Las pensiones de los valencianos son inferiores a la media espa?ola
Jubilados, incapacitados, viudas y hu¨¦rfanos, por debajo del conjunto
La media de las pensiones que cobran los valencianos es inferior a la espa?ola. De hecho, ninguna supera esa media, ni la paga por incapacidad permanente, ni la de jubilaci¨®n, ni las de viudedad y orfandad, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social de octubre de 2002. El sindicato UGT anunci¨® ayer una campa?a destinada a elevar las pensiones y los "insuficientes" servicios sociales dedicados a la tercera edad.
Aunque las pensiones medias que cobran los valencianos no son las m¨¢s bajas de todas las comunidades aut¨®nomas, en ninguna de las principales modalidades (jubilaci¨®n, viudedad, orfandad o incapacidad) el dinero que cobran los pensionistas supera la media de pensiones espa?ola. Esta situaci¨®n se refleja en el conjunto de las pensiones medias que se cobran en Espa?a (517,66 euros), frente a los 475.03 euros de paga media en la Comunidad Valenciana. O en el hecho de que, como ayer apunt¨® la responsable de servicios sociales de UGT, Elvira R¨®denas, el 54% de los valencianos cobra pensiones de menos de 400 euros. A distancia est¨¢ el Pa¨ªs Vasco con una paga media de 653,62 euros.
Esta situaci¨®n se repite en las principales modalidades de pensiones. En el caso de la incapacidad permanente, la media espa?ola es de 603,02; mientras que la valenciana alcanza los 545,17, por encima de los 485,8 euros de Murcia pero lejos de la paga media del Pa¨ªs Vasco, que alcanza 788,03 euros. Algo similar sucede con la paga de jubilaci¨®n: la media estatal es de 590,39 mientras que la valenciana es de 537,07, la m¨¢xima son 762,77 en el Pa¨ªs Vasco y la m¨ªnima, 481,14 en Galicia. La suma media valenciana que se percibe por viudedad se acerca m¨¢s a la estatal (357,24 frente a 369,19 euros), aunque de nuevo est¨¢ lejos de los 429,38 del Pa¨ªs Vasco. Y en el caso de las pensiones de orfandad y viudedad, la paga media valenciana es de 210,44 euros, frente a los 227,9 de la media estatal o la paga media m¨¢s alta de Asturias, con 276,52 euros.
Con estos argumentos, el secretario general de la UGT, Rafael Recuenco, junto a R¨®denas y otros representantes del sindicato, present¨® una campa?a destinada a elevar las pensiones, "de miseria" que en muchos casos cobran los valencianos, a juicio de Recuenco. "Espa?a est¨¢ a la cola de pensiones, pero lo m¨¢s grave es que la Comunidad Valenciana est¨¢ a la cola de Espa?a", apunt¨® Antonio Leal, secretario general de la Uni¨®n de Jubilados y Pensionistas de UGT. R¨®denas incidi¨® en la descripci¨®n de la situaci¨®n de las pensiones al detallar que con los 263,5 euros al mes de las pensiones no contributivas "es muy dif¨ªcil vivir dignamente", por lo que solicit¨® que se eleve la pensi¨®n m¨ªnima a 450 euros.
Adem¨¢s de solicitar pensiones "m¨¢s dignas" la campa?a de movilizaciones que present¨® ayer UGT reclama un aumento de servicios sociales destinados a mayores. R¨®denas destac¨® que en la Comunidad Valenciana existen 14.297 plazas residenciales para 704.821 personas mayores, de las que "casi el 50% son estrictamente privadas" y que suponen "un 2% de la cobertura total". Tambi¨¦n dijo que el coste medio por una plaza en residencia en la Comunidad Valenciana es de 1.200 euros por persona, "algo que s¨®lo puede permitirse pagar el 9% de los pensionistas". Reclam¨® la necesidad de "crear m¨¢s servicios de d¨ªa, de los que dijo que "tenemos 827 plazas en 19 centros para todos los mayores".
A estas peticiones se sumaron no s¨®lo Leal, sino tambi¨¦n la coordinadora de la junta directiva de la Agrupaci¨®n de Trabajadores Pasivos, Angeles Rubio, representante del colectivo de prejubilados, que pidi¨® "el reconocimiento jur¨ªdico de la figura del prejubilado para establecer claramente su regulaci¨®n legal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.