Perejaume provoca al espectador con sus obras llenas de met¨¢foras
El artista catal¨¢n exhibe en Madrid sus ¨²ltimos trabajos

Trazos de pintura, retazos de fotograf¨ªas entrelazadas, sonidos industriales y de la naturaleza forman parte de las obras que configuran Para tocar el mundo / para no tocar el mundo, del artista catal¨¢n Perejaume. Una exposici¨®n con algunas de sus obras m¨¢s recientes -fotograf¨ªa, t¨¦cnica mixta, grabado y v¨ªdeo- que puede verse hasta el pr¨®ximo d¨ªa 29 en la galer¨ªa Soledad Lorenzo (Orfilia, 5), de Madrid.
Perejaume (San Pol de Mar, Barcelona, 1957) pretende con sus trabajos buscar respuestas a los miles de preguntas que se plantea. "Me siento muy conducido, sin saber hacia d¨®nde voy. Creo que estoy a remolque de la obra, que la obra va delante. Siento que ella va dirigi¨¦ndome y yo camino detr¨¢s sacando la lengua. Por ello te va dando sorpresas y, conforme va avanzando la inercia de la obra, es mayor y vas continuando esta inercia. S¨¦ que va hacia alg¨²n problema, pero no s¨¦ muy bien hacia d¨®nde", asegura el artista catal¨¢n.
La obra aleg¨®rica y metaf¨®rica de Perejaume, que se caracteriza por provocar una profunda reflexi¨®n cr¨ªtica en torno a los l¨ªmites de la representaci¨®n, se presenta a trav¨¦s de una serie de piezas de 2002 englobadas bajo el t¨ªtulo de La segona naturalesa de les obres (La segunda naturaleza de las obras). En la muestra hay tres bloques: uno pict¨®rico, en el que se exhibe un mundo en el que las mismas obras describen el territorio, las calles, el relieve; otro m¨¢s cercano a temas de escritura, de trazados de r¨²brica en el que los nudos de las autopistas que aparecen se asemejan a los nudos de escritura medievales; y un tercero relacionado con el sonido.
Para tocar el mundo / para no tocar el mundo muestra fotos digitalizadas impresas sobre las que el artista pinta. Perejaume imagina y representa un mundo totalmente recubierto de pinturas, de im¨¢genes enmarcadas, algunas de las cuales borra o repinta con pinceladas o colores monocromos. El resultado que observa el espectador la mayor¨ªa de las veces es el de unos paisajes completamente recubiertos de cuadros.
En el origen de estas obras est¨¢ la serie Pinacotecas, realizada por el artista entre finales de los a?os ochenta y principios de los noventa. Perejaume pintaba sobre fotograf¨ªas de paredes de museos en las que se pod¨ªan ver cuadros enmarcados cuyas im¨¢genes interiores anulaba con pintura o borraba.
En otras fotograf¨ªas a¨¦reas de gran formato, Perejaume capta las complejas redes de comunicaci¨®n de los extrarradios de nuestras ciudades (en este caso, son redes viales de Barcelona y Manresa) en las que se pone de manifiesto el caos de las carreteras y el laberinto de caminos, curvas y rotondas por donde nos desplazamos habitualmente. "Son obras que descubren el territorio, el relieve, las calles llenas de trazados, r¨²bricas, nudos de las autopistas que se parecen mucho a los nudos de la escritura. ?Qu¨¦ decimos con todo ello? Lo ignoramos. Obedecen a causas f¨ªsicas, pero ?por qu¨¦ estos signos?".
Perejaume presenta tambi¨¦n el v¨ªdeo Del uso, realizado en 2002, en el que pone en escena a seis personajes aislados que no hablan ni hacen ning¨²n discurso comprensible y de cuyas bocas salen ¨²nicamente sonidos ambientales. "Es una manera de demostrar c¨®mo el ser humano ha ido perdiendo su poder de comunicaci¨®n, pierde su voz e integra en su memoria sonidos que provienen del exterior", apunta el creador. "En un mundo como el nuestro, cada vez m¨¢s complejo y m¨¢s saturado de informaci¨®n, es necesario que cualquiera, que cada ciudadano, pueda hacer sonar su instrumento, hacer sentir su voz. El v¨ªdeo tiene una parte muy pict¨®rica porque est¨¢ representada la realidad, pero las voces son como bandas sonoras, sonidos industriales, naturales". Por ¨²ltimo, en otra zona de la exposici¨®n, Perejaume opta por presentar un siurell -instrumento musical mallorqu¨ªn fabricado con terracota que al soplar emite un silbido- junto al dibujo de un hombre.

Los sonidos del vac¨ªo
Los trabajos que realiza Perejaume son intentos de describir la realidad. "Los esfuerzos que ha habido por parte del hombre para describir la realidad con el lenguaje han sido fallidos, porque al final es el lenguaje el que describe la realidad admirablemente, porque la recorre entera".?l, como artista, desconoce el camino o el lugar hacia donde se dirige, aunque tiene claro que el individuo es utilizado por la realidad. "Si los autores somos capaces de descubrir c¨®mo es exactamente la t¨¦cnica de la realidad, s¨®lo tendr¨ªamos que copiarla. Cada vez estoy m¨¢s convencido de que la realidad se va llenando de lenguajes, de procesos de lenguaje. Nosotros somos una especie de utensilios del realismo".Habla del vac¨ªo, sobre el que ha escrito y trabajado intensamente, y dice que para ¨¦l es un elemento m¨¢s del lenguaje. "El vac¨ªo no existe, es una sustancia en s¨ª. El vac¨ªo en estos momentos est¨¢ totalmente transitado por im¨¢genes, ondas, voces, mensajes, que el ser humano no es capaz de percibir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
