Taranc¨®n firma un acuerdo con los sindicatos tras la negativa de Personal que lo frustr¨® hace seis d¨ªas
El consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, sell¨® anoche finalmente un acuerdo marco con los cinco sindicatos del sector de la ense?anza p¨²blica de doble dimensi¨®n, ya que, por una parte, la r¨²brica del responsable auton¨®mico, realizada adem¨¢s, en una convocatoria p¨²blica, blinda los acuerdos de la planificaci¨®n educativa a los que se hab¨ªa llegado ya hace una semana, de futuras tensiones internas, en el partido en el Gobierno como en las direcciones generales implicadas en los acuerdos. Fuentes de la propia consejer¨ªa reconocieron a este peri¨®dico el "malestar" de Taranc¨®n ante la confusi¨®n generada por la negativa de Personal a ratificar el "documento de m¨ªnimos" al que hab¨ªa llegado personalmente con los reprsentantes de CC OO, STEPV, UGT, ANPE y CSIF el pasado 18 de febrero, que desactivaba la amenaza de huelga general en la ense?anza Secundaria para el pr¨®ximo jueves 27.
Con este acuerdo, Taranc¨®n recupera el marco jur¨ªdico de negociaci¨®n colectiva, que se rompi¨® en enero con la decisi¨®n unilateral de Personal de "suprimir 1.573 plazas de ESO", lo que supon¨ªa la movilidad forzosa de los funcionarios docentes afectados por el recorte lectivo impuesto por los nuevos decretos del ministerio en un radio de hasta 60 kil¨®metros. Personal y Centros presentaron sendas propuestas de "perfil" de institutos que, adem¨¢s, supon¨ªa un recorte de puestos de trabajo docentes y de grupos de alumnos, muy por debajo de lo que establec¨ªa el mapa de construcciones educativas, aprobado por el PP en 1996. Y, de paso, pretend¨ªa congelar la creaci¨®n de 3.200 puestos docentes de ESO y 1.200 de FP, que deb¨ªan de haberse creado ya si se hubiera construido el n¨²mero de institutos prometido.
La aplazada revisi¨®n salarial de los funcionarios p¨²blicos (unos 45 euros mensuales) ver¨¢, por fin, la luz y con car¨¢cter retroactivo al 1 de enero. Fuentes sindicales hicieron hincapi¨¦ anoche en el car¨¢cter "blindado" que adopta el "documento de m¨ªnimos" firmado por Taranc¨®n "desde ahora y hasta el final de curso", frente a "cualquier injerencia o inestabilidad" como las ocurridas la semana pasada, dada la proximidad de las elecciones municipales y auton¨®micas del pr¨®ximo 25 de mayo. El acuerdo, explican los sindicatos, elimina el car¨¢cter indefinido de la "planificaci¨®n educativa", al acotarla a la duraci¨®n de este curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- Manuel Taranc¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Educaci¨®n secundaria
- Profesorado
- Ense?anza general
- Sindicatos
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicalismo
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica