Huertas y bald¨ªos en el noroeste de Murcia
Una ruta ciclista de 48 kil¨®metros desde Ba?os de Mula hasta Caravaca de la Cruz
A golpe de pedal por la comarca murciana del Noroeste, entre las cuerdas monta?osas de sierra de Espu?a, sierra de Burete y sierra del Zacat¨ªn. El trayecto discurre por tierras ¨¢ridas y maltratadas por la desertizaci¨®n imparable. La recuperada V¨ªa Verde del Noroeste, a cuya vera discurre un tramo de la sinuosa traza del r¨ªo Mula, marca los pasos de este interesante recorrido a trav¨¦s de un paisaje casi lunar. La f¨¦rtil vega de este valle aparece como un oasis florido por los interminables plant¨ªos de albaricoqueros, naranjos y limoneros. Una segunda parte del trazado atraviesa las laderas de la sierra de Burete, repoblada de pinares que verdean sobre el lienzo blanco de los campos enyesados.
La salida
Una vieja l¨ªnea f¨¦rrea que aguant¨® 40 a?os en funcionamiento (1931-1971) es la causa de que exista ahora una v¨ªa verde, que comunica en 48 kil¨®metros la pedan¨ªa termal de Ba?os de Mula con la villa de Caravaca de la Cruz. El cerro de La Almagra da la salida al itinerario mientras guarda en su suelo los enigmas de una primitiva ciudad romana. Atr¨¢s quedan otros secretos escondidos en las termas de Ba?os de Mula, donde, hasta el ¨²ltimo tercio del siglo XX, acud¨ªan parejas a escondidas para pasar unos d¨ªas si las familias no eran partidarias del matrimonio. De ah¨ª los efectos que popularmente se le atribuyen a sus aguas contra la esterilidad.
Hasta diez grandes viaductos atraviesan el viejo camino f¨¦rreo. El primero de ellos aparece a las pocas pedaladas del comienzo por encima de la rambla Perea. Los restos de las antiguas estaciones est¨¢n sumidos en el olvido, como el peque?o apeadero de La Puebla de Mula, que ya s¨®lo sirve como referencia para indicar que a los pocos metros se halla el gran viaducto sobre el r¨ªo Mula, con seis arcos de medio punto, desde el cual se observa el vuelo de los estorninos en las huertas cercanas, con sus botines en los picos. Las trincheras se suceden haciendo casi llana la v¨ªa asfaltada. El paso por Mula se complica, y hay que estar atento para no perder la pista se?alizada. En el casco antiguo se puede disfrutar de edificios de los siglos XVI al XVIII, adem¨¢s de un castillo medieval.
Naranjales y bosques de pino
Los naranjales ser¨¢n los compa?eros de viaje en los kil¨®metros siguientes, mientras el camino conduce por campos hort¨ªcolas entre un vericueto de subidas, bajadas, vueltas y revueltas hacia el santuario de El Ni?o (1684). En este enclave se celebra todos los a?os, el 22 de septiembre, una populosa romer¨ªa. La v¨ªa verde se aleja del cenobio transponiendo t¨²neles, que la llevan por las estribaciones serranas de la Muela de Don Evaristo, cubiertas de bosques de pino carrasco. Coscojas, enebros, jaras, aulagas, lentiscos, tomillos y romeros acompa?an las pinadas. Las ruinas de la vetusta estaci¨®n de La Luz y un nuevo viaducto despiden la presencia del r¨ªo Mula.
Nuevos puentes y viaductos se suceden protegidos de los abismos por barandillas de madera, al tiempo que la senda rodea el pueblo de Bullas. Los aleda?os de las sierras de Burete y de Qu¨ªpar propician la observaci¨®n de rapaces rup¨ªcolas, como las ¨¢guilas real y perdicera, el halc¨®n peregrino o el b¨²ho real. Unos metros antes de cruzar el viaducto sobre el r¨ªo Qu¨ªpar se hallan las piedras que dieron forma a la antigua ciudad visigoda de Deitania Begastri, antepasado urbano de Ceheg¨ªn. El tramo final hacia Caravaca de la Cruz topa con un largo t¨²nel y el ¨²ltimo viaducto. Las ruinas de las instalaciones ferroviarias marcan el punto final de la ruta. Queda recorrer la zona vieja de la ciudad y subir hasta el castillo de la Vera Cruz.
GU?A PR?CTICA
Dormir
- El Molino de Felipe (968 66 20 13). Ribera de los Molinos. Mula. Molino harinero del siglo XVII, a tres kil¨®metros de Mula. La doble, 38 euros. Alquiler de bicicletas.
- Molino de Sahajosa (968 72 01 70). Pedan¨ªa de Valent¨ªn. Ceheg¨ªn. Molino harinero del siglo XVIII, con jard¨ªn y piscina. Habitaci¨®n doble: 42 euros.
Comer
- Venta La Magdalena (968 66 05 68). Ba?os de Mula. Especialidad, arroz con conejo y cremas caseras de turr¨®n y caf¨¦. Unos 15 euros.
- El Sol (968 74 00 64). Mayor, 17. Ceheg¨ªn. Alrededor de 12 euros.
- Ca?ota (968 70 88 44). Gran V¨ªa, 41. Caravaca de la Cruz. 15 euros.
- Los Vi?ales (968 70 84 58). Juan Carlos I, 41. Caravaca de la Cruz. Alrededor de 15 euros.
Informaci¨®n
- Noratur, central de reservas turismo rural Comarca del Noroeste (968 70 66 00).
- Ayuntamientos: Mula (968 63 75 10), Bullas (968 65 20 31), Ceheg¨ªn (968 74 04 00), Caravaca de la Cruz (968 70 20 00).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.