El Gobierno autoriza por sorpresa la pesca y provoca protestas de las cofrad¨ªas
Los marineros gallegos dicen que los fondos tienen fuel y deciden no salir a faenar el lunes

Ni durante los peores d¨ªas de la marea negra se hab¨ªa o¨ªdo en las cofrad¨ªas gallegas un clamor tan un¨¢nime contra el Gobierno como el que se levant¨® ayer despu¨¦s de que el Ministerio de Agricultura y Pesca decretase por sorpresa la autorizaci¨®n de las faenas en el Cant¨¢brico a partir de ma?ana. El Gobierno rectific¨® la decisi¨®n por dos veces en 24 horas. El ministro, Miguel Arias Ca?ete, hab¨ªa anunciado el jueves que pospon¨ªa la apertura de la veda hasta comprobar mejor el estado de los fondos marinos. Pero a ¨²ltima hora del viernes firm¨® un decreto, publicado ayer en el BOE, que permite el inicio de la pesca, con la excepci¨®n de las artes del cerco, desde ma?ana.
Los continuos vaivenes del Ejecutivo han molestado incluso a la Xunta de Galicia
Los continuos vaivenes del Gobierno central han molestado incluso a la Xunta de Galicia, cuyo consejero de Pesca, Enrique L¨®pez Veiga, se hab¨ªa reunido con las cofrad¨ªas el mismo viernes para comunicarles que el retorno a las faenas quedaba aplazado en principio hasta el pr¨®ximo d¨ªa 24. En un gesto completamente inhabitual, L¨®pez Veiga esquiv¨® ayer las preguntas de los periodistas sobre la rectificaci¨®n del Ministerio.
Hasta dirigentes del sector que siempre se hab¨ªan mostrado comprensivos con la Administraci¨®n, como el presidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de A Coru?a, Evaristo Lareo, censuraron con dureza los constantes cambios de opini¨®n del Ministerio de Agricultura y Pesca. Los marineros ya anunciaron que no saldr¨¢n a faenar y han convocado para ma?ana una reuni¨®n de las cofrad¨ªas a fin de estudiar la situaci¨®n.
Arias Ca?ete recibi¨® el pasado lunes a los consejeros de Pesca de Galicia, Asturias, Cantabria y el Pa¨ªs Vasco, con quienes pact¨® el levantamiento de la veda desde el d¨ªa 17 para las capturas en aguas exteriores, los caladeros m¨¢s alejados de la costa que son competencia exclusiva del la Administraci¨®n central. De la decisi¨®n quedaban excluidas las embarcaciones que utilizan artes del cerco y la zona de la Costa da Morte, donde todav¨ªa siguen llegando los vertidos de fuel del Prestige.
Algunas cofrad¨ªas gallegas se mostraron recelosas desde el primer momento alegando que no est¨¢ suficientemente comprobada la situaci¨®n de los fondos marinos. Ante las cr¨ªticas, el ministro Arias Ca?ete anunci¨® el pasado jueves que el Gobierno pospondr¨ªa la medida hasta el lunes 24 a la espera de que t¨¦cnicos del Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa hiciesen comprobaciones adicionales sobre el estado de las aguas. "No queremos actuar con precipitaci¨®n, sino con la m¨¢xima solvencia cient¨ªfica", aleg¨® el ministro.
"Como si fu¨¦ramos ni?os"
La estupefacci¨®n cundi¨® en las cofrad¨ªas el pasado viernes por la tarde cuando conocieron los nuevos planes del Ministerio. El decreto de levantamiento de la veda incluye adem¨¢s la sorpresa de que tambi¨¦n se permitir¨¢ pescar en la Costa da Morte, donde s¨®lo se mantiene la prohibici¨®n para las embarcaciones del arrastre y el cerco. Los pescadores de Mux¨ªa, de Fisterra o de Camari?as, que siguen saliendo casi a diario a recoger fuel en el mar, est¨¢n furiosos. "Juegan con nosotros como si fu¨¦ramos ni?os", declar¨® el patr¨®n mayor de Mux¨ªa, Javier Sar. "Aqu¨ª no ha venido nadie a comprobar el estado de los fondos", advirti¨®, por su parte, el responsable de la cofrad¨ªa de Lira, Juan Manuel G¨®mez. "La ¨²nica comprobaci¨®n la hemos hecho nosotros y los aparejos salieron embadurnados de chapapote. Es indignante". "Nos hemos quedado de piedra", abund¨® Jos¨¦ Manuel Mart¨ªnez, patr¨®n de Fisterra.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Infraestructura pesca
- Cat¨¢strofe Prestige
- Acuicultura
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Mareas negras
- Pesca
- Galicia
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Cat¨¢strofes
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n
- Desastres
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo