Botella: "Aznar asumir¨¢ toda la responsabilidad de la decisi¨®n sobre Irak"
La esposa del presidente del Gobierno y 'n¨²mero tres' a la alcald¨ªa de Madrid defiende la posici¨®n del PP ante la guerra
Ana Botella, madrile?a de 49 a?os y esposa del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, sigue siendo la candidata a concejal de Asuntos Sociales en la lista de Alberto Ruiz-Gallard¨®n para la alcald¨ªa de Madrid. Sigue cumpliendo con las exigencias de su campa?a electoral a rajatabla. Un d¨ªa en el distrito de Salamanca, otro en Vallecas, ma?ana con una asociaci¨®n de prostitutas, pasado con otra de inmigrantes... Y la semana anterior, en el rancho tejano del presidente de Estados Unidos, George Bush.
Pero algo ha cambiado en su campa?a, y en la de todos los aspirantes del PP, a pesar de que ella sostiene que la agenda de actos seguir¨¢ siendo la misma. Ya apenas le preguntan por los asuntos sociales, supuestamente su futuro si el PP gana las elecciones a la alcald¨ªa de Madrid. Ahora, el gran tema es la guerra y conviene ten¨¦rselo bien estudiado.
La candidata del PP admite que su partido tendr¨¢ que asumir un coste por esta crisis
"?De verdad creen que en Espa?a la gente est¨¢ tan obsesionada con esta guerra?"
Asegura que en el rancho tejano de Bush departi¨® bastante tiempo con Laura, la esposa del presidente estadounidense, pero que no hablaron de Irak. "Hablamos de cuando estuvieron aqu¨ª y visitaron la Biblioteca Nacional. Incluso de las patatas con huevo de un restaurante de Madrid que les encant¨®. Estuvimos en una casa anexa a la de ellos...".
Si all¨ª no habl¨® de Irak, en Espa?a la cuesti¨®n se ha vuelto omnipresente e inevitable. "?De verdad creen que en Espa?a la gente est¨¢ tan obsesionada con ese tema?". Botella piensa que eso ocurre "sobre todo en Madrid", pero que en otras ciudades o pueblos las cosas se perciben "con menos intensidad". As¨ª arranca la candidata en una conversaci¨®n mantenida cerca de la sede del PP, en la madrile?a calle de G¨¦nova. Las encuestas sobre el respaldo ciudadano a un eventual ataque a Irak indican un rotundo rechazo a cualquier acci¨®n armada. Pero Botella cree que una pregunta como ¨¦sa no deber¨ªa de poder contestarla cualquiera. "Contra la guerra estamos todos, cualquier hombre o mujer de bien se tiene que oponer a la guerra", afirma, para apostillar que, en realidad, la ¨²nica persona que podr¨ªa contestar a eso es "quien de verdad tiene que tomar la decisi¨®n". La decisi¨®n, mantiene, la tomar¨¢ el presidente del Gobierno como cualquier otra, despu¨¦s de escuchar a mucha gente. Pero, "al final, ser¨¢ ¨¦l quien asuma toda la responsabilidad".
Botella evita pronunciarse sobre las encuestas, o la un¨¢nime reacci¨®n de los partidos en el Congreso contra el PP, o la creciente soledad del Gobierno en su alianza con EE UU, o la avalancha de manifestantes en contra de la guerra. Elude todo intento de averiguar si a La Moncloa ha podido llegar siquiera un momento de duda. Para ella, su deber es estar "al lado" de quien toma esas decisiones. Dice que le acompa?ar¨¢, le apoyar¨¢ y le respaldar¨¢ "como siempre".
Si de lo que se trataba era de indagar qu¨¦ ha llevado al inquilino de La Moncloa a concluir que Sadam Husein es una amenaza insoportable para Espa?a y para el mundo, pese a que los ciudadanos siguen sin verlo, el objetivo queda in¨¦dito. Botella elude la cuesti¨®n, se queja de que la oposici¨®n ha conseguido que no se hable ya de las atrocidades de Husein y que en Espa?a no se le vea como una amenaza directa.
Cree que en Europa el 90% de los intelectuales son antiestadounidenses. Y si el presidente de turno es republicano, entonces "la conclusi¨®n f¨¢cil es que es tonto". ?sa es su tesis. Y pone de ejemplo a Ronald Reagan, que fue devaluado a la categor¨ªa de actor y tildado de "mal actor".
Con todo, Botella admite que la crisis afectar¨¢ no s¨®lo a la campa?a electoral sino tambi¨¦n, aunque afirma no saber en qu¨¦ proporci¨®n ni de qu¨¦ forma, a los resultados del 25 de mayo. "Tendremos que asumir ese coste, pero tambi¨¦n depende de la evoluci¨®n de los acontecimientos. Todo va a una impresionante velocidad".
Ana Botella contesta muy tranquila, evitando las frases tajantes, las expresiones que puedan denotar soberbia o prepotencia. Al responder dirige la mirada directamente a los ojos y ah¨ª la mantiene cuando algo no parece gustarle. Se expresa sin titubeos, con seguridad, pero a menudo busca la complicidad del interlocutor con alg¨²n "?no?", con alg¨²n gesto de las manos, con muchas sonrisas... Todo para defender que las convicciones de su marido son sus convicciones, y las de todo el PP, y las de todo el Gobierno.
Y contin¨²a analizando el conflicto de Irak. La leyenda que se ha visto en tantas pancartas -"Sangre por petr¨®leo"- no tiene sentido. Cree que Estados Unidos es autosuficiente y no necesita el petr¨®leo de Irak. Pero ve imprescindible desarmar a Husein con "una fuerte presi¨®n internacional". No hacerlo, a?ade, llevar¨¢ tambi¨¦n a que otros, como Corea del Norte, "se armen hasta las cejas".
Su argumentaci¨®n prosigue recordando que en Espa?a el sentimiento antiestadounidense est¨¢ muy presente en amplios sectores de la sociedad. Y admite que la gente, en general, no valora el "v¨ªnculo trasatl¨¢ntico" tanto como ahora pretende el Gobierno.
En ese sentido cree que el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, lo tiene m¨¢s f¨¢cil que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, por aquello del lazo cultural que une a ingleses y estadounidenses. Y tambi¨¦n lo tiene m¨¢s f¨¢cil, a su juicio, porque el Reino Unido est¨¢ acostumbrado a llevar la iniciativa en pol¨ªtica exterior, a tener voz propia en muchos aspectos. "Espa?a no ha estado acostumbrada a tener una voz importante en el mundo", asegura.
Esa pretensi¨®n de tener una voz propia y relevante en pol¨ªtica internacional es uno de los objetivos declarados en esta crisis, ser algo m¨¢s -mucho m¨¢s- fuera. El riesgo, que el PP ha vislumbrado ya con toda su crudeza, es que la contrapartida resulte ser menos -mucho menos- dentro.
Pero... ?qu¨¦ pasar¨¢ si todo esto les cuesta las elecciones de mayo al PP? "Si perdemos, hemos perdido, pero no contemplo esa hip¨®tesis", responde.
- ?Ni siquiera para vivir sin tanta gente alrededor siempre dispuesta a hacerle la pelota?
- El peloteo es el juego de la vida. Est¨¢ en todas partes. Seguro que en vuestro peri¨®dico, en un supermercado, en cualquier sitio, todo funciona as¨ª... Pero yo tengo una edad en la que he aprendido que los ¨²nicos que verdaderamente te pueden hacer da?o son las personas a las que de verdad quieres. El resto, no. Yo s¨¦ de sobra que cuando pase todo esto, cuando haya otro presidente -eso s¨ª, del PP- en La Moncloa habr¨¢ mucha gente que no me llame. Pero s¨®lo me preocupar¨ªa si me ocurriera con la gente a la que quiero.
- ?Sabe que a algunos cargos y militantes del PP les ha sentado mal que vaya usted en el tercer puesto de la lista al ayuntamiento? Pueden haberse preguntado cu¨¢les son sus m¨¦ritos.
- Siempre habr¨¢ alguien descontento en un partido, pero las impresiones que me han llegado no son ¨¦sas, son las contrarias.
Al dar por hecho que el pr¨®ximo presidente del Gobierno ser¨¢, "eso s¨ª", del PP, Ana Botella abre un portillo a otro gran debate, la sucesi¨®n. Una cuesti¨®n que, como todo lo dem¨¢s, puede quedar afectada por la guerra.
"?Por la guerra? Yo creo que no. Adem¨¢s, no hay ninguna guerra y estamos trabajando intensamente por la paz, de verdad", arranca. Y adem¨¢s, "francamente, una de las mejores cosas que creo que ha hecho el PP en estos a?os es forjar un buen equipo, un gran equipo, de gente que llevan trabajando juntos m¨¢s de 20 a?os, que funciona bien, sin tensiones. Y de ese equipo saldr¨¢, en un proceso democr¨¢tico dentro del partido, el sucesor".
Sus alabanzas exigen preguntar cu¨¢l es el equipo, por ejemplo, de Manuel Fraga y, de ah¨ª, las aguas llevan al Prestige. "La personalidad de don Manuel hace que las cosas sean all¨ª diferentes, pero se puede admitir al menos que lo del barco fue un accidente", se defiende.
Y contin¨²a: "El Prestige era el barco de la historia que m¨¢s petr¨®leo llevaba en su interior. ?Creen que es tan f¨¢cil prever las consecuencias? No es que se tratara de minimizar la cat¨¢strofe, es que no se ten¨ªa ni idea de que la cosa iba a adquirir esas dimensiones. Al principio, los t¨¦cnicos dijeron que el fuel iba a solidificarse, despu¨¦s dijeron que no. Pero vamos, el Gobierno actu¨® de inmediato. A los pocos d¨ªas, el 22 de noviembre, el Consejo de Ministros aprob¨® indemnizaciones para los afectados. Y yo defiendo que alejarlo de la costa fue la decisi¨®n m¨¢s acertada. ?Habr¨ªa que ver lo que hubiese ocurrido si se lleva el barco herido al puerto de A Coru?a! Ning¨²n alcalde permitir¨ªa la entrada de un barco as¨ª en su puerto".
Despu¨¦s del barco, Botella decide hacer ella las preguntas: "?Por qu¨¦ no hablamos de algo bueno que haya hecho el PP en los ¨²ltimos siete a?os?".
De los ¨¦xitos del PP no se habl¨®, pero s¨ª de uno de los ingredientes de la pol¨ªtica social del PP sujeta a cierta pol¨¦mica dentro de ese partido. Por ejemplo, ?hay que legalizar o no la prostituci¨®n?
- Yo estoy en contra de legalizar la prostituci¨®n. S¨®lo tendr¨ªa sentido para quien la ejerza como una decisi¨®n libre, quiz¨¢ algunos casos de prostituci¨®n de lujo, pero para la inmensa mayor¨ªa lo que vemos es la forma m¨¢s vil de esclavitud que sufren las mujeres en el siglo XXI.
Ana Botella defiende que el C¨®digo Penal deber¨ªa contemplar la penalizaci¨®n del proxeneta. "He visto en estos meses c¨®mo se trata a estas mujeres que vienen de otros pa¨ªses. Es impresionante. Me consta que si un billete de avi¨®n les cuesta 100.000 pesetas, despu¨¦s pagan por el hasta dos millones. Creo que de lo que se trata es de ayudar a esas mujeres, y no veo que legalizar la prostituci¨®n las pueda beneficiar a ellas, y quiz¨¢ s¨ª a quienes las explotan".
Al final, Botella se despide con una pregunta: "?Recuerdan cuando Jes¨²s Caldera en un debate con Mariano Rajoy a cuenta del Prestige manipul¨® un documento? Aquello fue muy grave y los medios se lo han perdonado. De verdad, me gustar¨ªa saber si el trato habr¨ªa sido el mismo si en vez de Caldera hubiese sido alg¨²n parlamentario del PP". El episodio que indigna a Botella se produjo el 17 de diciembre en el Congreso de los Diputados cuando Jes¨²s Caldera reparti¨® a la prensa un resumen de un documento oficial de 15 de noviembre de 2002 sobre la operaci¨®n de salvamento del Prestige. Ella misma se contesta: "Yo creo que no, a nosotros no nos lo habr¨ªan perdonado".
![Ana Botella, en el palacio de La Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3KF62EDASCIR72PRZNQI3XBTM.jpg?auth=677092d55c8997af54dbced3a572547d740bb1cadecef32575e1c3d26cf61168&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.