Una moto con menos marcha
Yamaha afronta la crisis del ciclomotor con flexibilidad y m¨¢s modelos
Atenazada, como toda la industria de las dos ruedas, entre un mercado nacional hundido por unos seguros por las nubes y un mercado europeo, destino del grueso de la producci¨®n, en plena aton¨ªa econ¨®mica, Yamaha da por hecho que este a?o no podr¨¢ alcanzar en Espa?a los objetivos de fabricaci¨®n previstos (85.300 unidades, ya por debajo de las 86.400 del a?o pasado).
En su despacho de Palau de Plegamans i Solit¨¤ (Barcelona), donde se ubica la gran planta que en ¨²ltimo trimestre de 2002 se vio afectada por un expediente de regulaci¨®n temporal, Jorge Lasheras, presidente de Yamaha Motor Espa?a, asiste con calma, pero sin resignarse, al chaparr¨®n que viene cayendo sobre la industria de las motos desde hace dos a?os largos. "No hemos podido compensar la ca¨ªda en Espa?a con un incremento de la exportaci¨®n a Europa, que supone hasta un 80% de lo que producimos", explica Lasheras.
El a?o pasado, el mercado espa?ol de ciclomotores se desinfl¨® un 35%. En los ¨²ltimos dos a?os, el desplome de las ventas del sector, que en Espa?a est¨¢ muy fragmentado y presenta vol¨²menes de producci¨®n relativamente peque?os, ha superado el 60%. En el caso de Yamaha, los ingresos cayeron en 2002 un 15%, para situarse en 213 millones de euros.
A la cabeza de la lista de agravios de la patronal Anesdor figura el encarecimiento de los precios de las p¨®lizas de los ciclomotores por parte de las compa?¨ªas aseguradoras, que ofrecen s¨®lo con cuentagotas a las motos de peque?a cilindrada. Ambas industrias, a la gre?a, a¨²n se resienten del frustrado intento de mediaci¨®n que el a?o pasado protagoniz¨® la Generalitat, como trampol¨ªn hacia un pacto en toda Espa?a. El pacto requer¨ªa como condici¨®n fundamental que las aseguradoras se comprometieran a asegurar ciclomotores y accedieran a bajar los precios de las p¨®lizas, a cambio de un paquete de medidas que ayudaran a reducir la siniestralidad vinculada a las motos, por los costes que les representa. Pero mientras el sector de las dos ruedas quer¨ªa, con la connivencia de la Generalitat, que ambas contrapartidas se dieran en paralelo, las aseguradoras ped¨ªan primero una reducci¨®n de los accidentes. El debate ha acabado agu¨¢ndose en sendas mociones de CiU en el Congreso de los Diputados, mientras el Gobierno ha hecho por ahora o¨ªdos sordos a un Plan Prever para el ciclomotor, al que adem¨¢s ha aumentado el IVA.
"En esta batalla, no puedo ser muy optimista", dice el presidente de Yamaha. Para capear el temporal, la empresa ha buscado la complicidad de la plantilla en lo que se esconde tras la palabra de moda: flexibilidad. ?sta se ha traducido en un acuerdo para elaborar un calendario irregular de trabajo en el que la plantilla echa m¨¢s horas en los meses de mayor demanda (primavera) y menos en otros meses (recta final del a?o). El tira y afloja entre direcci¨®n y sindicatos se mueve entre fijar de por vida el calendario flexible de producci¨®n y v¨¦rselas en una mesa negociadora anual. Con esta flexibilidad, Lasheras no excluye otra suspensi¨®n temporal de empleo este a?o, pero s¨ª "se garantiza que su hipot¨¦tico impacto sea menor". Pretende recurrir menos a trabajadores temporales en los meses fuertes en beneficio de la plantilla propia.
"No nos retiraremos de la apuesta por los 50 cc"
Yamaha no quiere tirar la toalla en el segmento de los veh¨ªculos de menor cilindrada, aunque sean los que causen mayores quebraderos de cabeza a la industria de dos ruedas. "No nos retiraremos de los 50 cc", asegura Jorge Lasheras. Aunque esta apuesta va a completarse abriendo la gama con productos por encima 180 cc.
Adem¨¢s de la flexibilidad en el calendario laboral en funci¨®n de la producci¨®n, la empresa conf¨ªa en un incremento de la facturaci¨®n gracias al lanzamiento de nuevos modelos, (principalmente un nuevo modelo de 55cc con marchas), en los que va a invertir este a?o 5,5 millones de euros, y tambi¨¦n al modesto crecimiento de la divisi¨®n de quads. La venta de motos de agua va a la baja. En la oferta actual de la compa?¨ªa figuran tres modelos de 50 cc scooters, un ciclomotor con marchas (el que se reemplazar¨¢ este a?o), scooters de 125 cc, veh¨ªculos de 180 cc y una moto de 250 cc.
Otro empuj¨®n a los resultados deber¨ªa venir del recorte de costes, en l¨ªnea con el plan que desde Jap¨®n se lanz¨® el a?o pasado y que persiguen reducirlos un 30% hasta 2005 en producci¨®n, distribuci¨®n y administraci¨®n. El recorte tambi¨¦n se buscar¨¢ en la industria auxiliar de componentes, en la que se busca la mejor relaci¨®n calidad/precio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.