El presidente de la Junta aboga ahora por eliminar las vacas de Le¨®n "sin esc¨¢ndalo"
Expertos y ecologistas critican de "salvaje" y "chapuza" la cacer¨ªa de las reses abandonadas
El permiso dado por la Junta de Castilla y Le¨®n para cazar en la comarca de La Cabrera m¨¢s de 250 vacas abandonadas en el monte, de las que ya se han abatido a tiros por cazadores del lugar unas 80 cabezas, ha desatado un rosario de cr¨ªticas. Pancho Purroy, catedr¨¢tico de zoolog¨ªa de la Universidad de Le¨®n y miembro del comit¨¦ cient¨ªfico de la asociaci¨®n SEO Bird-life, exigi¨® ayer la paralizaci¨®n de la cacer¨ªa que se prev¨¦ contin¨²e este fin de semana. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, abog¨® ayer por matar a las reses "de forma racional y sin ning¨²n tipo de esc¨¢ndalo".
Pancho Purroy calific¨® la cacer¨ªa, en la que las vacas fueron perseguidas, tiroteadas y tiradas malheridas por las laderas del monte, como "una falta grave de decencia ambiental". El catedr¨¢tico de zoolog¨ªa a?adi¨®: "Pueden ser controladas por otros m¨¦todos. Esto no tiene ni pies ni cabeza. Estos animales no son cimarrones ni asilvestrados, es s¨®lo ganado suelto en el monte". A su juicio y al de otros bi¨®logos de Le¨®n, quien haya dado la orden es "un irresponsable". "Es una tarea insensata e ilegal", dijo Purroy. En su opini¨®n, las vacas abandonadas de La Cabrera "no representan ning¨²n peligro y se mantienen en el monte como el resto de las vacas que pastan junto a ellas. "No tienen recelo frente al hombre, ni reacciones de huida".
En un comunicado, la delegaci¨®n territorial de la Junta en Le¨®n califica a las vacas perseguidas como animales dom¨¦sticos peligrosos y asilvestrados, y dice que pueden ser abatidas en las condiciones aplicadas "por razones sanitarias, de da?os o de equilibrio ecol¨®gico". El comunicado resalta al respecto que "los animales no identificados no pueden tener otro destino que su destrucci¨®n, no pudiendo destinarse su carne al consumo humano".
Como colof¨®n, la Junta sostiene que no se puede aplicar la normativa europea sobre protecci¨®n de animales en el momento de su sacrificio -normativa que aconseja aturdir previamente a las reses-, "ya que hace referencia ¨²nicamente a los sacrificios que se realizan para obtener alg¨²n tipo de aprovechamiento, circunstancia que no se da en este caso". El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, abog¨® ayer por eliminar a los animales "de forma racional, sin ning¨²n tipo de esc¨¢ndalo y sin herir la sensibilidad de nadie". Ayer tarde, la Junta manejaba la posibilidad de paralizar el permiso para la cacer¨ªa. El consejero de Agricultura, Jos¨¦ Val¨ªn, se encontraba en Bruselas, y la consejera de Medio Ambiente, Silvia Clemente, prefiri¨® no hacer declaraciones. Ambos departamentos comparten la responsabilidad del permiso.
Petici¨®n de alternativas
La eurodiputada socialista Mar¨ªa Ramos denunci¨® ayer los hechos ante la UE. El grupo de los socialistas en Castilla y Le¨®n solicitaron la comparecencia del presidente de la Junta para explicar los m¨¦todos empleados en La Cabrera, los motivos y las posibles alternativas a la pr¨¢ctica denunciada. Por su parte, la diputada Amparo Valcarce pidi¨® la comparecencia de la ministra de Medio Ambiente a la que conmin¨® a "dar un ejemplo de sensibilidad y parar la matanza".
La Asociaci¨®n Nacional para la Protecci¨®n y Bienestar de los Animales ha denunciado ante el comisario de Sanidad y Protecci¨®n de los consumidores lo que califica de "brutal matanza". En opini¨®n de esta asociaci¨®n es preceptivo incluir el aturdimiento previo de las reses, aunque lo mejor es arbitrar otros m¨¦todos para controlar las vacas.
Los vecinos del lugar conminaron a la Junta en varias ocasiones desde hace meses para que solucionara el problema de estas reses sin due?o. Un primer intento para introducirlas en un redil no fructific¨® por lo que el gobierno regional opt¨® por utilizar el m¨¦todo cineg¨¦tico, criticado por numerosos colectivos sociales.
Mila Sanz de Galdeano, presidenta de la Asociaci¨®n Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), present¨® ayer una denuncia de lo que calific¨® de "disparate" ante la Junta de Castilla y Le¨®n y el Ministerio de Agricultura. Sanz de Galdeano se?al¨® que las autoridades de Castilla y Le¨®n no s¨®lo "han violado el Real Decreto 54/1995, que traspone una directiva europea de 1993, en el que se indica que el sacrificio de los animales se realizar¨¢ en matadero con aturdimiento previo", sino que "esta chapuza se ha cometido en presencia de la Guardia Civil de Seprona", informa Cruz Blanco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Derechos animales
- Ecologistas
- Ganado
- Organizaciones medioambientales
- Caza
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n animales
- Castilla y Le¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Ganader¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad