El esplendor de los poetas de Antequera
Un congreso internacional recuerda el auge literario de la ciudad en el Siglo de Oro
Para comprobar la importancia hist¨®rica de Antequera en los siglos XVI y XVII basta un vistazo a sus monumentos renacentistas y barrocos. Uno de los m¨¢s importantes, la Colegiata, que cumple ahora su quinto centenario, fue adem¨¢s caldo de cultivo de un patrimonio poco conocido por el gran p¨²blico; el acervo po¨¦tico del Siglo de Oro antequerano-granadino.
D¨¢maso Alonso, poeta y fil¨®logo de la Generaci¨®n del 27, afirm¨® que Antequera fue en el siglo XVII la ciudad con m¨¢s poetas en relaci¨®n con su poblaci¨®n. Si se tiene en cuenta que en esa ¨¦poca la ciudad pasaba ampliamente de 20.000 habitantes -era la novena ciudad espa?ola en ese terreno- no es decir poco.
Por eso, la celebraci¨®n de los 500 a?os de la Colegiata ha servido como excusa para el I Congreso Internacional de Poes¨ªa Antequerano-Granadina del Siglo de Oro, que, organizado por el Ayuntamiento, la Universidad de M¨¢laga y la Diputaci¨®n, aborda esta semana una relectura de los cerca de 40 poetas surgidos de la C¨¢tedra de Gram¨¢tica de la Real Colegiata, con el prop¨®sito de preparar la pr¨®xima edici¨®n de un corpus sistematizado donde se incluyan todos los poetas con su obra conocida y rese?as filol¨®gicas y biogr¨¢ficas.
"La riqueza hist¨®rica y monumental de Antequera es muy conocida, pero la riqueza literaria lo es menos, entre otras cosas porque se echan en falta nuevas ediciones de estos poetas", explica Jos¨¦ Lara Garrido, catedr¨¢tico de la Universidad de M¨¢laga y coordinador del congreso, que re¨²ne a 40 fil¨®logos.
Lara incide en la importancia de la C¨¢tedra de Gram¨¢tica de la Colegiata como vivero de tanta creatividad. "La C¨¢tedra era un semillero de la clase eclesi¨¢stica. Equival¨ªa a un bachillerato de humanidades, donde los alumnos, de entre siete y 14 a?os, adquir¨ªan una solid¨ªsima formaci¨®n en cultura latina, lectura, comentario e imitaci¨®n de los cl¨¢sicos", explica.
De ah¨ª surge una escuela caracterizada por una fuerte influencia de poetas latinos como Horacio o Virgilio, que pone los recursos de la poes¨ªa mitol¨®gica, ¨¦pica o ¨ªntima cl¨¢sica al servicio de la tem¨¢tica religiosa o cortesana que dominaba la ¨¦poca. El autor m¨¢s conocido hasta ahora es Pedro de Espinosa, pero la nueva sistematizaci¨®n que propone el congreso sit¨²a junto a este poeta en el podio a otros dos; Agust¨ªn de Tejada y Luis Mart¨ªn de la Plaza, cuyo valor literario, en palabras de Lara, "es perfectamente equiparable con el de Espinosa". "En realidad, no es que la poes¨ªa antequerana del Siglo de Oro sea desconocida, sino que junto a Espinosa hubo un importante grupo en el que hay que profundizar m¨¢s", explica Jes¨²s Romero, alcalde de Antequera.
Sin embargo, precisa Lara, "el congreso no pretende hacer arqueolog¨ªa de la poes¨ªa, sino separar la producci¨®n que a¨²n tiene vigencia de lo ya superado, y preparar nuevas ediciones que permitan al lector disfrutar de esta riqueza".
Para eso se ha buscado la presencia de poetas fil¨®logos, como Jaime Siles, y tambi¨¦n la de fil¨®logos j¨®venes que puedan continuar la labor que ahora se empieza. "La funci¨®n de los poetas en la identificaci¨®n y reivindicaci¨®n de la poes¨ªa es fundamental. Ya lo demostr¨® la Generaci¨®n del 27. En cuanto a la presencia de j¨®venes fil¨®logos, se debe a que este congreso no es un encuentro aislado, sino un hito en el camino de la recuperaci¨®n de un patrimonio, y los m¨¢s veteranos no vamos a guardarnos este tesoro avaramente", bromea Lara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.