La renta agraria por ocupado retrocede a los niveles de 1996
La ca¨ªda se debe a la congelaci¨®n de ayudas y las rebajas de precios
La renta agraria real por ocupado en 2002 experiment¨® una reducci¨®n del 0,6%, seg¨²n los datos provisionales elaborados por el Ministerio de Agricultura. Con este resultado, las rentas a precios constantes en el sector agrario se sit¨²an por debajo de los niveles de 1996. Esta situaci¨®n es consecuencia, fundamentalmente, de la congelaci¨®n de ayudas comunitarias y las rebajas progresivas de los precios como consecuencia de los cambios introducidos en la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC).
Los datos elaborados por la Administraci¨®n indican que el valor de la producci¨®n agraria en el ¨²ltimo ejercicio en euros corrientes aument¨® solamente el 0,2%, al pasar de 35.655 a 35.750 millones de euros, por un incremento del 5,6% en su volumen y un recorte de los precios del 5,1%.
La producci¨®n vegetal aument¨® un 8,2% en volumen, mientras que los precios cayeron una media del 3,7%. En la parte positiva de las producciones se hallan los cereales, tras una cosecha catastr¨®fica en 2001 y la cosecha r¨¦cord del aceite de oliva. En precios destaca el hundimiento del mercado de la patata y en menor medida de los cereales. En la producci¨®n animal se produjo un alza del 2% en volumen con una ca¨ªda media de los precios del 8%. Con la excepci¨®n del vacuno, el resto de las producciones tuvieron un comportamiento negativo y muy especialmente el porcino, la avicultura y la leche de vaca
La demanda de medios de producci¨®n en el sector agrario estuvo estabilizada con un incremento en volumen entorno al 2%, mientras los precios subieron tambi¨¦n una media del 1%.
Las subvenciones netas a la explotaci¨®n en 2002 han seguido la l¨ªnea de estabilidad de los ¨²ltimos a?os desde la reforma de la Agenda 2000 en 1999 por la que se ajustaron los precios a la baja y se aumentaban las ayudas directas. En 2002, el importe de esas ayudas a la explotaci¨®n ascendieron a 4.898,9 millones de euros, lo que supone el 22,6% de las rentas agrarias. De esa cifra, 2.820 millones de euros corresponden a las subvenciones a las producciones vegetales, donde solamente los herb¨¢ceos, el aceite de oliva y los cultivos industriales se llevan el 97% de las ayudas. Por el contrario, frutas y hortalizas, que suponen el 30% de la Producci¨®n Final Agraria, perciben solamente 46 millones de euros. Las subvenciones a los productos animales ascendieron a 766 millones de euros, de los que 386 corresponden al vacuno y 380 al ovino y caprino.
La poblaci¨®n ocupada en el sector sigui¨® su l¨ªnea de descenso, con una ca¨ªda en el tercer trimestre de este a?o del 4,8% para situarse en 880.000 personas. La poblaci¨®n ocupada en el campo en relaci¨®n con el total del pa¨ªs ha pasado de casi el 10% en 1990 al 5% en 2002.
El balance global del sector agrario en 2001 se concreta en un recorte de la renta en t¨¦rminos corrientes del 1,5%. Consecuencia de la reducci¨®n de activos del 4,8%, la renta por ocupado, tambi¨¦n en t¨¦rminos corrientes, experiment¨® un aumento del 3,3%. Sin embargo, aplicando una inflaci¨®n del 3,9%, la renta agraria en t¨¦rminos reales disminuir¨ªa el 0,6%, una cifra negativa, pero m¨¢s favorable que los resultados del sector en otros pa¨ªses comunitarios donde la media de ca¨ªda ha sido del 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.