Historias de los salvadores del mundo
El libro 'Superh¨¦roes y villanos' analiza a los personajes del c¨®mic desde una perspectiva hist¨®rica y social
Siempre ha habido buenos y malos en los mitos y las leyendas tradicionales, pero los nombres y las referencias concretas han cambiado desde la aparici¨®n de los medios de comunicaci¨®n de masas. El h¨¦roe m¨ªtico es ahora un superh¨¦roe de c¨®mic, un personaje con poderes sobrenaturales cuya principal funci¨®n es "salvar al mundo" -lo que casi siempre quiere decir a Estados Unidos, el pa¨ªs en el que aparecieron estos personajes hacia finales de la d¨¦cada de 1930- de las garras de alg¨²n malvado que atenta contra los valores patri¨®ticos. "En las historias de superh¨¦roes se encuentran las claves de nuestra historia reciente", coment¨® ayer Jaume Vidal, coautor, junto con Nicol¨¢s Cort¨¦s, del libro Superh¨¦roes y villanos. Una visi¨®n social del c¨®mic, que ha editado la Fundaci¨®n Josep Comaposada de UGT-Catalu?a en colaboraci¨®n con la Diputaci¨®n de Barcelona y la Generalitat de Catalu?a.
El libro, presentado ayer en el rectorado de la Universidad de Barcelona (UB), se divide en tres apartados que revisan la historia y evoluci¨®n de los superh¨¦roes en relaci¨®n con el contexto social en el que fueron creados, la figura del villano de papel a partir de sus antecedentes en las leyendas y los mitos anteriores, y la relaci¨®n de este g¨¦nero con la literatura y la pintura.
"A trav¨¦s del c¨®mic se trasladan valores y formas de interpretar los conflictos", se?al¨® el rector de la UB, Joan Tugores. "Y una de las caracter¨ªsticas de este g¨¦nero es su manique¨ªsmo, la lucha es entre los buenos muy buenos y malos muy malos. Es una concepci¨®n m¨¢s extendida en su pa¨ªs de origen, Estados Unidos, donde esta visi¨®n maniquea predomina m¨¢s que en nuestra vieja Europa, donde vemos las cosas en color y con matices".
Vidal, precisamente, record¨® que tras los atentados del 11-S los dibujantes de superh¨¦roes empezaron a recibir consignas para que sus personajes fueran a¨²n m¨¢s patri¨®ticos y puros. Superh¨¦roes y villanos es el segundo t¨ªtulo de la Colecci¨®n Visual UGT-Catalu?a, dedicada a analizar las artes visuales en relaci¨®n con su contexto social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.