Ense?anza y calidad
Hace unos d¨ªas le¨ª en EL PA?S la carta de una profesora que me impact¨® por su precisi¨®n y claridad expositiva. Dec¨ªa que los alumnos hoy en d¨ªa deben aprender un sinf¨ªn de asignaturas, con una multiplicidad de contenidos, y en poco tiempo. Esto es, a raz¨®n, a veces, de s¨®lo dos horas semanales por asignatura, lo cual no permite la profundizaci¨®n necesaria en los contenidos ni el tiempo preciso para que el aprendizaje se produzca realmente. Cierto es todo ello. Yo lo corroboro desde mi experiencia como profesor. Creo desde hace mucho tiempo que la ense?anza ha ca¨ªdo en la hiperespecializaci¨®n propia de la esfera econ¨®mica y productiva dominante. Los contenidos deber¨ªan agruparse en grandes bloques tem¨¢ticos que interrelacionaran sus contenidos, fundiendo incluso conocimientos de varias de las variadas asignaturas actuales. La ESO es un compendio excesivamente fragmentado. El bachillerato es un compendio excesivamente compilado. Deber¨ªamos racionalizar los contenidos para permitir que el alumno y el profesor tengan tiempo, y disminuya la presi¨®n por abarcar innumerables conceptos imposibles de entender con explicaciones temporalizadas en especializadas programaciones. ?D¨®nde est¨¢ el maestro? Queda anulado por los pormenores de programaciones y libros de texto pensados para satisfacer exigencias desmesuradas de la Administraci¨®n, que es al mismo tiempo la representante m¨¢s fiel del modelo de persona d¨²ctil y adaptable al ritmo cambiante que imponen los procesos tecnol¨®gicos. Nuestros alumnos cada vez saben menos estudiando m¨¢s. Y la pregunta que procede es: ?qu¨¦ estudian y para qu¨¦? Los profesores necesitamos tiempo para hacer llegar al alumno la esencia de los conocimientos, es decir, para que el alumno encuentre el sentido de aprender. No parece que ni la LOGSE ni la LOCE tengan en cuenta todo esto. Las dos leyes proceden de un paradigma enga?oso que debe superarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.