªmil de la revista Pe?alara. Hoy a las 19.30 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.