Mart¨ªn Garzo re¨²ne ensayos, relatos y reflexiones en 'El libro de los encargos'

La idea de Gustavo Mart¨ªn Garzo (Valladolid, 1948) es que el escritor se ha convertido en una figura p¨²blica a la que se consulta sobre numerosos asuntos. Durante a?os, el autor de El lenguaje de las fuentes contest¨® afirmativamente a las peticiones de periodistas o editores para que contara, en un plazo determinado y en un n¨²mero exacto de p¨¢ginas, una reflexi¨®n sobre el amor para una revista femenina, un relato para un bestiario, su opini¨®n sobre un autor determinado o cincuenta l¨ªneas sobre la fascinanci¨®n de las peonzas. Ahora, ha reunido todos esos textos desperdigados en El libro de los encargos (Aret¨¦), en el que funde 34 ensayos, cuentos, reflexiones y textos biogr¨¢ficos. La idea -"salvando todas las distancias" - fue crear un libro a caballo entre los g¨¦neros, algo parecido a La vuelta al d¨ªa en 80 mundos, de Cort¨¢zar.
La sopresa de este nuevo t¨ªtulo, que fue una propuesta del propio autor, ha sido descubrir que era su trabajo m¨¢s ¨ªntimo. "De forma expl¨ªcita hago confesiones sobre mi vida, mi infancia o las palabras que he llegado a amar. Lo cual no deja de ser una paradoja porque se trata de textos que, en alg¨²n momento, alguien me ha pedido que escriba, lo que me obliga a pensar hasta qu¨¦ punto la literatura no es un encargo. Los libros m¨¢s personales, los que responden a tu propio deseo, tambi¨¦n tienen que ver con una llamada de alguien presente o ausente, conocido o desconocido, a la que el escritor acude, y si acudes a cualquiera de esos lugares es porque hay un elemento de fascinaci¨®n".
Tras El libro de los encargos se esconde una dura tarea de montaje. "No me gustan los libros de recopilaci¨®n de art¨ªculos", dice. "Lo primero que tuve claro fue el t¨ªtulo, luego trate de que fuera un libro org¨¢nico y para ello seleccion¨¦ los textos que me parec¨ªan m¨¢s personales y los que mejor pod¨ªan encajar juntos. El ¨²nico criterio fue la intuici¨®n". El resultado es un volumen muy narrativo porque hasta en los peque?os ensayos trata de contar una historia. "No puedo hablar de los libros distanci¨¢ndome de ellos, como hacen los cr¨ªticos, s¨®lo puedo contar lo que ha pasado por mi mente mientras los le¨ªa. La manera de responder a esos encargos era contar lo que me hab¨ªa ocurrido".
Mart¨ªn Garzo reconoce que cuando suena el tel¨¦fono y recibe un encargo algo se remueve en su interior si el tema le interesa. Los art¨ªculos reunidos en El libro de los encargos han sido revisados, "pero no reescritos". Tras la relectura y revisi¨®n de los textos, en los que habla del cine que le gusta, del mundo de los cuentos o de sus sue?os, Mart¨ªn Garzo se ha encontrado con que, en esas l¨ªneas, est¨¢n todas sus obsesiones como lector y como escritor. La mayor parte de lo publicado ahora en El libro de los encargos fue escrito a partir de 1993. "Mi vida p¨²blica como escritor empieza a partir de la publicaci¨®n de El lenguaje de las fuentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.