Un congreso pide que las mujeres discapacitadas puedan ser madres
Garantizar el derecho de las mujeres discapacitadas a desarrollar una vida independiente, que incluya el derecho a ser madres, adoptar un ni?o o formar una familia, es una de las principales conclusiones del Primer Congreso Internacional Mujer y Discapacidad, clausurado ayer en Valencia.
A esta conclusi¨®n han llegado los cerca de sesenta expertos en la materia tanto nacionales como extranjeros, que han participado en este foro desde el pasado jueves, entre los que figura la presidenta del Comit¨¦ Cient¨ªfico, Inmaculada Serna, y la responsable de la Unidad de Integraci¨®n de Personas con Discapacidad de la Direcci¨®n General de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisi¨®n Europea, Wallis Goelen Vandbrock. Tambi¨¦n estuvieron presentes el director general del Imserso, Antonio Lis, y el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco, quienes mostraron las disposici¨®n de la Administraci¨®n, tanto central como auton¨®mica, para adaptar a la legislaci¨®n en la materia las conclusiones a las que se han llegado en este foro.
Goelen Vandebrock afirm¨® que uno de los objetivos de la Uni¨®n Europea (UE) es "promover la igualdad de derechos y la participaci¨®n plena en la sociedad" de las mujeres discapacitadas. Tambi¨¦n consider¨® que la participaci¨®n de las mujeres discapacitadas en todos los niveles de decisi¨®n, incluso en los pol¨ªticos, es un "punto clave" para conseguir un "cambio de actitudes" con respecto a la discapacidad y que las acciones de los pa¨ªses miembros den sus frutos.
Goelen consider¨® "innovador" el estatuto patrimonial del discapacitado que tiene previsto aprobar el Gobierno espa?ol y destac¨® que la implicaci¨®n de las personas con discapacidad es "importante", en especial la labor desarrollada por la Organizaci¨®n Nacional de Ciegos de Espa?a (ONCE).
187.200 valencianas
Antonio Lis manifest¨® que es "ahora" cuando el mundo y los problemas de la mujer discapacitada "salen a la luz", ya que ¨¦stas, seg¨²n dijo, "padecen una doble discriminaci¨®n, tanto por su condici¨®n sexual como por su minusval¨ªa". Lis apunt¨® que del nuevo Plan Nacional de Discapacitados, "que saldr¨¢ a la luz el pr¨®ximo mes de junio", se extraer¨¢ un plan espec¨ªfico para mujeres con discapacidades, "para abordar su problem¨¢tica de una forma integral y no gen¨¦rica". Justific¨® esta medida, ya que, seg¨²n concret¨®, en materia de empleo, el 60% de los hombres discapacitados trabaja, mientras que el porcentaje de las mujeres es tan s¨®lo del 20%.
Por su parte, el titular auton¨®mico de Bienestar Social, Rafael Blasco, destac¨® el compromiso de su departamento en modificar el Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, compuesto por diez ¨¢reas, "a?adiendo una m¨¢s que aborde las problem¨¢ticas de las mujeres discapacitadas". "Este congreso ha supuesto un nuevo impulso de las pol¨ªticas hacia la mujer discapacitada y en concreto hacia las 187.200 mujeres discapacitadas valencianas", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.